Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cuándo es oportuno adquirir nuevas obligaciones crediticias? Estos consejos ayudan a evitar compromisos innecesarios
    Comunicados de Prensa

    ¿Cuándo es oportuno adquirir nuevas obligaciones crediticias? Estos consejos ayudan a evitar compromisos innecesarios

    4 abril, 2023 - 16:384 Mins Lectura

    La empresa de servicios de información, Experian Chile, recomienda tener claro el presupuesto, priorizar gastos y analizar el entorno entre otros aspectos.

    Santiago, abril de 2023. Adquirir nuevas obligaciones crediticias es la opción de muchos chilenos a la hora de desear obtener nuevos bienes o servicios, tales como un automóvil o realizar un viaje de vacaciones, y/o tener un equilibrio en sus finanzas. Ante ello, lo importante es saber darles manejo a estos compromisos para estar al día y, por supuesto, no obtener créditos que excedan su capacidad de endeudamiento.

    De acuerdo con un reciente informe de Experian, empresa de servicios de información, que analizó el nivel de inclusión financiera y acceso al crédito en Chile, Colombia y Perú; se informó que en Chile, durante los últimos 12 meses -con corte en junio de 2022-, 67.187 personas obtuvieron por primera vez un producto financiero, alcanzando un máximo desde 2019.

    El mismo reporte revela que el menor ingreso de nuevos sujetos crediticios en Chile se registró en junio de 2020, período en que se incorporaron solo 18.691 personas.

    Ante este panorama de incremento de nuevos sujetos crediticios en el país, es indispensable poder identificar en qué momento es conveniente tomar un compromiso financiero. Por esto, Fernando Contardo, Country Manager de Experian Chile plantea seis consejos para saber en qué momento es más oportuno saber si tomar o no una nueva obligación, y así tener un mejor control de las finanzas personales.

    1. Tener claro el presupuesto: la mejor manera para no exceder la capacidad de endeudamiento es tener muy claro cuál es su presupuesto mensual: determinar cuáles y cuántos son los ingresos y egresos fijos, teniendo presentes aspectos como el salario u otras fuentes de dinero, así como el pago de servicios públicos, arriendos, o mensualidades de suscripciones activas, entre otros. Es importante tener una estimación de la nueva cuota del crédito que se quiere adquirir para involucrarla dentro del presupuesto y así no tener posibles apuros de liquidez en el futuro.
    1. Ahorro: genere hábitos de ahorro e incluya montos en su presupuesto. Muchas personas suelen “ahorrar” lo que les sobra luego de realizar pagos, por ende, lo hacen de manera ocasional; lo ideal es que sea un ítem fijo cada mes, trazarse un objetivo claro para ese ahorro que, más adelante, le ayudará a cumplir una meta.
    1. Priorice gastos: en ocasiones es inevitable tener que decidir entre una compra, un arreglo locativo, o un gasto que sea indispensable; en pro del beneficio a futuro de su flujo de caja, es importante evaluar qué gastos deben tener prioridad en su día a día.
    1. Tipo de crédito: un aspecto importante a la hora de solicitar un nuevo crédito es la finalidad de este. Cuando se hace para invertir en vivienda, ésta se valoriza y a largo plazo habrá sido una buena inversión, lo mismo sucede si se hace para un negocio que en un caso ideal eventualmente generará sus propios dividendos, pero si se considera para gastos adicionales, viajes o compras, es importante revisar que no vaya en contravía con su equilibrio financiero.
    1. Análisis del entorno: antes de decidirse por adquirir una nueva obligación es importante que evalúe diferentes factores en su entorno, como por ejemplo si usted pronto tendrá nuevos ingresos o gastos, de esta manera podrá tomar una decisión más acertada y en el momento preciso.
    1. Gastos hormiga: muchas veces se consideran como gastos o egresos aquellos ítems relacionados con pagos de créditos o servicios, pero es importante mes a mes tener control de los gastos pequeños, como salidas, compras personales o antojos de fin de semana. Esto le permitirá cuidar mucho mejor el estado de sus finanzas y su capacidad de endeudamiento.

    Fuente: Llorente y cuenca.

    Articulo AnteriorUna gran final vivió el astara Chile Classic
    Articulo Siguiente Mujeres líderes en deportes comparten sus experiencias

    Contenido relacionado

    #WHA78 Aprueba Proyecto propiciado por Chile y España para fomentar la Conexión Social para la Salud Mundial

    24 mayo, 2025 - 21:16

    Que toda vida humana sea acogida y cuidada sin excepción

    24 mayo, 2025 - 19:30

    MINVU y Machis desmienten información publicada en Medio de Comunicación

    24 mayo, 2025 - 18:41

    Valparaíso Makerspace PUCV impulsa la reparación como alternativa al consumo textil

    24 mayo, 2025 - 14:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    24 mayo, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?