Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»CREAN TECNOLOGÍA PARA ADELANTAR DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
    Académicas

    CREAN TECNOLOGÍA PARA ADELANTAR DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    1 agosto, 2015 - 09:343 Mins Lectura

    CREAN TECNOLOGÍA PARA ADELANTAR DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

           

    • Plataforma digital simula y analiza en 3D la deformidad pulmonar, para colaborar con el diagnóstico clínico oportuno en los pacientes.

     

    • Enfermedades del sistema respiratorio representan la tercera causa de muerte en Chile, según indicadores del Ministerio de Salud.

     

    La Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) espera adelantar el diagnóstico de enfermedades respiratorias crónicas, mediante una plataforma digital que modela en 3D el comportamiento pulmonar a partir de las imágenes médicas que se obtienen durante los exámenes rutinarios.

     

    El uso de esta tecnología podría entregar información más detallada sobre eventuales cambios en la elasticidad y deformidad de los pulmones, los cuales son una consecuencia directa del desarrollo de enfermedades respiratorias que no pueden ser medidas con las técnicas actuales. Además permitiría concientizar en forma temprana a los pacientes sobre el cuidado de su salud.

     

    “En el caso de quienes fuman, generalmente acuden al doctor cuando presentan un estado avanzado de una enfermedad pulmonar crónica, que generalmente es irreversible. Un examen preventivo con esta plataforma digital, sin duda ayudaría a un tratamiento temprano en estos pacientes, pudiendo mejorar notablemente el resultado clínico”, destacó Daniel Hurtado, ingeniero y académico de la UC que lidera la iniciativa.

     

    El experto en bioingeniería adelantó que la tecnológica ofrece además la generación de mapas tridimensionales que describen el comportamiento mecánico de estos órganos respiratorios, en forma rápida y específica para cada persona.

     

    “Los datos son valiosos para realizar un análisis biomecánico del pulmón, de manera de detectar alguna rigidez o una destrucción temprana de los tejidos, por ejemplo. Esta caracterización también puede ser útil para las recomendaciones a seguir según el tipo de enfermedad”, señaló el profesor Hurtado.

     

    El ingeniero UC agregó que la innovación podría ser de gran ayuda para prevenir enfermedades progresivas como la fibrosis o silicosis, principalmente en trabajadores que están expuestos a sustancias peligrosas, en sectores productivos como la minería, metalurgia o construcción.

     

    “Este tipo de patologías no presentan daños visibles en sus etapas tempranas, por el contrario se observan en un plazo mayor, cuando pueden encontrarse en etapas avanzadas. De ahí la necesidad de este tipo de herramientas, porque un simple examen diagnóstico permite actuar temprano y de manera oportuna”, dijo el investigador.

     

    Sobre la correlación que podría haber entre las enfermedades crónicas y los episodios ambientales, Hurtado precisó que no existe comprobación científica al respecto. Sin embargo, el profesional no descarta que el uso de esta tecnología pueda ayudar a esclarecer el tema en un futuro próximo.

     

    El proyecto cuenta con el apoyo de la Facultad de Medicina de la UC y espera ser implementado en algunos centros de salud en el corto plazo.

     

    De acuerdo a los últimos indicadores del Ministerio de Salud, las enfermedades del sistema respiratorio representan la tercera causa de muerte en Chile (9.104 defunciones en 2011).

     

    Fuente: Prensa y Comunicaciones Ingeniería UC

    Articulo AnteriorProsegur lamenta muerte de uno de sus trabajadores y decreta dos días de duelo en que el área de transporte de valores no trabajará
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de Agosto de 2015.

    Contenido relacionado

    Gobierno de Santiago inaugura nuevo CESFAM Cerro Colorado en Renca, una obra que beneficiará a 30 mil vecinos

    22 noviembre, 2025 - 13:24

    Declaración Pública Plaza Egaña SpA

    22 noviembre, 2025 - 13:15

    Diabetes: Más allá del azúcar

    22 noviembre, 2025 - 11:12

    ¿Vivimos mejor o somos presos de la nostalgia?: 40% de las y los chilenos asegura que la gente era más feliz hace 50 años

    22 noviembre, 2025 - 10:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?