Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿De qué trabajador y trabajadora hablamos en el 2023?
    Comunicados de Prensa

    ¿De qué trabajador y trabajadora hablamos en el 2023?

    28 abril, 2023 - 15:163 Mins Lectura

    Año a año surgen nuevas posiciones y oportunidades en el mundo laboral, sobre todo, para quienes tienen el privilegio de formar parte de la economía del conocimiento. Ya estamos viendo hoy cuáles son los “trabajos del futuro”, porque vivimos en una constante evolución que en el último tiempo ha tomado un impulso nunca antes visto. Y con estos cambios, conforme avanza la tecnología, también evolucionan los perfiles profesionales y sus necesidades.

    Me preguntaba qué tiene que ver el trabajador/a de hoy con el/la de hace apenas cuatro años, antes de la pandemia. Y la verdad es que no mucho. Los ambientes laborales cambiaron, incluso, la arquitectura de los espacios de trabajo cambió. Existen nuevos estímulos, herramientas y prioridades. Las personas están adoptando nuevas maneras de desarrollar sus conocimientos y, con ello, redefiniendo cómo diseñarán sus carreras profesionales y qué esperan de una propuesta laboral.  

    Veo a diario empresas luchando por encontrar la mejor dinámica de trabajo: que si vuelta a la oficina, que si híbrido, que si sin reglas, que si 100% remoto. Veo a algunas empresas queriendo volver a esquemas del pasado, tal vez, con la idea de que todo tiempo que pasó fue mejor. Sin embargo, en muchos casos, lo que se está perdiendo de vista es qué quiere el talento hoy, cómo quiere trabajar, cuáles son sus necesidades.

    Si bien la fórmula del éxito no está escrita y cada compañía deberá encontrar el mix adecuado que le permita operar eficientemente, es ineludible considerar que existe un nuevo paradigma: el trabajo es una acción y no un lugar. La flexibilidad se convirtió en la principal moneda de cambio y el balance entre la vida personal y la profesional nunca tuvo tanto protagonismo. Por supuesto, nada de esto sería posible sin las nuevas tecnologías que ya existen en el mercado.

    Las compañías que logren atraer al mejor talento serán aquellas que tengan esto en claro y pongan foco en los resultados. Para ello, es necesario establecer una fuerte relación basada en la confianza, otra de las principales necesidades de los profesionales al día de hoy. A mayor necesidad de control, mayor será la dificultad en retener y atraer.

    Estamos hablando de trabajadores que saben que están a un solo clic de distancia de cualquier oportunidad en el mundo. Esto hace que retenerlos sea un desafío aún mayor. Ellos saben que sus habilidades están valoradas por encima del lugar en el que estén viviendo. Muchas empresas ya lo entendieron y se animaron a pensar en una fuerza laboral que es única y global. A mayor número de opciones, mayores son las chances de acceder a los mejores. A esto deberíamos sumarle regulaciones modernas que contemplen este nuevo modelo de trabajador.

    Somos testigos de una evolución sin igual en las formas de producir valor. Tenemos el desafío de diseñar nuevas fórmulas, tanto desde el corporativo como desde el estado, que nos permitan ofrecer a las personas mejores oportunidades para desarrollar su talento y aportar valor a las economías de los países en los que viven. Gracias a la tecnología, las organizaciones hoy ya cuentan con lo necesario para trabajar con los mejores profesionales del mundo. Se trata de comprender a este trabajador/a del presente y animarse a innovar. 

    *Natalia Jiménez es Directora Regional de Deel para Latinoamérica Habla Hispana

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorUn entorno laboral seguro y saludable es un principio y un derecho fundamental en el trabajo
    Articulo Siguiente Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria de marzo 2023, en el evento “Perspectivas Económicas y de Inversión”, organizado por el Banco de Chile y Banchile

    Contenido relacionado

    El 59% de los chilenos afirma que le gusta o ama su trabajo

    18 julio, 2025 - 13:59

    PUCV cuenta con variada gama de becas y beneficios para sus estudiantes

    18 julio, 2025 - 13:57

    ESTE DOMINGO: INSCRIBE A TU MASCOTA EN EL CONCURSO DE OUTFITS CANINOS

    18 julio, 2025 - 13:56

    Director del SII pagará toda la diferencia de contribuciones que se determine por ampliación de su propiedad en Paine, sin considerar límite legal de prescripción

    18 julio, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?