Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Cuándo los lunares son sinónimo de peligro?
    Académicas

    ¿Cuándo los lunares son sinónimo de peligro?

    9 mayo, 2025 - 13:515 Mins Lectura

    Es normal que el cuerpo humano tenga pigmentaciones. Ahora si algunas de estas manchas presentan cambios de forma o color hay que prestar atención ante un posible melanoma. De esto conversamos con Rodrigo Loubies, médico y académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach.

    Hace algunas semanas, el periodista de TVN, Davor Gjuranovic informó, a través de sus redes sociales, que se le detectó un cáncer a la piel (carcinoma basocelular) tras consultarle a su dermatólogo por una mancha, con un leve brillo, que le apareció en su frente.

    El profesional de las comunicaciones comentó que, gracias a una intervención oportuna, la enfermedad “ya es historia”, pero a su vez, indicó que, en un principio, lo que observó en su frente “era una manchita pequeña” que ni siquiera parecía un lunar. “No me molestaba porque en la cara siempre te salen granos que van y vienen”, expresó. 

    Ahora, ¿qué pasa cuando percibimos nuevos lunares o pigmentaciones extrañas en nuestro rostro? ¿cuándo tenemos que estar atentos a una posible alerta por presencia de células cancerígenas? Consultado por este tema, Rodrigo Loubies, médico cirujano especialista en dermatología, y académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, explica que “es normal que la aparición de lunares genere signos de preocupación”.

    El especialista hace una aclaración respecto a lo que él define como “dos grandes grupos de cáncer de piel”, indicando que, además, este tipo de enfermedad es el más frecuente en la población”. 

    En conversación con Diario Usach, el médico explicó que están los cánceres que corresponden a los lunares pigmentados (de color negro), que tienen un base genética, “y que es muy importante que se detecten de manera precoz porque pueden generar metástasis y mortalidad en las personas”. Y están los carcinomas que se producen en las células que recubren los órganos y tejidos como la piel. “A esos los llaman cánceres rojos o blancos y serían los basocelulares o espinocelulares”, indicó.

    Loubies sostuvo que, estos últimos, “generalmente provocan daño local haciendo heridas o lesiones cutáneas pero muy rara vez provocan metástasis y es muy poco probable que lleguen a ser mortales”.

    El académico de la Usach comentó que es normal que la gente tenga lunares: “a veces se puede nacer con ellos, pero la mayoría va apareciendo durante la infancia, la adolescencia e incluso hasta los 30 o 35 años. Gran parte de ellos son normales, pero si aparecen lunares después de los 40 años, hay que ponerles atención y, especialmente, si son negros porque esos tienen más riesgo”, señaló. 

    La regla del ABCDEF para entender los lunares

    El doctor Loubies comentó que, a la hora de mirar los lunares en la piel, es importante considerar la regla del ABCDEF, un acrónimo que sirve para evaluar si algunas de las pigmentaciones del cuerpo tienen las propiedades para ser consideradas melanomas.

    El académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach explicó que “la A se refiere a la asimetría. Si uno hace una cruz sobre un lunar, hay que ver si la mitad, o que los cuadrantes de la figura sean simétricos entre sí. Por otro lado, la B se refiere a los bordes, porque, en general los lunares deberían ser redonditos. Si son irregulares, tienes ‘cachitos’, o son infecciosos, hay que preocuparse”.

    Sobre el resto de las letras, el profesional expresa que “la C corresponde al color. Si un lunar es muy negro, o presentan varias tonalidades, como diferentes tonos de café, azules o blancos, son para ponerle atención. La D se refiere al diámetro, ya que cuando una pigmentación supera los 6 milímetros también hay una señal de cuidado”.

    Finalmente, Loubies manifiesta que la E tiene relación con la evolución. “Si un lunar que era pequeño empieza a crecer, se hace irregular, asimétrico, cambia de color, pica, sangra o duele tenemos que preocuparnos”, manifiesta.

    A su vez, relata que la letra F se agregó hace poco y da cuenta de algo que los dermatólogos denominan “patito feo”. En términos simples, ese término da cuenta de algún lunar que es muy diferente al patrón de pigmentaciones que tiene un paciente”. 

    El rol del autocuidado

    El médico cirujano resaltó la importancia del autocuidado de las personas. “Cuando la gente se autoexamina, mira su piel. Cada paciente conoce su cuerpo por delante y por atrás, por detrás de las orejas, los pliegues axilares, los inguinales, la zona inter glútea, la planta de los pies, las palmas de las manos”. 

    Además, Loubies aseveró que es recomendable que esas observaciones se hagan dos o tres veces por año. “No sirve hacerlo a cada rato ni cada un par de semanas porque así no se podrán ver los cambios de la piel”.

    Ahora ¿qué pasa con los lunares de carne? ¿revisten algún peligro? Rodrigo Loubies explicó que éstos son intradérmicos, fisiológicamente van creciendo y no su presencia en el cuerpo no indica presencia de cáncer. “Sacarlos no afecta las posibilidades de riesgo y muchas veces recomendamos no hacerlo porque le da a la gente una sensación de falsa protección. Los lunares que sí deben ser biopsiados son los atípicos o los tipos Clark que son los que, potencialmente, podrían transformarse en malos (al presentar un aspecto diferente a los comunes)”, puntualizó.

    Por último, el académico Usach manifestó que “es sumamente importante que las personas que tienen antecedentes de cáncer a la piel se controlen dos veces por año con un dermatólogo. También, quienes tengan muchos lunares, pigmentaciones atípicas, irregulares y que tengan más de dos puntos considerados en la regla del ABCDEF”.

    Loubies recomendó que, una vez al año, los niños se realicen un control preventivo, al igual que las personas que estén trasplantadas o que estén consumiendo medicamentos que puedan afectar a su sistema inmune.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorReputación digital de Colo Colo se ve sacudida tras mes trágico: menciones aumentan 87,5% y seguridad supera al centenario en interés ciudadano
    Articulo Siguiente Asma, la enfermedad crónica que provoca casi medio millón de muertes al año

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?