Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Decir basta a la violencia, Un llamado a cuidar Chile
    Comunicados de Prensa

    Decir basta a la violencia, Un llamado a cuidar Chile

    4 abril, 2022 - 15:453 Mins Lectura

    Santiago, 04 de abril de 2022.- Las y los Gobernadores Regionales de Chile observamos con máxima preocupación la extensión de la cultura de la violencia en las distintas áreas del quehacer humano en nuestro país. 

    Como representantes de la ciudadanía de las 16 regiones de Chile, vemos a diario la manera en que niños, niñas, jóvenes, adultos, personas mayores y familias completas se ven expuestas a acciones que ponen en riesgo su integridad, muchas veces en la más absoluta indefensión y desprotección de parte de la autoridad. 

    Ya sea en las aulas o afueras de establecimientos educacionales; en consultorios, comisarías y toda clase de servicios; en las zonas de protección ambiental que se ven amenazadas; en los espacios de decisión política y el debate en medios de comunicación; en las vías y vehículos del transporte público producto de la emergencia vial que azota a nuestras urbes; en los hogares y otros espacios donde mujeres son víctimas de violencia de género; en las poblaciones que hoy son presa del crimen organizado y el narcotráfico; en el norte del país a causa de la crisis humanitaria migratoria; o en el sur de Chile, donde las reivindicaciones de las primeras naciones se ven atropelladas por la acción de grupos que actúan contra las mismas comunidades, trabajadores y quienes habitan los territorios. 

    Decimos, unidos y unidas: ningún acto de violencia es aceptable, justificable o excusable. Condenamos, sin matiz, la violencia en todas sus formas. 

    Junto con rechazar la violencia, reafirmamos nuestro compromiso con la cultura del cuidado. Abogamos por el rescate de lo público, el resguardo mutuo, la responsabilidad frente al otro y la recuperación del diálogo como único mecanismo de entendimiento. El cuidarnos, respetarnos y escucharnos en cada uno de los espacios donde nos encontremos, propone un camino posible para recuperar la paz social que hoy vemos extraviada. 

    Así también, para avanzar decididamente en justicia, exigimos poner fin a la impunidad de quienes promueven la violencia y actúan amparados en ella. Requerimos que, con inmediatez, las autoridades nacionales den las señales correctas hacia quienes más necesitan de las instituciones del Estado. 

    Desde Arica a Punta Arenas, Gobernadores y Gobernadoras Regionales ratificamos nuestra voluntad de colaborar, desarrollar gestiones cercanas, de puertas abiertas y articuladoras, que actúen en concordancia con este llamado y sirvan únicamente a los intereses de la población. 

    Estamos viviendo una crisis humana, donde las bases de nuestro sistema democrático se encuentran en riesgo. No podemos dejar que las acciones violentas sean más fuertes que los sentimientos de paz, seguridad y bienestar social. 

    Finalmente, invitamos a quienes se sientan parte de esta convocatoria a sumarse y decir basta. En unidad, con convicción y sentido de urgencia: alto a la violencia, cuidemos Chile. 

    Suscriben: 

    Jorge Díaz, Gobernador Regional de Arica y Parinacota. 

    José Miguel Carvajal, Gobernador Regional de Tarapacá. 

    Ricardo Díaz, Gobernador Regional de Antofagasta. 

    Miguel Vargas, Gobernador Regional de Atacama. 

    Krist Naranjo, Gobernadora Regional de Coquimbo. 

    Rodrigo Mundaca, Gobernador Regional de Valparaíso. 

    Claudio Orrego, Gobernador Regional Metropolitano. 

    Pablo Silva, Gobernador Regional de O’Higgins. 

    Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule. 

    Óscar Crisóstomo, Gobernador Regional de Ñuble. 

    Rodrigo Díaz, Gobernador Regional del Biobío. 

    Luciano Rivas, Gobernador Regional de la Araucanía. 

    Luis Cuvertino, Gobernador Regional de los Ríos. 

    Patricio Vallespín, Gobernador Regional de los Lagos. 

    Andrea Macías, Gobernadora Regional de Aysén. 

    Jorge Flies, Gobernador Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena. 

    Fuente: Gobierno Santiago.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de Abril de 2022
    Articulo Siguiente Presidente Gabriel Boric Font deja ofrenda floral al general José de San Martín

    Contenido relacionado

    Partido Popular define respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara y presenta su estrategia parlamentaria

    2 agosto, 2025 - 22:11

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?