Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Data centers de Huawei se abren camino en la industria minera local
    Comunicados de Prensa

    Data centers de Huawei se abren camino en la industria minera local

    19 mayo, 2022 - 14:394 Mins Lectura
    • Los centros de datos ya están siendo utilizados por Codelco y al menos diez empresas mineras en Chile, que han confiado en este equipamiento de almacenaje de última generación simplificado, ecológico, inteligente y seguro.

    La minería es uno de los rubros económicos de mayor crecimiento y dinamismo en el país. Las empresas –nacionales e internacionales- buscan hacer más eficientes y seguras sus operaciones, y al mismo tiempo, ser más competitivas.

    La automatización y la mejora de estándares de seguridad en tareas de riesgo son parte de los cambios que se viven en la minería, actividad que concentra sus operaciones en sitios alejados de las grandes ciudades y donde la conectividad no siempre es la mejor.

    La Energy Account Manager de Huawei Chile, Camila Henríquez, explicó que  “hoy nos acercamos al mercado chileno de la minería con un atractivo portafolio, el cual está enfocado en proporcionar soluciones integrales que logren un certero avance en la transformación digital en la industria, reforzando la automatización de los procesos, aumentando la eficiencia y haciendo posible realizar acciones tanto de manera remota como presenciales”.

    De hecho, Huawei Enterprise Chile cuenta con un equipo de expertos dedicado a atender las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las Tecnologías de la Operación y Control (OT) en el sector minero. Henríquez manifestó que “somos uno de los proveedores de tecnología inalámbrica más confiables, no solo como un proveedor de hardware y software, sino que también por la alta calidad en los equipos, mejorando su desempeño, velocidad y adaptabilidad a las condiciones ambientales para una mejora en la continuidad operativa y seguridad en las redes.”

    La compañía tecnológica multinacional con base en China, actualmente ofrece soluciones que aportan valor y sustentabilidad a la industria minera, ya sea para telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes, servicio de nube y energía digital. En lo específico de la minería chilena, los productos con que Huawei apoya al sector son:

    Data Centers modulares: Es una de las soluciones más solicitadas por la industria minera. De acuerdo con el Channel Manager de Huawei Chile, Pablo Díaz,“esto se debe a la facilidad de transportarlo e instalarlo”, ya que son unidades que integran armarios, alimentación, refrigeración, cableado, gestión y otros subsistemas. 

    Estos centros de datos ya están siendo utilizados por Codelco y al menos diez empresas mineras en Chile, que han confiado en este equipamiento de almacenaje de última generación simplificado, ecológico, inteligente y seguro.

    Al tratarse de módulos, se pueden usar en forma individual o sumando varios de ellos, para construir un Data Center de mayor capacidad.

    Soluciones de Transmisión Óptica: Esta solución busca interconectar sitios que están en una distancia lejana a través de fibra óptica y funcionan como un hub para poder bajar y subir datos. El Optical Transmission and Access Product Manager, Wilder Jiménezde Huawei explica que “para tener conectividad se puede colocar un equipo en el sitio principal, como un data center, y otro en la faena para poder conectarse.”

    Se trata de desplegar conexión inteligente, simplificada y con banda ultra ancha en distancias largas, que cumplan con los requisitos específicos de cada usuario.  El objetivo es que la mina tenga buena conectividad sobre el suelo, pero también explorar la opción de llevar la red a las faenas subterráneas.

    Este servicio de Soluciones de Transmisión Óptica ya está siendo implementado por Codelco, en las divisiones Andina y Teniente, y se están haciendo mediciones y pruebas con otras empresas.

    Huawei IdeaHub: Es una de las herramientas de productividad revelación para las oficinas inteligentes, pues se trata de un equipo multimedia, que hace las reuniones a distancia más eficientes, ya que permite el uso de distintas aplicaciones en línea, trabajo colaborativo en tiempo real y gran calidad de transmisión de voz e imagen. El IT Solution Manager de Huawei, Deninson Ascanio, manifestó que “su aporte a la minería va desde la versatilidad para realizar videoconferencias en HD hasta para la proyección e intervención de planos”. Es una solución que ocupa poco espacio, viene con parlantes, cámara y micrófonos incorporados y que reconoce gráficos, tablas, mapas, textos y otros tipos de archivo, para trabajar sobre ellos durante la reunión online.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorLas 10 claves para que la comunicación contribuya al éxito de una startup
    Articulo Siguiente El programa Fortinet Engage Partner acelera el crecimiento del negocio para los socios

    Contenido relacionado

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50

    Enex hizo un positivo balance 2024: continúa proceso de expansión en Chile, Paraguay y Estados Unidos

    14 mayo, 2025 - 21:48

    LLYC nombra a Flavio Ceridono como LATAM HR Business Services Lead

    14 mayo, 2025 - 21:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?