Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cuánto han aportado a la economía chilena los nómadas digitales?
    Comunicados de Prensa

    ¿Cuánto han aportado a la economía chilena los nómadas digitales?

    6 septiembre, 2023 - 12:064 Mins Lectura
    • Los nómadas digitales generan un impacto positivo en varios sectores económicos al contribuir al consumo, la inversión y la recaudación de impuestos.
    • De acuerdo a un estudio realizado por WeWork y PageGroup, el 23% de los profesionales millennials declara haber trabajado o continuar trabajando bajo esta nueva dinámica que se caracteriza por no tener una oficina fija.

    Santiago, septiembre 2023.- En un mundo post-pandemia, los nómadas digitales se han convertido en una fuerza económica emergente en el mundo. Este creciente grupo de profesionales que trabajan de manera remota sin necesidad de estar presentes en la oficina, está teniendo un impacto significativo en la economía del país. El estudio, realizado por WeWork y Michael Page, da cuenta de que el 23% de los profesionales millennials, unas 613.500 personas, declara haber trabajado o continuar trabajando de forma remota.

    Los nómadas digitales han generado un impacto positivo en varios sectores económicos del país, éstos son algunos de los aportes que generan en la economía:

    • Turismo: Los nómadas digitales a menudo eligen lugares atractivos para vivir y trabajar temporalmente. Esto puede impulsar el turismo chileno, ya que estos profesionales gastan dinero en alojamiento, alimentos, entretenimiento y otros servicios.
    • Estímulo a la economía chilena: Al consumir bienes y servicios locales, como alimentos, transporte, alquiler de viviendas y comodidades, los nómadas digitales pueden respaldar la economía local y apoyar a las empresas locales.
    • Diversificación económica: La presencia de nómadas digitales puede contribuir a la diversificación de la economía local al atraer diferentes tipos de empresas y profesionales al área. Esto puede ayudar a reducir la dependencia de una industria específica.
    • Innovación y emprendimiento: Los nómadas digitales, a menudo emprendedores o profesionales creativos, pueden contribuir a la innovación local y a la creación de nuevas empresas. Su presencia puede inspirar la creación de startups y fomentar la colaboración en la comunidad empresarial.

    Víctor Parra, Country Manager de WeWork Chile, explicó que “con el modelo de trabajo remoto los colaboradores pueden contribuir a la riqueza y al crecimiento de los países donde residen, fomentando el consumo e impulsando los negocios locales. Por otro lado, pueden tener un mayor control sobre su tiempo y su entorno laboral, lo que trae múltiples beneficios como la reducción del estrés y mejora el bienestar emocional”.

    Los nómadas digitales son profesionales que desarrollan sus tareas a distancia mediante herramientas tecnológicas, lo que les permite trabajar desde cualquier lugar del mundo sin perder conexión con sus equipos y/o empresas. En Chile, de acuerdo con un estudio realizado por WeWork en alianza con Michael Page, el 62% de los trabajadores chilenos prefiere un modelo de trabajo flexible, que le otorgue la posibilidad de trabajar desde donde quiera, en una oficina más cercana a su casa, o en un espacio en otra ciudad, región o país. 

    ¿Qué trabajo tienen los nómadas digitales?

    Entre las profesiones más comunes para los nómadas digitales, se incluyen trabajadores independientes o freelance, programadores, expertos en marketing digital y diseñadores gráficos, entre otros. 

    En su mayoría, estos nómadas digitales pertenecen a la generación millennial, son bilingües y están atraídos por la idea de viajar a destinos turísticos que les permitan combinar su trabajo con momentos de ocio y disfrute personal.

    Oportunidades en Chile

    Para incentivar la atracción de estos talentos, muchos países son los que se han sumado a ofrecer visas especiales para los nómadas digitales. Esta dinámica ha venido en aumento debido a los grandes beneficios que genera sobre la economía, la diversificación cultural, la transferencia de conocimientos y el turismo. De hecho actualmente son 41 países alrededor del mundo los que ofrecen este tipo de visados para nómadas digitales, cinco son de Latinoamérica. 

    Fuente: e-press

    Articulo AnteriorFortinet recibe el premio Google Cloud Technology Partner del año en seguridad para protección de identidades y puntos de acceso
    Articulo Siguiente Más de 100 mil pensionados de la región de Coquimbo recibirán Aguinaldo de Fiestas Patrias

    Contenido relacionado

    Publicaciones estadísticas del Banco Central de Chile

    5 noviembre, 2025 - 09:10

    Tomás Recart: “La educación en Chile es muy de tener el cartón, pero se trata de competencias”

    5 noviembre, 2025 - 09:08

    Salud masculina: el valor de prevenir

    5 noviembre, 2025 - 09:07

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?