Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cuenta Pública 2022: Presidente Boric anuncia proyecto de ley para crear Fondo Universal de Salud
    Comunicados de Prensa

    Cuenta Pública 2022: Presidente Boric anuncia proyecto de ley para crear Fondo Universal de Salud

    1 junio, 2022 - 16:065 Mins Lectura
    • Se establecerá la gratuidad en el sistema público de salud, con el copago cero para las personas de los tramos C y D de Fonasa, beneficiando a más de 6 millones de personas.
    • Se implementará un Plan de Resolución de Listas de Espera con aumento de productividad en hospitales e integración de prestadores privados.

    El Presidente de la República Gabriel Boric anunció una reforma estructural a la salud a través de la presentación de un proyecto de ley que creará un Fondo Universal de Salud, en el marco de la rendición de su primera Cuenta Pública a la nación, en la sede del Congreso Nacional.

    En esta línea, el Mandatario sostuvo que “el camino de las grandes reformas en salud no lo estamos empezando hoy. Reconociendo los avances sustantivos realizados durante los gobiernos del expresidente Ricardo Lagos y la expresidenta Michelle Bachelet, sabemos que el tiempo para una reforma integral al sistema de salud ha llegado”.

    Al respecto, el jefe de Estado anunció que se presentará un proyecto de ley que creará un Fondo Universal de Salud, con el objetivo de generar mayor equidad en el acceso a servicios, mejorar la atención, aumentar la solidaridad en el financiamiento del sistema y reducir el gasto de los hogares.

    De igual manera, la máxima autoridad del país informó la gratuidad en el sistema público de salud, con el copago cero para las personas de los tramos C y D de Fonasa, beneficiando a más de 6 millones de personas.

    “Aquí nos guía una convicción que es que la salud no puede seguir siendo un negocio, no se puede seguir discriminando entre ricos y pobres, no puede haber atención en función de cuánta plata se puede pagar, la salud es un derecho y así lo vamos a garantizar”, enfatizó el Mandatario.

    La máxima autoridad del país afirmó que “hemos retrocedido mucho, en particular en listas de espera, la pandemia sin lugar a dudas fue determinante en esto y las personas del país que están en espera de resolver más de 330 mil cirugías deben esperar un promedio de 602 días en el caso de las cirugías electivas, estas cifras no son tolerables”.

    Ante esto, el Presidente Boric anunció la implementación de un plan de resolución de listas de espera quirúrgica, a través del aumento de productividad de hospitales e integración de prestadores privados, además de la puesta en marcha de 3 Centros Regionales de Resolución para cirugía mayor ambulatoria en Coquimbo, Valparaíso y La Araucanía, llegando a 7 centros en el 2023.

    “Al término de nuestro mandato nos preocuparemos de que toda cirugía oncológica sea resuelta al cabo de 90 días y toda cirugía de mayor riesgo será resuelta antes de 6 meses”, indicó.

    El jefe de Estado sostuvo que la Salud Mental no puede esperar razón por la cual será una prioridad para el gobierno e informó que se comenzará la construcción de 12 Centros de Salud Mental Comunitaria mediante una inversión de 36.000 millones de pesos, comenzando este año con San Antonio y el 2023 con Antofagasta e Iquique.

    Adicionalmente, se fortalecerá el Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil duplicando sus comunas y ampliando la cobertura a los 3 y 4 años.

    Por otra parte, el Presidente Boric informó que se ingresará la urgencia a la tramitación del proyecto de ley que establece el derecho a la Eutanasia.

    “Estamos comprometidos con el derecho a los cuidados paliativos y a una muerte digna, es por esto que hoy ingresaremos la urgencia a la tramitación del proyecto de ley que establece el derecho a la eutanasia en Chile, mediante un proceso de consentimiento expreso, libre e informado, respetando a quienes están enfermos”, señaló la máxima autoridad del país.

    En materia de diversidades y disidencias sexo genéricas, el Presidente Boric anunció la ejecución de un Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género en los 29 servicios de salud del país, para eliminar las barreras de acceso a la salud y asegurar el bienestar integral de la infancia y la adolescencia.

    El jefe de Estado también se refirió a la pandemia por COVID-19 indicando que “la pandemia no ha terminado. La vacunación, así como las medidas sanitarias, siguen siendo prioritarias para enfrentar el Covid-19 y es deber de nuestro gobierno asegurar la disponibilidad y provisión de las vacunas”.

    “Las consecuencias de esta pandemia en todas sus dimensiones, especialmente en la humana, nos acompañarán por mucho tiempo. Debemos salir adelante, sin olvidar a quienes han partido, son más de 57 mil personas han fallecido, el dolor que eso ha causado es inmenso, hay un proyecto de ley para recordarlos desde el día del deceso de la primera persona fallecida por COVID-19 que por cierto como gobierno vamos a respaldar, pero desde este espacio institucional quiero abrazar a cada familia que ha perdido un ser querido y decirles que no van a estar solos”, expresó el Presidente Boric.

    La máxima autoridad aprovechó la cuenta pública para reconocer y valorar “a todas las trabajadoras y trabajadores de la salud. Han cumplido un rol fundamental y nos han enseñado lo que significa el compromiso con la vida y el bienestar de las personas”.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorVacunación contra la Influenza 2022: 77,5% de la población objetivo inmunizada
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de Junio de 2022

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?