Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Crean vivienda social sustentable con cáscara de avellana y plástico reciclado
    Académicas

    Crean vivienda social sustentable con cáscara de avellana y plástico reciclado

    22 diciembre, 2023 - 10:513 Mins Lectura
    • Proyecto impulsado por académicos de la Universidad de Talca permite que habitantes de la población 5 de octubre de Santa Cruz tengan un nuevo espacio para actividades comunitarias. 

    Utilizando desechos provenientes de la agroindustria, especialmente cáscaras de avellana y plásticos reciclados, investigadores de la Universidad de Talca crearon una vivienda social sustentable para los habitantes de la población 5 de octubre de Santa Cruz, en la Región de O’Higgins. 

    La estructura de la casa abarca 60 metros cuadrados y será utilizada como una sede comunitaria para que las personas puedan organizar actividades de cualquier tipo. 

    Este proyecto es financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de O´Higgins y tiene como objetivo crear nuevos materiales sustentables, económicos y resistentes para la industria de la construcción, especialmente para la edificación de viviendas sociales.  

    Actualmente, la tecnología de mayor vanguardia utilizada para la construcción de casas son los paneles SIP. Pese a la relación costo/calidad que implica este material, tiene varios inconvenientes, como la limitada capacidad de absorción de humedad, la resistencia al fuego y  la aislación acústica. Por tal sentido, se creó este proyecto que pretende recoger dichas falencias y transformar el modelo constructivo actual y los materiales relacionados, con enfoque en la sustentabilidad y en la economía circular. 

    Así lo explicó, el académico de la Facultad de Ingeniería de la UTalca y director del proyecto, Cristóbal Montalba Weisse, quien indicó que “esta idea nace desde la búsqueda de nuevos materiales para potenciar la construcción sustentable, a partir de residuos tan típicos como los plásticos, así como también, residuos de la agroindustria que hoy no están valorizados y podemos darle un valor y una transferencia importante a la comunidad”. 

    Durante la inauguración de la vivienda social sustentable, el gobernador regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, valoró la iniciativa señalando que, “es un proyecto de innovación donde se está reciclando plástico y también residuos de avellana que permiten dar mayor utilidad y hacerlo sustentable. Es una innovación que tratamos de generar en la región para mejorar la calidad de vida, bajar los costos y hacerlo mucho más amigable”. 

    Sede de la Junta de Vecinos 

    La nueva estructura será utilizada como un nuevo espacio para la Junta de Vecinos del sector donde fue emplazada. “Nuestra actual sede se ocupa mucho. Se hacen velorios, cumpleaños, actividades; incluso, hay organizaciones que no tienen donde hacer su reunión, entonces la hacen acá. Ahora con otra sede, nos facilita mucho poder prestársela a otras personas. Es buenísimo que hayan pensado en nosotros y en nuestras necesidades”, indicó Gilda Valenzuela, Presidenta de la Junta de Vecinos de 5 de Octubre. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorDeclaración Isapres de Chile
    Articulo Siguiente En la PUCV: El 2 de enero comienza la semana de la Postulación

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?