Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Curso sobre educación financiera y microeconomía gratis para profesores
    Comunicados de Prensa

    Curso sobre educación financiera y microeconomía gratis para profesores

    27 abril, 2022 - 14:065 Mins Lectura
    • El Instituto Milenio MIPP junto al Banco Central abren una nueva convocatoria de “La Ciudad de las Oportunidades”, un curso de cuatro meses dirigido a docentes de establecimientos educacionales y estudiantes de pedagogía. Las inscripciones están abiertas a partir de abril y las clases empiezan en agosto.

    Entregar herramientas que permitan llevar la educación financiera a los colegios de manera original y entretenida es el objetivo del curso “La Ciudad de las Oportunidades”, un programa gratuito que imparten por quinto año consecutivo el Banco Central junto al Instituto Milenio MIPP de la Universidad de Chile.

    “La economía está en todos lados, solo que al no conocerla nos cuesta entenderla y aplicarla en cosas cotidianas. La idea detrás del curso es precisamente acercar la economía a las personas, y que cuenten con las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras en el día a día”, comenta Andrea Canales, investigadora del Instituto Milenio MIPP, académica UOH y encargada de la gestión y contenidos del curso.

    Los contenidos, que han ido evolucionando y perfeccionándose año a año, están desarrollados en base al currículo de los Planes y Programas del Ministerio de Educación. La metodología de cada módulo está conformada por 6 etapas de aprendizaje, en las que se abordarán conceptos básicos de: Microeconomía; Macroeconomía; El dinero y el mercado financiero; El Banco Central de Chile y Finanzas Personales. En total se han titulado más de 1.300 docentes.

    En esta nueva edición se han habilitado tres talleres virtuales con el objetivo de profundizar en los aspectos metodológicos y entregar herramientas para la implementación de temas económicos y finanzas personales.

    “Para nosotros esta iniciativa es muy importante, ya que en el Banco Central sabemos que la educación financiera es una herramienta clave para desenvolverse de buena manera en la sociedad actual. Este curso, que es parte de nuestro programa “Central en tu Vida”, tiene como propósito explicar de manera simple y pedagógica, conceptos y procesos económicos  que sirven de base para  tomar decisiones informadas y propender a una mejor calidad de vida ,” afirmó Rosanna Costa, Presidenta del Banco Central de Chile.

    Las postulaciones estarán abiertas desde el 01 de abril hasta el 31 de julio y las clases inician el 01 de agosto. Para inscribirse solo deben ingresar a la página cursoadistancia.cl o llegar a través del banner en la página del Instituto MIPP y llenar un formulario de Google. Al finalizar el curso, cada participante recibirá un diploma y se realizará una premiación a las y los mejores alumnos.

    Para las personas que no sean docentes o estudiantes de pedagogía, pero deseen profundizar sus conocimientos en educación financiera, pueden ver gratuitamente el libro Microeconomi-qué, guía que creó el MIPP junto con Andrea Canales, con el fin de que los contenidos principales pudieran llegar a todos en caso de no poder tomar el curso. Asimismo, pueden revisar el sitio www.centralentuvida.cl, donde podrán encontrar actividades, recursos y herramientas pedagógicas para comprender de manera fácil, simple y entretenida materias económicas y financieras que son claves para desenvolverse en el mundo de hoy.


    Sobre el Instituto Milenio MIPP

    El Instituto para la Investigación de Imperfecciones de Mercado y Políticas Públicas (MIPP) es un centro académico que desarrolla y difunde conocimiento en Economía y campos relacionados. El MIPP fue creado el 2015 por un grupo de economistas de las más prestigiosas universidades de Chile.

    Sus investigadores desarrollan investigación de frontera, afrontando las temáticas más desafiantes en materias como:  Diseño y Regulación del Mercado; Finanzas; Datos y Políticas Públicas. Además, el Instituto genera herramientas metodologías que permiten entregar información relevante para la toma de decisiones del sector público, privado y agencias.  Recientes episodios de falla en las regulaciones generan un sinnúmero de desafíos académicos, no sólo a través del diseño de regulaciones, sino también con respecto a las respuestas de las políticas públicas después de que ocurren. La continua colaboración entre el MIPP y el sector público y privado elimina la barrera entre el trabajo académico y el desarrollo de aplicaciones prácticas.


    Sobre Central en tu Vida

    El Banco Central de Chile cuenta con un programa de educación económica y financiera llamado Central en tu Vida (www.centralentuvida.cl), el cual tiene como objetivo que las personas comprendan mejor su contexto económico, manejen de mejor forma sus recursos y desarrollen capacidades financieras que les permitan mejorar su calidad de vida y propender hacia un bienestar personal y familiar.

    Desde su creación, el año 2013, el programa se ha dirigido primordialmente hacia la comunidad educativa, entregando una oferta programática especialmente diseñada para escolares y docentes de enseñanza media, así como a estudiantes de pedagogía. Asimismo, desde el año 2021, el programa ha generado actividades para un público general más amplio, considerando que muchos de los adultos del país no han accedido a una formación de este tipo en su establecimiento escolar, en sus familias o su lugar de trabajo. Para el Banco Central, una formación de esta naturaleza posibilita disminuir las brechas de conocimiento y habilidades, así como generar mayor resiliencia en las personas para responder de la mejor manera posible los imprevistos y situaciones como pérdida de empleo o disminución de ingresos que hemos vivenciado con mayor frecuencia desde la crisis sanitaria.

    Fuente: Banco Central

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 1.918 nuevos casos, con 45.711 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 4,19%
    Articulo Siguiente Senador Flores pide al Gobierno incorporar demandas de Pymes en discusión por salario mínimo: “No pueden estar fuera de la mesa de los acuerdos”

    Contenido relacionado

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00

    Se inicia el PTI Industria Sostenible del Salmón: sesión de gobernanza marca un antes y un después para la cadena de valor acuícola en Los Lagos

    10 septiembre, 2025 - 12:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?