Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»CyberDay: de vitrina de ofertas a puerta de acceso al delito digital
    Académicas

    CyberDay: de vitrina de ofertas a puerta de acceso al delito digital

    2 junio, 2025 - 11:332 Mins Lectura

    El CyberDay se ha posicionado como una de las principales vitrinas digitales de consumo masivo en Chile. Miles de personas se conectan simultáneamente con la esperanza de acceder a productos deseados a precios irresistibles. Sin embargo, este entorno de alto tráfico digital también se ha transformado en terreno fértil para el accionar de ciberdelincuentes, cuyas estrategias son cada vez más sofisticadas.

    La emoción por aprovechar una oferta puede llevar a cometer errores críticos. Sitios web falsificados, mensajes con enlaces maliciosos, suplantación de identidad de marcas reconocidas y promociones inexistentes se despliegan con una precisión creciente. En muchos casos, estas amenazas digitales están potenciadas por tecnologías como la inteligencia artificial, utilizada para generar correos electrónicos casi indistinguibles de los legítimos o para automatizar ataques dirigidos (phishing personalizado).

    La ciberseguridad comienza con la prevención y para ello es fundamental que los usuarios adopten una serie de prácticas básicas pero esenciales. Verificar la autenticidad del sitio es un primer paso clave, asegurándose de que la dirección web comience con “https://” y revisando detenidamente el dominio o nombre de la dirección, especialmente en el caso de tiendas conocidas. Asimismo, se debe evitar acceder a enlaces sospechosos, particularmente aquellos recibidos por correo electrónico o redes sociales, sin antes validar su procedencia. 

    Es igualmente importante no proporcionar datos personales o bancarios en formularios cuya legitimidad no haya sido confirmada, incluso si aparentan pertenecer a empresas confiables. Finalmente, se recomienda utilizar métodos de pago que ofrezcan garantías adicionales, como tarjetas virtuales, pasarelas con autenticación de doble factor o sistemas que cuenten con seguros antifraude.

    Además, es fundamental mantener los dispositivos actualizados y contar con antivirus activos. Herramientas basadas en IA también están disponibles para los usuarios comunes, tales como navegadores con filtros inteligentes de seguridad o Apps que detectan transacciones sospechosas en tiempo real. La tecnología, usada responsablemente, puede ser aliada en la protección frente a estos riesgos.

    El CyberDay puede representar una excelente oportunidad para consumidores informados. Pero para ello, es imprescindible ejercer un consumo digital consciente y seguro, principalmente para que el entusiasmo no anule la cautela.

    Por Miguel Sanhueza

    Académico, Departamento de Electricidad

    Facultad de Ingeniería, Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)

    Fuente: Impronta.

    Articulo AnteriorU. de Chile dona sismogramas del 11 de septiembre de 1973 al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
    Articulo Siguiente Imacec de abril de 2025

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?