Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CUT por históricas utilidades de la banca: “la industria se enriquece a costa de la pobreza de los chilenos”
    Comunicados de Prensa

    CUT por históricas utilidades de la banca: “la industria se enriquece a costa de la pobreza de los chilenos”

    1 febrero, 2023 - 15:024 Mins Lectura

    Tras una reunión con el sindicato de trabajadores de Scotiabank y la Confederación Nacional de Sindicatos de la Rama Bancaria (Conaban); el vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Juan Moreno, afirmó que son “escandalosas” las utilidades obtenidas por los bancos en 2022, las que son obtenidas “a costa de la precarización de los trabajadores y el endeudamiento de los chilenos”.

    Miércoles 1 de febrero de 2023.- Como “impresentable” catalogó el vicepresidente de la CUT, Juan Moreno, las utilidades registradas por la industria bancaria en Chile, las que en 2022 alcanzaron los US$6.396 millones.

    Según Moreno, “cuando se habla de una agenda de productividad, es realmente vergonzoso y antiético que la banca siga haciendo negocios con los chilenos. Cuando la tasa de pobreza aumenta, cuando los salarios bajan, cuando tenemos un país que está pronto a alcanzar los dos dígitos de desempleo, la banca crece a niveles escandalosos”.

    Moreno agregó que “lo que debe hacer el parlamento es regular nuevamente las tasas. Este negocio que hoy tiene la banca, que nunca ha sido regulado y debe ser hoy mirado con lupa ética. Le pedimos a las autoridades que hoy gobiernan, que cuando se comprometieron con los trabajadores y trabajadoras, este es el momento de dar el hito de defensa de corresponde”.

    Las millonarias utilidades de los bancos se conocen en la misma semana en que -en el marco de un litigio judicial que se extiende por más de 14 años entre el sindicato de trabajadores de Scotiabank y la entidad bancaria- el receptor judicial solicitara el embargo de las acciones del banco en Transbank, con el objetivo de cubrir la deuda que la institución mantiene en la actualidad con 650 de sus empleados, cuyo monto -estiman- alcanza los $24 mil millones.

    La medida afecta a las acciones que el banco posee en Transbank, que representan el 22,69% del capital de la compañía que, actualmente, se encuentra en pleno proceso de venta. 

    Gloria Soto, presidenta del sindicato de Scotiabank detalló que “esperamos que el banco de una vez por todas respete las leyes en Chile y los fallos del tribunal, porque este juicio no lo está perdiendo ahora, sino que ya se decretó el embargo de los bienes del banco hace muchos años, para el pago de la deuda que se tiene con los trabajadores. A pesar de esto, el banco vuelve a levantar incidentes y vuelve a acudir al tribunal. Incluso, ha perseguido a los dirigentes sindicales que estamos acá hoy en los tribunales civiles, con tal de que nosotros no sigamos adelante con este juicio. Sin embargo, continuaremos tomando todas las acciones que están a nuestro alcance para que el banco pague su deuda con sus trabajadores”.

    Roberto Grandón, presidente de Conaban, explicó que “muchos de los bancos en Chile ganan más de lo que ganan en Estados Unidos y, aún así, precarizan a sus trabajadores. Tenemos un banco como Scotiabank, de origen canadiense, que se ha demorado 14 años y se resiste a pagar un juicio que perdió con un fallo de la corte Suprema el año 2013. Y desde ese tiempo, se está tratando de cobrar, llegando al punto de embargar acciones del banco en Transbank para que pague, y aún así se niega a pagar”

    Grandón finalizó diciendo que “cómo es posible que la banca en Chile teniendo esas utilidades, que son realmente escandalosas -porque el sistema financiero gana más que todas las isapres y las AFP juntas-, no sea capaz de cumplir con los compromisos que tiene con sus trabajadores, fomentar el empleo y tener un compromiso con el país donde se generan sus riquezas”.

    Fuente: Samara.

    Articulo AnteriorTras anuncio de altas temperaturas el Gobierno Regional activa medidas y recomendaciones del protocolo de calor ‘Código Rojo’ 
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    Contenido relacionado

    Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

    18 mayo, 2025 - 09:59

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?