Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cyber Monday Chileno Cerró con US$ 76 Millones en Compras
    Comunicados de Prensa

    Cyber Monday Chileno Cerró con US$ 76 Millones en Compras

    24 noviembre, 2014 - 09:323 Mins Lectura

    Luego de tres días de intensa actividad online, el cuarto Cyber Monday chileno cerró con transacciones por US$ 76 millones, cifra que superó las expectativas iniciales de los organizadores (entre 70 y 75 millones de dólares). El evento, coordinado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), reunió a 50 empresas con el objetivo principal de potenciar a Internet como canal de compras para los consumidores locales.

     

    Las ventas alcanzadas por el Cyber Monday 2014 superaron en un 36% los resultados del año anterior (US$ 56 millones), un logro particularmente relevante considerando el contexto de fuerte desaceleración que enfrenta la economía. Con ello se logró otro de los objetivos fundamentales de la iniciativa, que apuntaba a ofrecer atractivas oportunidades de ahorro en las compras de fin de año a los consumidores.

     

    Las cifras del primer día del evento finalmente se situaron en US$ 40 millones, por sobre los US$ 37 millones estimados en forma preliminar. Dicho monto multiplicó por casi 10 veces las ventas de un día normal en Internet.

     

    Las visitas a los sitios participantes bordearon los US$18 millones entre el lunes 17 y el miércoles 19, un 16% más que en Cyber Monday 2013. Las transacciones mostraron mayor dinamismo, con un crecimiento del 22%. El monto promedio por compra también aumentó, lo que permitió alcanzar las significativas tasas de crecimiento en las ventas totales reportadas.

     

    La CCS celebra que las 50 empresas participantes en la iniciativa adhirieran a los cuatro modelos de buenas prácticas implementados por la organización. Esto es, adquirir las capacidades tecnológicas necesarias para ejecutar correctamente la campaña; acoger las recomendaciones realizadas por Sernac;  asumir las prácticas y experiencias Cyber Monday construidas a partir del aprendizaje de los eventos anteriores; y, observar el Código de Buenas Prácticas del Comercio Electrónico de la CCS.

     

    Lo anterior permitió una significativa mejoría en el desempeño de los participantes, que finalmente se tradujo en una reducción de las tasas de reclamo ante el Sernac desde un 0,2% de las transacciones en 2013,  a tan sólo un 0,1% este año (un reclamo cada mil transacciones).

     

    Otro aspecto destacado de la versión 2014 fue la fuerte relevancia de los dispositivos móviles en las visitas. De acuerdo a cifras del aliado tecnológico Exceda, aproximadamente un 30% de las visitas al sitio oficial www.cybermonday.cl  ocurrió desde móviles, y un 7% adicional desde tablets. Si bien la participación de aparatos móviles sobre las transacciones totales es aún minoritaria, la alta preponderancia que estos dispositivos han tomado en la forma en que los consumidores acceden a las ofertas presagia un rápido crecimiento de las compras desde móviles en los próximos años.

    Finalmente, la CCS expresó su satisfacción por el logro de los objetivos del evento, consistentes  en otorgar oportunidades mejores de consumo al público y potenciar progresivamente este canal emergente que es el comercio electrónico, con los ahorros y mayores eficiencias que permite, particularmente, en tiempos difíciles para la economía de los hogares.

     

    Fuente: Cámara de Comercio de Santiago

    Articulo AnteriorCambios a ley de alcohol: acotan horario de publicidad en televisión y radio
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2014.

    Contenido relacionado

    Abra Group revela orden de 50 aviones de la Familia A320neo y cinco Airbus A350-900

    16 octubre, 2025 - 10:47

    Pegasi gana los eAwards Chile 2025 por su innovación que acelera el diagnóstico de cáncer

    16 octubre, 2025 - 10:41

    Adultos mayores también enseñan online: más de 680 profesores chilenos sobre 65 años dan clases en Superprof

    16 octubre, 2025 - 10:39

    Del patrullaje reactivo a la prevención inteligente: El rol de la analítica en tiempo real para recuperar el espacio público

    16 octubre, 2025 - 10:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?