Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»De residuos plásticos a un sustituto a la madera: el innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico
    Comunicados de Prensa

    De residuos plásticos a un sustituto a la madera: el innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

    6 noviembre, 2025 - 18:433 Mins Lectura
    • Iniciativas como Patagonia Circular se han preocupado de impulsar soluciones innovadoras que generan un impacto ambiental positivo, economía circular y desarrollo local con la elaboración de productos como cercas, sillas o pasarelas con “Eco Madera”.

    Santiago, 6 de noviembre.- Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura para el reciclaje y escasa gestión de residuos, especialmente de plásticos. Con el objetivo de revertir esta situación, se formó la primera iniciativa a nivel regional: Patagonia Circular, que desde fines de 2023 ha respondido a estos desafíos mediante la transformación de restos o desperdicios plásticos en un nuevo material sustentable: la “Eco Madera”. 

    Este innovador producto no solo permite reciclar, sino también sustituir la madera tradicional al poder aplicarse, por ejemplo, en estancias, pasarelas, sillas y muebles. Para dimensionar la contribución que este proyecto genera en la región, una sola tabla de esta “madera plástica” evita que 2.167 tapas de botellas sean desechadas.  Además, este material no requiere una mantención constante y ofrece mayor durabilidad frente a las condiciones climáticas extremas de la Patagonia y el sur de Chile. Por otro lado, luego de que el producto cumpla su vida útil puede volver al ciclo de reutilización. 

    A esta realidad se suma la desconexión geográfica de la zona, que dificulta aún más la implementación de soluciones sostenibles. Su gerente general, Bernardita Ortiz, aseguró que “no existía un reciclaje real con valorización en la región, y que lo poco que se podía recuperar debía enviarse a Santiago, a más de 3.000 km de distancia, con un alto costo económico y ambiental”.

    Este innovador proyecto nacido en Magallanes levantó los radares del ecosistema emprendedor al ser finalistas del campeonato Nada Nos Detiene (NND) Punta Arenas 2024, un evento organizado por G100, una corporación que busca potenciar el emprendimiento a nivel nacional. 

    “Chile tiene talento de sobra y esta iniciativa es un claro ejemplo del espíritu de los emprendedores: son creativos y perseverantes para buscar soluciones locales para problemas globales. Que los emprendimientos se enfoquen en temáticas sustentables no solo es fundamental, sino que demuestra que, con innovación, colaboración y compromiso, es posible generar cambios con impacto positivo”, señaló la Presidenta de G100, Gloria Tironi. 

    ##

    Sobre G100

    G100 es una corporación sin fines de lucro, formada por emprendedores y ejecutivos/as de empresas que trabajan para potenciar el desarrollo del emprendimiento en el país, con el fin de lograr que el origen de los chilenos no determine su destino y que todos tengan una oportunidad real para desplegar al máximo sus talentos. La corporación apoya a una comunidad de emprendedores de todo Chile con mentorías, talleres, charlas, reuniones y, por supuesto, el Campeonato Nacional de Emprendimiento “Nada Nos Detiene” (NND), en base al programa de las “Cinco C”: Capital, Cariño, Consejo, Contacto y Comunidad. 

    Los campeonatos están diseñados para apoyar a emprendedores con ideas innovadoras y negocios locales, mediante competencias en que los participantes presentan sus proyectos. El objetivo de NND es motivar a los emprendedores, promover el desarrollo económico local y crear una red de apoyo que conecte a los emprendedores entre ellos, y también con actores clave del ecosistema emprendedor chileno.

    Para conocer más sobre G100 y sus iniciativas, visita www.g100chile.org y www.nadanosdetiene.cl.

    Fuente: E-press.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025
    Articulo Siguiente Concierto en vivo de Emilia Dides se toma Casa Pantene este sábado en la feria Bazar ED

    Contenido relacionado

    Generadoras de Chile y Ministerio de Economía realizan taller sobre la nuevaLey Marco de Autorizaciones Sectoriales

    6 noviembre, 2025 - 19:01

    Jóvenes de Ñuble crean solución biológica para restaurar suelos y se coronan ganadores del Samsung Solve for Tomorrow 2025

    6 noviembre, 2025 - 18:55

    CAMPAÑA “CERO COLILLAS”: ALCALDE SICHEL INICIA ENTREGA CENICEROS PORTÁTILES Y PARTES DE CORTESÍA

    6 noviembre, 2025 - 18:53

    Jeannette Jara propone participación de cooperativas “en proyectos más grandes de inversión pública”

    6 noviembre, 2025 - 18:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?