Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CRÉDITO VERDE DE CORFO SUPERA LOS US$83 MILLONES PARA FINANCIAR PROYECTOS SUSTENTABLES LIDERADOS POR EMPRESAS CHILENAS
    Comunicados de Prensa

    CRÉDITO VERDE DE CORFO SUPERA LOS US$83 MILLONES PARA FINANCIAR PROYECTOS SUSTENTABLES LIDERADOS POR EMPRESAS CHILENAS

    10 diciembre, 2024 - 21:294 Mins Lectura
    • A la fecha, se han financiado 23 proyectos de 40 empresas de distintas regiones del país, cifra que para la Corporación crecerá con las últimas mejoras al programa que incluyen el aumento del tope máximo a financiar por empresa -US$30 millones- y la extensión, hasta en 20 años plazo, para la ejecución de las iniciativas, entre otras.

    Santiago. 10 diciembre 2024.- En su encuentro 2024 con representantes de la industria financiera local, Corfo entregó el balance de su programa Crédito Verde, como también, anunció importantes mejoras a este programa que, a través de instituciones financieras, permite a empresas chilenas acceder a financiamiento para invertir en proyectos que aporten a un desarrollo productivo cada vez más sostenible en el país.

    Desde 2020, año en que comenzó a operar el Crédito Verde de Corfo, se han financiado 23 proyectos por un monto total de US$83 millones, entre 40 empresas beneficiadas (75% son Mipymes) de nueve regiones del país: Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y Los Lagos.

    Dentro de este portafolio del Crédito Verde destacan iniciativas ligadas a la generación de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), eficiencia energética y economía circular, además de las vinculadas a electromovilidad, que representan más del 61% (24 proyectos).

    “Estamos viviendo una crisis mundial respecto al cambio climático en la que Chile tiene ventajas comparativas y una gran oportunidad en el sector basado en recursos naturales, por ejemplo, para atender la demanda derivada de este escenario no solo desarrollando soluciones innovadoras y sustentables, sino que también, con iniciativas que generan empleo, inversión crecimiento y desarrollo todos y todas. Sabemos que estos proyectos tienen riesgos tecnológicos y financieros, y por eso es importante el apoyo que ofrecemos a través de instrumentos como el Crédito Verde para llevar adelante estas inversiones”, destacó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

    Con Crédito Verde, iniciativa que forma parte del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía y financiado con recursos de Corfo, se entregan recursos a instituciones financieras (Bancos u otras instituciones financieras) mediante préstamos, para que éstas, a su vez, otorguen financiamiento (créditos) a empresas para potenciar el desarrollo de proyectos sustentables. A la fecha, existen ocho intermediarios financieros que ofrecen este crédito en el país: Banco Security, Banco BICE, Bice Kaufmann, Banco Internacional, Banco BTG Pactual, Banagro S.A y los más recientes, Banco Santander y Eurocapital.

    “Actualmente son muchas las empresas en Chile que enfrentan dificultades para obtener financiamiento para este tipo de inversiones. Una brecha que se origina por la mayor percepción de riesgo que tienen este tipo de proyectos. Ahí es donde instrumentos como el Crédito Verde son una ventana para más procesos de innovación, adopción tecnológica y diversificación productiva sostenible”, afirmó la coordinadora de la Secretaría Ejecutiva del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Macarena Vio.

    En la ocasión, Corfo también presentó las últimas mejoras incluidas en el programa Crédito Verde, entre las que destaca el aumento del monto de máximo de financiamiento de US$20 millones hasta los US$30 millones por empresa -ahora sin límite ventas como requisito de elegibilidad- para invertir en proyectos sustentables a 20 años plazo (antes eran 15 años) vinculados a energía renovable, eficiencia energética, mejora medioambiental, y ahora además, de hidrógeno verde (para preinversión, producción y demanda, en un inicio).

    “En sintonía con los actores y stakeholders que participan en este ecosistema, desde Corfo incorporamos estas mejoras en nuestro Crédito Verde para aumentar su uso, tanto de actuales, así como potenciales operadores bancarios y no bancarios, al aumentar la base de proyectos y empresas elegibles, junto con los nuevos cambios que mejoran aún más la operación de este programa. Todo esto generará un gran espacio para crecer en número de iniciativas y montos apoyados en los próximos meses”, destacó el gerente (s) de Inversión y Financiamiento de Corfo, Mauricio Escobar.

    Adicionalmente, otro cambio importante anunciado por Corfo está dirigido a los proyectos de generación y almacenamiento renovable que estén interesados en acceder a Crédito Verde para su desarrollo y escalamiento, porque a partir de 2024 se eliminará el límite de potencia de éstos, que era de 9MW.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorMTT y GORE reimpulsan modernización del transporte público en comunas rurales de la RM con programa Renueva Tu Micro 
    Articulo Siguiente ¿Cómo tener una alimentación libre de culpas durante las festividades?

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?