Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Debaten sobre acceso a la justicia con equidad de género
    Comunicados de Prensa

    Debaten sobre acceso a la justicia con equidad de género

    23 marzo, 2015 - 15:404 Mins Lectura

    En Seminario organizado por el Ministerio del ramo inaugurado por la ministra del Sernam, Claudia Pascual, y el subsecretario de Justicia, Ignacio Suárez.

     

    La ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, y el subsecretario de Justicia, Ignacio Suárez, inauguraron esta mañana el Seminario “Garantizar Derechos en el Acceso a la Justicia con Equidad de Género”, ante una masiva concurrencia, en el auditorio de la Defensoría Penal Pública.

     

    La iniciativa, organizada por el Ministerio de Justicia, tuvo por objetivo socializar los esfuerzos y avances en el sector en materias de Igualdad de Género y Derechos en el acceso a la Justicia, y contó con la participación de la  Directora del Sename, Marcela Labraña; el Director del Servicio Médico Legal, Patricio Bustos; la presidenta de las Magistradas de Chile, Lidia Poza; la presidenta de la Corporación Humanas, Carolina Carrera, profesionales del Ministerio de Justicia, representantes de Gendarmería, entre otros.

     

    En su intervención, la ministra Claudia Pascual dijo que la Agenda de Género que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se propone avanzar decididamente en el término de las desigualdades entre mujeres y hombres en nuestro país  y, agregó, que  “para que la equidad de género sea una realidad efectiva, ésta debe permear todos los espacios, y,  por cierto el sector justicia.”

     

    En ese sentido, dijo que “uno de los problemas sociales más graves que enfrenta el país es la violencia contra las mujeres y que, dada su magnitud- una de cada tres mujeres vive o ha vivido algún tipo de violencia-, es también uno de los principales motivos por el que las mujeres acuden a la justicia”.

     

    Claudia Pascual indicó que es preocupación del Gobierno y del Servicio Nacional de la Mujer,  futuro Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, poder mejorar el actual sistema de atención, reparación y protección de las mujeres que viven violencia, por lo que se está trabajando en un Plan Nacional de Acción en esta materia.

     

    “Se requiere avanzar en la especialización de fiscales, jueces y juezas en temas de violencia contra las mujeres y apoyar la capacitación de funcionarias y funcionarios judiciales y de la policía en derechos humanos de las mujeres”, dijo la ministra del Sernam, y señaló también que “se requiere generar un acceso y respuesta expedita, especializada, coordinada y articulada de los organismos de justicia, para  garantizar un trato digno, oportuno, eficiente y eficaz en la representación, investigación y sanción de las diversas manifestaciones de violencia que viven las mujeres”.

     

    Finalmente, la ministra manifestó que “cuando se piensa en garantizar el acceso a la justicia para las mujeres, no podemos referirnos solamente a las ciudadanas que han visto vulnerados sus derechos. La participación de las mujeres en los distintos organismos encargados de la administración de la justicia es una variable que no puede perderse de vista”.

     

    “Incorporar la perspectiva de género resulta fundamental para avanzar en los objetivos que nos hemos trazado y que hoy nos convocan a sostener este diálogo. En la medida en que sigan existiendo desigualdades e inequidades en el acceso a la Justicia, en el acceso a los puestos de decisión, en el acceso y el desarrollo de las mujeres, el aporte de las mujeres a nuestra sociedad no será igualitario”, dijo Claudia Pascual.

    Por su parte, el subsecretario de Justicia, Ignacio Suárez, destacó los compromisos en materia de equidad de género en los cuales está involucrada la cartera, así como todas aquellas acciones, que a través de los servicios dependientes, van en esa línea.

     

    Suárez mencionó el proyecto de despenalización de la interrupción del embarazo en tres causales; la reforma a la ley de sociedad conyugal, que busca suprimir las normas que impiden la autonomía real de las mujeres en relación a sus derechos patrimoniales; y el proyecto sobre acoso sexual en el ámbito de la educación.

     

    “Incorporar el enfoque de género de manera transversal en cada ámbito de acción del Estado no ha sido tarea fácil. Sin embargo, como se puede apreciar en los ejemplos que he dado, en el Sector Justicia tenemos la resuelta intención de seguir avanzando. Cada paso que damos es una contribución al cambio cultural al que aspiramos, de manera de constituir realmente un país con mayor equidad y respeto entre hombres y mujeres”, sostuvo la autoridad de Justicia al cerrar sus palabras.

     

    Fuente: Prensa SERNAM.

    Articulo AnteriorFiscalía formalizó investigación por trata de personas que afectó a joven sudafricana
    Articulo Siguiente Intendente del Biobío llamó a revisar el registro de furgones escolares y de personas inhabilitadas para trabajar con menores

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?