Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cuál es la mejor forma de cargar un auto eléctrico?
    Comunicados de Prensa

    ¿Cuál es la mejor forma de cargar un auto eléctrico?

    2 marzo, 2023 - 12:063 Mins Lectura
    • El gerente general de BYD Auto Chile, Cristián Garcés, entrega información valiosa para los amantes de la electromovilidad que están pensando en comprarse uno o que ya poseen este tipo de vehículos.  

    ¿Sabías que existen varias opciones de carga para los autos eléctricos, desde una carga simple directa a un enchufe domiciliario hasta una electrolinera de carga rápida? El gerente general de BYD Auto Chile, Cristián Garcés, nos comenta sobre las distintas situaciones y tipos de carga que existen para sacarle el mayor partido a este tipo de automóviles. 

    Según lo que nos explica el ejecutivo, “existe por un lado la carga de necesidad, que es la carga que utilizamos para movernos en nuestro día a día, donde la red domiciliara es la principal. Por otra parte, está la oportunidad de carga, la cual utilizaremos porque está disponible o contamos con el tiempo para utilizarla, por ejemplo, si vas a un centro comercial o un restaurant y estacionas en un espacio con acceso a un cargador”. 

    Una vez detectada la necesidad u oportunidad existen diversas situaciones de carga donde el usuario puede proveerse de energía. 

    “La carga más común es en nuestra casa, departamento u oficina donde podremos cargar directo a un enchufe de 220V, con una potencia de 2 a 4 kW, o sea una carga lenta o modo 2. En el caso que queramos mejorar la experiencia de carga en nuestra casa u oficina, podemos instalar un dispositivo con control de carga que aumenta la potencia hasta los 7,4 kW, reduciendo considerablemente el tiempo de carga, la cual conocemos como modo 3”. Este tipo de carga es la forma más eficiente y conveniente de abastecer de energía a un auto eléctrico ya que el usuario puede cargarlo durante la noche y tener una autonomía por días o incluso una semana”, asegura Garcés.

    Adicionalmente, se encuentra la situación de carga en espacios públicos, centros comerciales, plazas o estacionamientos. Estos puntos, también modo 3, permitirán complementar la carga mientras el usuario realiza otro tipo de acciones.

    Finalmente existe el modo 4 de carga, que consiste en la red pública de electroestaciones, que ofrecen cargas rápidas iguales o superiores a los 50 kW. Este tipo de carga es una de las grandes soluciones para largos desplazamientos en carreteras cuando la autonomía del vehículo es menor a la distancia del trayecto del viaje. 

    Si llevamos las cargas a un ejemplo práctico, el ejecutivo nos explica que “si tomamos como referencia a nuestro modelo Yuan Plus de BYD que tiene una batería de 50 kWh con un dispositivo con control de carga, que entrega 7,4kW modo 3, se demoraría 6,7 horas en cargarse. Si llevamos este mismo auto a una estación de servicio con un cargador de 50kW, modo 4, el tiempo de carga sería de 45 minutos (en cargar de 20% a 80% que es lo recomendable). 

    ¿Cuáles son los costos que trae consigo cada carga?

    Según lo que explica el gerente general de BYD Auto Chile, los costos que trae consigo cada carga también son relevantes. 

    • Carga en la casa: 120-130 $/kWh*,  modo 2 o 3
      • En el caso del BYD Yuan Plus, de 0% a 100% de carga: $6.250
    • Carga en estación de servicios: 250 $/kWh, modo 4
      • En el caso del BYD Yuan Plus, de 0% a 100% de carga: $12.500

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Jueves 02 de marzo de 2023
    Articulo Siguiente Universidad de Talca da la bienvenida a más de 2 mil nuevos estudiantes   

    Contenido relacionado

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51

    Investigadores exploran nuevas formas de enseñanza basadas en colaboración interdisciplinaria y el uso de metodologías ágiles

    31 octubre, 2025 - 07:45

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?