Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Cuando la tierra tiembla los volcanes despiertan: lecciones desde Rusia para un Chile sísmico
    Académicas

    Cuando la tierra tiembla los volcanes despiertan: lecciones desde Rusia para un Chile sísmico

    11 agosto, 2025 - 20:193 Mins Lectura

    Un reciente terremoto de gran magnitud en Kamchatka reactivó varios volcanes, abriendo el debate sobre una inquietud recurrente: ¿Pueden los terremotos provocar erupciones? Expertos chilenos analizan el fenómeno y sus implicancias para un país con alta actividad sísmica y volcánica.

    Un terremoto de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka, Rusia, despertó nuevamente una antigua inquietud geológica: ¿Existe un vínculo directo entre los sismos y las erupciones volcánicas? Días después del fuerte movimiento telúrico, varios volcanes de la región, incluido el imponente Klyuchevsko, presentaron signos de reactivación. Este fenómeno, ocurrido en una zona geológicamente similar a la nuestra, ha puesto en alerta a la comunidad científica internacional, reabriendo la conversación sobre las implicancias que esto tiene para un país como Chile, donde los terremotos y volcanes conviven constantemente.

    El reciente suceso en Rusia no es un caso aislado. Los vulcanólogos rusos del Instituto de Geofísica de Novosibirsk explicaron que la onda sísmica del terremoto pudo haber desestabilizado reservorios magmáticos cercanos, facilitando el ascenso del magma o provocando cambios de presión internos que aumentan la actividad superficial. Aunque no se trató de erupciones explosivas, la relación temporal entre el sismo y estos cambios volcánicos fue demasiado estrecha como para ignorarla.

    Chile, al ser uno de los países más activos del mundo tanto en términos sísmicos como volcánicos, se ha posicionado como un laboratorio natural para el estudio de estos fenómenos. Con más de 90 volcanes activos y emplazado sobre el límite convergente entre la Placa de Nazca y la Sudamericana, la interacción entre sismos y volcanes es un tema de constante estudio y monitoreo.

    “Cuando hablamos de una actividad, la tectónica de placas engloba y relaciona todos los fenómenos geológicos relacionados a la actividad sísmica y volcánica”, explicó Nicoletta Consuela Milú, geóloga y académica del Departamento de Minas de la Universidad de La Serena. La experta destacó que “los estudios hablan de los esfuerzos tectónicos (estrés, presión) que son capaces de desencadenar la actividad volcánica”.

    Para la académica, un sismo de gran magnitud podría provocar una erupción, pero el volcán debe estar en un “estado crítico”. Un terremoto podría desencadenar una erupción por cambios en la presión de la cámara magmática o por la aparición o reactivación de fracturas que facilitan el ascenso del magma. En Chile, un ejemplo histórico de esta relación fue el terremoto de Valdivia de 1960, de magnitud 9.5, que fue seguido por la erupción del volcán Cordón Caulle. Más recientemente, el sismo de 2010 se ha asociado con un aumento en la actividad del volcán Tupungatito.

    La Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) de SERNAGEOMIN monitorea en tiempo real más de 45 volcanes activos en Chile. Este sistema, uno de los más avanzados de América Latina, observa parámetros como sismicidad, deformación del terreno, gases y temperatura superficial, lo que permite detectar a tiempo cualquier anomalía.

    En este contexto, la experiencia de Kamchatka, sumada a la realidad geológica de nuestro país, no es un hecho aislado, sino una advertencia sobre la poderosa , y a veces impredecible, dinámica interna del planeta. En Chile, tierra donde los temblores y volcanes conviven a diario, observar ese espejo no es solo útil: es esencial para nuestra preparación y seguridad.

    Fuente: USerena.

    Articulo AnteriorEn Comisión de Hacienda del Senado, ACERA A.G. reafirma que subsidio eléctrico debe ser fiscal, focalizado y sin distorsiones   
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    Contenido relacionado

    En Comisión de Hacienda del Senado, ACERA A.G. reafirma que subsidio eléctrico debe ser fiscal, focalizado y sin distorsiones   

    11 agosto, 2025 - 20:18

    Independencia inaugura nueva central de seguridad municipal y presenta estrategia integral contra la delincuencia

    11 agosto, 2025 - 20:16

    La amenaza de los deepfakes a la campaña presidencial chilena (y cómo identificarlos)

    11 agosto, 2025 - 20:15

    U. Finis Terrae se suma a los “Encuentros de barrio” de Casacostanera

    11 agosto, 2025 - 20:13
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?