Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Crearán centro de investigación en biomedicina, biotecnología y bienestar
    Académicas

    Crearán centro de investigación en biomedicina, biotecnología y bienestar

    6 febrero, 2025 - 11:334 Mins Lectura
    • Tras ser la única institución de educación superior de la región de Valparaíso en adjudicarse fondos del Proyecto FIU de Frontera, la PUCV enfocará estos recursos en estudios de salud integrada.

    Un fuerte impulso a la investigación de frontera está dando la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), esta vez tras ser la única institución de educación superior de la región en adjudicarse el Fondo I+D+i Universitario Frontera (FIUF), que se utilizará con miras a la creación de un centro de investigación en biomedicina, biotecnología y bienestar.

    Se trata de un proyecto que lleva dos años de gestación, en el que participan más de 35 investigadores de la PUCV liderados por la académica de la Escuela de Ingeniería Bioquímica, Claudia Altamirano, con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación (VINCI), y la Dirección de Proyectos Institucionales, que busca crear un centro destinado al estudio y desarrollo de biotecnología y biomedicina para mejorar la salud y el bienestar de las personas.

    “Los principales focos estarían centrados en envejecimiento y en enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, hipertensión, problemas cardiovasculares, entre otras, además de terapias celulares avanzadas y terapias basadas en biofármacos. Ello con una perspectiva basada en cuatro pilares: predictiva, preventiva, personalizada y participativa, centrada en la persona. Una visión holística de los pacientes que padecen estas enfermedades, no solamente desde las estrategias para superar o tratar estas dolencias, sino que fijarnos en su entorno, en su calidad de vida y cómo a través de políticas públicas, financiamiento y acompañamiento en salud mental, su vida puede ser mejorada, es decir, un bienestar integrado”, explicó Claudia Altamirano.

    Pero, sobre todo, se trata de investigación y desarrollo centrada en la persona; una visión holística de los pacientes que padecen estas enfermedades, no solamente desde las estrategias para superar o tratar estas dolencias, sino que fijarnos en su entorno, en su calidad de vida y cómo a través de políticas públicas, financiamiento y acompañamiento en salud mental, su vida puede ser mejorada”, explicó Claudia Altamirano.

    Respecto a la investigación que se realiza en la universidad, el rector de la PUCV Nelson Vásquez, sostuvo que “hemos hecho los esfuerzos, tenemos una mirada sistémica y nos enfocamos en que cada vez esa mirada sea más internacional. Asimismo, hemos potenciado la relación entre los programas de investigación, los profesores y los programas de formación de posgrado”.

    “El centro de investigación en biomedicina y bienestar es un proyecto fundamental de cara al centenario de nuestra institución y de cara a las necesidades de la región y, además, muy importante para el desarrollo del país”, destacó el rector.

    El FIUF es una de las dos líneas del programa de Financiamiento Estructural I+D+i Universitario (FIU), que es un instrumento del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación que tiene como objetivo apoyar a las universidades públicas y privadas en la generación, mantención y gestión de las capacidades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), para fortalecer su contribución al desarrollo regional y nacional, permitiendo el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en el territorio.

    La PUCV participó del concurso “FIU Frontera” junto a otras 14 universidades de todo el país, con siete y seis años de acreditación, y está dentro de las ocho que se adjudicaron el financiamiento, siendo la única institución de la Región de Valparaíso.

    Con esta adjudicación, la primera etapa del trabajo consiste en generar la línea base de lo que será un proyecto de desarrollo futuro en investigación en la PUCV cuya propuesta se ha centrado en el desarrollo e implementación de un centro de investigación de frontera con capacidades en biomedicina, biotecnología y como último pilar distintivo, bienestar en salud humana y gestión de los procesos en el ámbito de la atención médica.

    Fuente: PUCV

    Articulo Anterior¿Partes tus vacaciones y viajes en auto? Siete chequeos antes de salir a la ruta
    Articulo Siguiente Clínica RedSalud Elqui renueva convenio con Club de Deportes La Serena

    Contenido relacionado

    Ministerio de Salud lanza Campaña de Verano 2025-2026 con participación de scouts

    21 noviembre, 2025 - 18:09

    Banco Central de Chile desarrolla segunda jornada de la XXVIII Conferencia Anual 

    21 noviembre, 2025 - 13:40

    Seminario en Los Lagos mostró cómo la educación TP está impulsando un modelo sostenible desde la escuela

    21 noviembre, 2025 - 13:40

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    21 noviembre, 2025 - 13:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?