Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cuál es el potencial de la Inteligencia Artificial en la Educación Inclusiva?
    Comunicados de Prensa

    ¿Cuál es el potencial de la Inteligencia Artificial en la Educación Inclusiva?

    17 abril, 2024 - 11:153 Mins Lectura
    • Este 24 y 25 de abril, Santillana llevará a cabo el II Congreso Internacional de Educación Inclusiva, evento gratuito en el que podremos conocer más sobre los usos de la Inteligencia Artificial en este campo y que contará con la participación de grandes expertos en la materia.

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la educación de diversas maneras, y su impacto en la inclusión es particularmente significativo. A medida que se integra cada vez más en los entornos educativos, la IA presenta tanto ventajas como desafíos, tanto para los estudiantes con necesidades educativas diversas, como para sus docentes.

    Una de las mayores ventajas de la IA en la educación inclusiva es la capacidad de personalizar el aprendizaje según las necesidades de cada estudiante, permitiendo a los profesores adaptar el contenido educativo y el ritmo de enseñanza para ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas. 

    Las herramientas de accesibilidad impulsadas por la IA también desempeñan un papel crucial en la inclusión educativa; el reconocimiento de voz, la conversión de texto y las traducciones automáticas son solo algunas de las innovaciones que facilitan la comunicación y el acceso a la información. Otro aspecto destacado es la capacidad de la IA para identificar tempranamente las necesidades de los estudiantes, mediante el análisis de datos. 

    Sin embargo, la implementación de la Inteligencia Artificial en la educación inclusiva también presenta desafíos significativos como la seguridad de los datos o la desigualdad en el acceso a las tecnologías, que pueden agravar las brechas existentes en la educación. También es importante que los educadores estén preparados para utilizar eficazmente las tecnologías de IA en el aula.

    Conociendo el potencial de la Inteligencia Artificial

    En busca de generar un debate más amplio acerca de las ventajas y soluciones de la Inteligencia Artificial, Santillana llevará a cabo el II Congreso Internacional de Educación Inclusiva: explorando el potencial de la IA, evento online y gratuito, que se desarrollará los días 24 y 25 de abril. 

    “Desde Santillana, estamos siempre buscando estar a la vanguardia educativa y queremos que ese conocimiento llegue a más personas, es por eso que invitamos a los educadores y educadoras del país a inscribirse en esta actividad en la que hablaremos sobre los reales alcances de la IA en la educación inclusiva”, destacó Cristian Gúmera, director de Producto Santillana Chile.

    Algunos de los objetivos centrales del II Congreso Internacional de Educación Inclusiva son la comprensión de la IA, sus ventajas y desventajas, las buenas prácticas en su utilización, ética y seguridad; además de ofrecer herramientas y recursos didácticos que permitan fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

    Cabe destacar que este evento contará con ponentes expertos de varias partes del mundo, como la viceministra de Transformación Digital del MinTic de Colombia, Sidney Carolina Bernal; el experto holandés en IA y doctor en Ciencias Cognitivas e Historia, Richard Benjamins y el español Juan David Rodriguez García, experto en didáctica sobre IA y pensamiento computacional para el aula; entre muchos otros profesionales que han dedicado su trabajo a entender y potenciar la Inteligencia Artificial en la educación. 

    Para asegurar su asistencia a este Congreso sólo debe inscribirse en este link. Para conocer más detalles de la actividad visite https://educacioninclusiva.santillana.com/

    Fuente: LRM Comunicaciones

    Articulo AnteriorPrograma Horizonte Histórico de Colbún llega a Puerto de Ideas Antofagasta y te invita a una sorprendente experiencia arqueológica
    Articulo Siguiente ¿Qué nuevas tecnologías está incorporando el mundo inmobiliario? 

    Contenido relacionado

    Mieloma múltiple: la urgencia de no seguir esperando

    5 septiembre, 2025 - 14:02

    Chile se prepara para el cambio de hora: expertos entregan consejos para adaptarse a las modificaciones horarias

    5 septiembre, 2025 - 14:01

    AGUAS PACÍFICO POSICIONA CON ÉXITO SUS TORRES DE CAPTACIÓN

    5 septiembre, 2025 - 14:00

    Coqueluche: más que un cuadro de tos

    5 septiembre, 2025 - 13:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?