Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cyberday: Cómo las empresas deben evitar el colapso y las alternativas para pagos exitosos
    Comunicados de Prensa

    Cyberday: Cómo las empresas deben evitar el colapso y las alternativas para pagos exitosos

    22 mayo, 2015 - 12:074 Mins Lectura

    Se esperan transacciones por más de 30 millones de dólares, además de miles y miles de movimientos a través de la web para realizar pagos. Khipu es una empresa que ofrece simplificar estos movimientos, además de entregar seguridad a éstos. Su representante entrega consejos a las empresas participantes para evitar los colapsos y otorgar mayor respaldo a los usuarios.

     

     

    En una verdadera locura se transforma cada año el CyberDay, jornada que ya se extiende en dos o tres días y que ofrece a los usuarios poder realizar compras a precios mucho más  económicos, logrando conseguir servicios y productos, muy por debajo del costo al que habitualmente están en el mercado.

    Se prevé que esta año se realicen ventas por sobre los 30 millones de dólares, gracias a  la actividad organizada por segundo año por  la Cámara de Comercio de Santiago, y a la participación de 52 empresas, que ofrecerándescuentos que pueden llegar al 80 por ciento en viajes, artículos electrónicos y otros cientos de productos.

    Sin embargo, el mayor problema que se presenta durante esta actividad es el colapso de los servidores y de las páginas web a través de las cuales se pueden realizar los pagos, lo que termina en demandas colectivas en contra de las empresas y la molestia constante de los usuarios, muchos de los cuales no alcanzan a comprar lo que quieren.

    Roberto Opazo, Socio Fundador y director ejecutivo de khipu, empresa que entrega una  solución de medios de pago electrónico, simplificando las transferencias bancarias, señala que hay medidas que las empresas deben tomar y que pueden ayudar a los usuarios a enfrentar estos problemas de pago online, que entorpecen el sistema.

    “Toda tienda intensiva en ventas debería tener al menos 2 medios de pago, que sean completamente independientes, de modo que uno pueda operar si el otro falla. Es como instalar los servidores en un site con 2 enlaces a internet o tener cuenta en 2 bancos. Las empresas grandes no pueden dejar de hacerlodurante este Cyberday”.

    Opazo señala que khipu es completamente independiente de Transbank, porque funciona simplificando transferencias. “Esto hace que la combinación khipu + Transbank baje casi a 0 el riesgo de perder ventas por fallas en elmedio de pago”.

    “Otras de las ventajas que tiene esta forma de pago es que ahorra tiempo, evita errores de digitación y tiene una experiencia de usuario que funciona muy bien en dispositivos móviles. Competimos con sistemas alternativos, pero somos los más baratos y llegamos a muchos usuarios. Tenemos  un sistema técnicamente superior en relación al procedimiento de las notificaciones de pagos realizados y unmejor panel de visualización de las operaciones recibidas por las empresas”, recalca el director ejecutivo.

    El lunes los computadores volverán a ser el foco de atención de miles de chilenos y es por eso la importancia de que el sistema no colapse.Además, es preciso que se establezcan medidas de seguridad para evitar las estafas, muchas de las cuales no son establecidas por las empresas.

    Los clientes pueden pagar con una transferencia normal, lo que ya tiene bastantes mecanismos de seguridad, incluyendo una clave distinta paraautorizar cada pago, pero adicionalmente, pueden instalar en forma gratuita el terminal de pagos khipu, que es una aplicación que sólo navega por las páginas verdaderas de los bancos, automatizando la generación de las transferencias. Esto brinda una efectiva protección contra el phishing, que es la principalfuente de fraude en el comercio en línea.

    El tráfico de red del terminal de pagos khipu, es certificado una vez al mes por una empresa externa, que valida que las contraseñas sólo sean enviadas al servidor del banco del usuario y además, publica la metodologíapara que cualquier persona con conocimientos técnicos pueda repetir la prueba y validar el resultado. Este informe queda públicamente disponible desde la página home de khipu.

     

    Fuente: Comunicaciones Khipu

    Articulo AnteriorSebastián Piñera destaca importancia de TLC con República Dominicana
    Articulo Siguiente Los Anuncios, Novedades y Desafíos Futuros en Discapacidad.

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?