Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Cuál es la característica de la seguidilla de temblores que están ocurriendo en el norte de Chile?
    Académicas

    ¿Cuál es la característica de la seguidilla de temblores que están ocurriendo en el norte de Chile?

    13 marzo, 2025 - 14:013 Mins Lectura
    • Académico PUCV explica que el enjambre sísmico registrado durante todo el mes de marzo está ocurriendo en la placa de Nazca, la que se hunde cada vez más bajo la placa Sudamericana.

    Durante el mes de marzo se ha percibido una seguidilla de temblores en el norte del país que hasta el momento no ha cesado. La primera semana se registraron más de 10 sismos sobre los 3 y 4 grados en un solo día en las localidades de Calama, Socaire y Mejillones. Así también, en horas de la madrugada de los últimos cuatro días se han producido movimientos de la misma intensidad en Tocopilla, Collahuasi, Pica y Sierra Gorda.

    Marco Cisternas, académico del Instituto de Geografía PUCV e investigador del Laboratorio Geotsunami, indicó que se trata de enjambres sísmicos completamente normales en el país, pero que “son un buen recordatorio para la sociedad de que vivimos sobre una mega falla que se mueve permanentemente y por lo tanto debemos estar preparados”, afirmó el docente.

    “El país se posiciona sobre una enorme falla donde dos grandes placas tectónicas se encuentran colisionando, es decir una, la de Nazca, choca y se hunde bajo la Sudamericana. La fuerza que las mueve es el calor interno de la tierra, por lo que se trata de fuerzas gigantes y en consecuencia sentimos permanentemente los efectos de ese choque que se traduce en pequeños temblores más seguidos en el tiempo y en grandes terremotos menos frecuentes”, explicó Cisternas.

    La seguidilla de sismos en el norte se trata de aquellos temblores más habituales, que al crecer un poco más superando la magnitud 3, comienzan a sentirse, tal como ha ocurrido en el norte.

    “Estos sismos son llamados “intraplaca” porque ocurren dentro de la placa tectónica al quebrarse por dentro. Los que están ocurriendo ahora en el norte son producto de que la placa de Nazca se va rompiendo a medida que se hunde constantemente bajo la Sudamericana, por esa causa, son más profundos, ocurriendo a más de 60 – 70 kilómetros, mientras que los temblores que ocurren en el contacto de ambas placas, ocurren a 30 a 50 kilómetros de profundidad”, expuso el profesor de la PUCV.

    Por último, Cisternas recalcó que en Chile “siempre puede ocurrir un gran terremoto, incluso sin que sucedan enjambres de temblores con anterioridad”, además de que “aún no es posible predecir cuándo ocurriría un evento de gran magnitud”, remarcó el académico PUCV.

    “En la zona de Atacama el último gran terremoto y tsunami ocurrió en 1922, por esto los científicos estamos preocupados, pues ya han transcurrido más de 100 años sin que ocurra uno similar, sin embargo, es muy difícil predecir si una repetición de este evento ocurrirá en los próximos años o en las próximas décadas”, finalizó Cisternas

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorEspecialista explicó importancia de conocer nuestro grupo sanguíneo
    Articulo Siguiente AGEPEC celebra 15 años de trayectoria y designa a su primera Directora Ejecutiva

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?