Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Data Influye: Reforma previsional sin AFP es el primer proyecto que los chilenos esperan del gobierno de Boric
    Comunicados de Prensa

    Data Influye: Reforma previsional sin AFP es el primer proyecto que los chilenos esperan del gobierno de Boric

    5 enero, 2022 - 09:235 Mins Lectura
    • Así lo cree el 22% de los consultados en el sondeo de diciembre-enero. El 18% considera que la primera tarea del mandatario entrante debe ser intervenir los barrios donde se concentra el narcotráfico.
    • El 35% piensa que el principal obstáculo que enfrentará Gabriel Boric será una oposición dura que se niegue a dialogar.
    • El 87% estima que los empresarios deben colaborar activamente con el futuro gobierno, mientras que el 93% manifiesta que este debe hacer todos los esfuerzos para dialogar con el sector privado.

    Reformas sociales y en materia de seguridad son las prioridades que la ciudadanía espera sean abordadas por el gobierno de Gabriel Boric, según los resultados de la última encuesta Data Influye, elaborada por la consultora de opinión pública Tú Influyes.

    El 22% de los encuestados cree que el primer proyecto que debería impulsar el mandatario electo es la reforma al sistema de pensiones, sin AFP. En tanto, el 18% optó por la intervención de los barrios donde se concentra el narcotráfico; el 17% mencionó el aumento del sueldo mínimo y la reducción de la jornada laboral; el 16% una reforma tributaria que incluya a los “súper ricos”; y el 13% reducir las listas de espera en salud.

    Gabriel Boric es el presidente más votado de la historia, hecho que también fue analizado por Data Influye. Consultados sobre el significado de esta alta votación, el 30% lo interpreta como “una base sólida de legitimidad democrática”; para el 21% es sinónimo de “un importante apoyo popular”; y el 20% cree que es “una gran responsabilidad”.

    En cuanto a las dificultades que podría enfrentar el futuro mandatario, el 35% cree que el principal obstáculo será una oposición dura que se niegue a dialogar, mientras que el 28% mencionó la inflación y el bajo crecimiento económico. Más atrás figuran la fuga de capitales y la baja inversión, con 13%, y la presión permanente del Partido Comunista, con 11%.

    Sobre las características del primer gabinete ministerial, el 28% cree que el principal atributo que deberían tener los ministros es la experiencia técnica en cada área. El 15% señala que los elegidos deben mantener el espíritu de cambio del estallido social y el mismo porcentaje cree que el gabinete debe ser paritario.

    En relación con los cambios al modelo planteados en el programa de gobierno y las expectativas que esto genera para el primer año, el 42% dice tener altas o muy altas expectativas; el 32% dice que sus expectativas no son altas ni bajas; y el 26% asegura tener bajas o muy bajas expectativas.

    La eventual incorporación de figuras de la ex Concertación al Ejecutivo genera opiniones encontradas. El 35% cree que Gabriel Boric debe invitar a todos los partidos de dicho sector a ser parte del gobierno, mientras que el 22% opina que ninguna de esas colectividades debe ser convocada.

    Respecto del rol que desempeñarán los grandes empresarios, el 87% manifiesta que estos deben colaborar activamente con el nuevo gobierno, independiente de sus opciones políticas. Solo el 13% está en desacuerdo o muy en desacuerdo con esa afirmación.

    En la misma línea, el 93% opina que el nuevo gobierno debe hacer todos los esfuerzos necesarios para construir un diálogo con los grandes empresarios del país y solo el 7% está en desacuerdo o muy en desacuerdo con dicho enunciado.

    Convención Constitucional

    Data Influye también ahondó en el trabajo de la Convención Constitucional y el eventual efecto que podría tener el resultado de la elección presidencial.

    El 84% está de acuerdo o muy de acuerdo con que la elección de Gabriel Boric favorecerá la aprobación de la nueva Constitución. El 16% está en desacuerdo o muy en desacuerdo con dicha afirmación.

    Por otra parte, el 59% de los consultados cree que el órgano constituyente debería seguir su trabajo tal como lo ha hecho hasta ahora; el 26% respondió que debería moderar sus contenidos; y el 7% opina que debe radicalizarlos.

    En tanto, el 81% se declara interesado o muy interesado en el desarrollo de la Convención Constitucional; el 46% indica que su desempeño ha estado por debajo de sus expectativas; y el 53% tiene confianza en que el organismo logrará redactar una nueva Constitución que sea aprobada por la mayoría del país.

    Tendencias

    Sobre los liderazgos en Chile Vamos, la mayoría de los encuestados no tiene claridad sobre la principal figura que podría encabezar al sector (22%). El 18% mencionó a José Antonio Kast, el 15% a Evelyn Matthei, el 11% a Manuel José Ossandón, y el 10% a Mario Desbordes. En el último lugar figura Sebastián Piñera, con 2%.

    ¿Debe Chile Vamos invitar al Partido Republicano a integrar el conglomerado? Ante dicha pregunta, el 34% respondió “de ninguna manera”, el 20% “no creo” y el 23% “sí, absolutamente”.

    En cuanto a la evaluación gubernamental, el 67% desaprueba la forma en que Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno y el 14% lo aprueba. Las cifras son similares para el gobierno en general, con un 64% que lo desaprueba y un 18% que lo aprueba.

    Metodología

    La encuesta Data Influye es un estudio de tipo cuantitativo no probabilístico y utiliza la metodología de paneles on line. El universo corresponde a población mayor de 18 años de todas las regiones de Chile con acceso a internet. El tamaño de la muestra es de 1.383 participantes, se realizó entre los días 30 de diciembre y 2 de enero, y su margen de error es de 2,63%.

    Fuente: Compactolab.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de enero de 2022
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de enero de 2022

    Contenido relacionado

    Dormir boca abajo: Expertos señalan si es recomendable y revelan cuál es la mejor posición para el descanso

    30 agosto, 2025 - 10:59

    Ropa para perros: Revelan qué canes deberían usarlas y qué tipo de tela es la adecuada

    30 agosto, 2025 - 10:57

    Ingresos Especiales Admisión 2026: hasta el 02 de septiembre se podrá postular a la PUCV

    30 agosto, 2025 - 10:55

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes del embarazo?

    30 agosto, 2025 - 09:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?