Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cristián Aranda, de ABB en Chile: “El Gobierno debe incentivar a la industria a invertir en sistemas de almacenamiento de energía”
    Comunicados de Prensa

    Cristián Aranda, de ABB en Chile: “El Gobierno debe incentivar a la industria a invertir en sistemas de almacenamiento de energía”

    10 agosto, 2022 - 19:41Updated:10 agosto, 2022 - 19:413 Mins Lectura

    En el marco del evento Energyear Conosur 2022, ABB en Chile participó en el panel de conversación “Almacenamiento, un propulsor esencial para las ERNC”.

    ABB ha estado históricamente presente en el mercado de las Energías Renovables No Convencionales, como uno de los fabricantes de tecnología avanzada que suministra soluciones a proyectos de ERNC y almacenamiento de energía con sistemas BESS. De esto y más conversó Cristian Aranda, Channel Manager Utility de ABB en Chile, en el evento Energyear Conosur 2022, que reunió en Santiago a los principales actores del sector energético.

    Cristián Aranda representó a ABB en Chile en el panel “Almacenamiento, un propulsor esencial para las ERNC”, compartiendo con Paola Hartung, de AES Gener; Diego Ferrer, de Power Electronics; Juan José Chávez, de Cerro Dominador, y Aitor Ilundain, de Enertis Applus, quien actuó como moderador.

    “En materia de almacenamiento de energía, existen controversias en el mercado nacional porque no hay normativa clara al respecto y los precios del mercado están subiendo; como es el caso de las baterías, cuyo valor ha aumentado por el precio del litio. La batería ha pasado a ser el commodity que tiene mayor incidencia en el costo de la solución del equipo”, explicó Cristian.

    “Los proyectos de energías renovables, sean eólicos o solares, vienen con almacenaje de energía asociado. Así lo contempla la mayoría de las empresas desarrolladoras y los usuarios finales. Sin embargo, aún no se regula cómo se venderá esa energía almacenada”, cuestionó.

    Además de la falta de regulación, Aranda planteó otra inquietud: la falta de incentivos para fomentar la inversión.

    “En Chile no hay incentivos para trabajar en esta área que permitan compensar la inversión y obtener un retorno positivo. Por esta razón, hacemos un llamado al Gobierno a generar incentivos. Se debe regular cómo obtengo esta energía, cómo la vendo, quién la regula, quién la despacha, etc. Los incentivos también deben enfocarse en cómo desarrollar la solución dentro del sistema interconectado nacional”, sostuvo.

    Cristián Aranda argumentó que en EE.UU. esta materia está muy desarrollada y que existen muchos incentivos para los generadores; “de hecho, hasta la distribución secundaria de medidor domiciliaria tiene almacenaje de energía y a los desarrolladores les pagan por instalar más sistemas, lo que en Chile sigue estando muy incipiente, pese a que somos los más avanzados en normalización energética de toda la región”.

    El Channel Manager Utility de ABB en Chile enfatizó que hoy el desafío es contar con un sistema eléctrico adecuado para abastecer la demanda de energía: “Cómo evacuar la energía de los parques solares o cómo se cargarán los autos eléctricos en hora punta son algunas interrogantes que requieren solución. Estamos atrasados en soluciones de energización verde y se debe trabajar para hacer que la sustentabilidad sea circular”.

    En la fotografía: Aitor Ilundain de Enertis Applus; Cristián Aranda de ABB, Paola Hartung de AES Gener, Diego Ferrer de Power Electronics y Juan José Chavéz de Cerro Dominador.

    Fuente: Junko Comunicaciones.

    Articulo AnteriorMinistra Yarza: “La reforma ya comenzó, ya está dando sus pasos y sus frutos”
    Articulo Siguiente Subsecretario de Redes Asistenciales visita Hospital del Salvador para monitorear estrategias de resolutividad de listas de espera

    Contenido relacionado

    Forvis Mazars lanza la tercera versión de su estudio “Transparencia ASG, auditoría y más allá”

    9 julio, 2025 - 12:04

    Virus del Papiloma Humano (VPH) en Hombres: MSD Chile y Sociedad Chilena de Urología impulsan campaña de prevención

    9 julio, 2025 - 11:58

    ¡Vive un día como Los Pitufos en los mágicos bosques de Bélgica!

    9 julio, 2025 - 11:35

    Más de 214 mil personas se movilizarán entre Brasil y Chile durante la temporada de nieve

    9 julio, 2025 - 11:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?