Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Crisis hídrica: se inicia el evento de agua más relevante de Chile
    Comunicados de Prensa

    Crisis hídrica: se inicia el evento de agua más relevante de Chile

    19 marzo, 2024 - 19:594 Mins Lectura
    • Con la presencia de más de 85 expositores nacionales e internacionales, ministras de Estado, gerentes de las empresas más importantes del país, académicos y expertos de las principales universidades de Chile y el mundo, se inaugura el Congreso “Nuevas fuentes de Agua para Chile”.

    ·    En torno al Día Internacional del Agua, declarado por la ONU en 1993, el encuentro organizado por la Asociación Chilena de Desalación y Reúso de Agua (ACADES), es una iniciativa que busca dar un impulso a los proyectos de reúso y desalación de agua de mar, tanto para consumo humano, como para la agricultura y demás industrias.

    Santiago, marzo 2024. Más de 15 años de sequía en Chile y una crisis hídrica sin precedentes a nivel mundial, impulsaron la creación el año 2021 de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso ACADES. Tres años después de su creación, este gremio ya cuenta con más de 80 empresas socias e inauguran el encuentro más grande que ha tenido nuestro país en torno al agua.

    El Congreso ACADES “Nuevas fuentes de Agua para Chile”, se realizará los días miércoles 20 y jueves 21 de marzo, en el Hotel Mandarín de Santiago, con más de una veintena de expertos de países como Escocia, México, Australia, Italia, Estados Unidos, Argentina, Grecia y Japón, así como más de 60 expertos nacionales, más políticos y líderes de diversas industrias en la que el agua es clave, como en la agricultura o la minería. A nivel nacional, destacan entre los expositores dos ministras de Estado: de Obras Públicas, Jessica López, y de Minería, Aurora Williams, así como también el ex Presidente Eduardo Frei, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker. A nivel internacional, se espera la exposición del líder global en agua y saneamiento del Banco Mundial, Gustavo Saltiel y la de Graciela Chichilnisky, profesora de la Universidad de Columbia que elaboró el Protocolo de Kyoto, creando y diseñando el mercado de carbono en 2005.

    “Chile enfrenta múltiples escenarios complejos. Entre ellos, por ejemplo, las cuatro sequías importantes que se presentaron entre 1965 y 2019, como también los 37 fenómenos de inundaciones en el mismo período. Pero el país tiene una situación excepcional en términos de cobertura urbana de agua potable del 99,9% y alcantarillado o desagües del 96,7%. Y el tratamiento de las aguas servidas es prácticamente total. Excepcional a nivel de América Latina y mundial. Sin embargo, hay algunos puntos en los que se debe avanzar”, aseguró Gustavo Saltiel, quien será expositor de la inauguración del evento, sobre “seguridad hídrica y adaptación al cambio climático”. 

    Por su parte, Alejandro Sturniolo, vicepresidente de Marketing y Sustentabilidad H2O Innovation, participante del panel “El Futuro: Water Positive”, señaló que “tanto Chile como muchos otros países ha sabido trasmitir a su ciudadanía los efectos del cambio climático, sólo falta entender que para frenarlo somos todos responsables, no la industria o los gobiernos por separado. En eso todos tenemos un poco de responsabilidad, y es el paso siguiente que debemos dar como civilización.”

    Desde el sector público, el evento contará con la participación del Superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, el Director General de Aguas, Rodrigo Sanhueza, y el Director General de Concesiones de Obra Pública, Juan Manuel Sánchez. Y, entre el mundo privado, destaca la presencia de los principales ejecutivos de Aguas Antofagasta, Aguas Nuevas, Angloamerican, Antofagasta Minerals y Doña Inés de Collahuasi, entre otras empresas.

    En este contexto, el presidente de la Asociación, Carlos Foxley, explica que “El real costo del agua es el costo de quedarnos sin ella. Con este Congreso nuestra invitación es a escuchar, conversar y aprender de otras experiencias, abrirnos a nuevas tecnologías, porque cuando trabajamos en equipo, es posible hacer grandes cosas”.

    El Congreso cuenta con una audiencia limitada de 500 participantes que podrán asistir a tres plenarios y 17 paneles específicos en los que se abordarán en forma interdisciplinaria cambio climático y seguridad hídrica, conservación de la biodiversidad e inserción territorial, las políticas públicas sobre infraestructura hídrica, innovación tecnológica y water positive, junto con experiencias de reúso, entre otros relacionados a la generación de nuevas fuentes de agua.

    Fuente: Corpo Comunicaciones.

    Articulo AnteriorNeurólogos analizan el diagnóstico de Javier Altamirano y su tiempo de recuperación antes de volver a jugar fútbol
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de marzo de 2024

    Contenido relacionado

    Lanzan estudio sobre cómo la IA generativa puede ser una aliada para preservar las lenguas indígenas

    21 julio, 2025 - 22:09

    KLM suma un nuevo destino para el invierno europeo: Kittilä, Finlandia

    21 julio, 2025 - 22:06

    Declaración pública por aviso de bomba

    21 julio, 2025 - 22:04

    Compras más inteligentes: la IA se convierte en la nueva aliada de los consumidores online

    21 julio, 2025 - 22:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?