El Hotel Santa Cruz se transformó en el punto de encuentro del turismo creativo en la
Región de O’Higgins, gracias a la realización de este evento cofinanciado por Corfo, a
través del Comité de Desarrollo Productivo O’Higgins.
El evento reunió a más de 300 personas en total entre ambas jornadas, entre ellas
emprendedores, referentes del turismo, gestores culturales, autoridades, representantes
de la industria creativa y comunidades locales. Durante dos días se compartieron
experiencias nacionales e internacionales que demostraron que la identidad, la creatividad
y el turismo, al unirse, generan un círculo virtuoso para el desarrollo sostenible y territorial.
Las jornadas confirmaron que O’Higgins cuenta con un potencial único en sus recursos
naturales, su patrimonio cultural y en el talento de sus creadores y emprendedores, lo que
abre oportunidades para posicionar a la región como un destino innovador y diverso. El
turismo, junto a sectores como la agricultura y la minería, comienza a consolidarse como
una vocación productiva clave para el futuro regional.
Charlas magistrales, conversatorios, talleres colaborativos y espacios de networking
marcaron la pauta de un encuentro que no solo inspiró, sino que también dejó capacidad
instalada y nuevas redes de colaboración para fortalecer un turismo con identidad.
Destacaron presentaciones como la del reconocido Rodrigo Sepúlveda, director,
productor y guionista de cine y televisión; la exposición internacional de Orlando Araque
Pérez con su charla “Pueblos Mágicos: identidad local como motor de turismo
regenerativo”; y la inspiradora participación de Calu Sarroca, directora Creativa de
Woment, con su charla “¿Cómo la publicidad transforma territorios?”. A ello se sumó la
visión de Paulo Lucía, CEO de Solutions Lo, quien compartió su mirada sobre innovación
y turismo.
+CREA Turismo 2025 fue cofinanciado por Corfo, a través del Comité de Desarrollo
Productivo O’Higgins. y ejecutado por Gedes, con el apoyo de Sernatur y la Seremi de
las Culturas, consolidándose como una plataforma estratégica para visibilizar
experiencias, generar alianzas y proyectar un modelo de turismo más sostenible y
participativo.
El turismo con identidad se perfila como una de las grandes vocaciones productivas para
la Región de O’Higgins. Así lo destacó el director regional de Corfo, Óscar Ávila, al
señalar: “Desde Corfo estamos muy interesados en fortalecer la vocación productiva de
nuestra región. Tenemos agricultura, tenemos minería, pero también tenemos turismo.
Somos una región con un gran potencial, tenemos recursos, paisajes naturales que son
sin duda una ventaja comparativa con respecto a otras. Pero también tenemos nuestra
gente, nuestra identidad, nuestra artesanía, nuestros creadores y creadoras y lo que
hemos tratado de hacer estos eventos es justamente poder primero articular a todos
nuestros exponentes, a nuestro ecosistema justamente creativo de la región de O’Higgins
para potenciar el turismo. Tenemos una importante cantidad de programas, proyectos,
recursos que estamos destinando desde Corfo, del Gobierno Regional, Sernatur, ProChile
y tantas otras instituciones. Pero es muy importante que surjan sin duda espacios de
discusión, de análisis, conociendo experiencias nacionales y también internacionales de
cómo se ha logrado potenciar territorios. Corfo está muy presente en la región en el
ámbito del turismo, estamos muy presentes también en este territorio en particular, lo que
es Colchagua y Cardenal Caro y estoy seguro de que estamos dando un impulso y un
salto tremendo para fortalecer nuestro turismo regional”.
Desde Gedes también subrayaron cómo la creatividad y la identidad cultural se convierten
en motores de desarrollo. Así lo expresó su Gerente General, Roberto Cervela: “Estos dos
días de +CREA Turismo nos demostraron que cuando identidad, creatividad y turismo se
encuentran, los territorios florecen con fuerza propia. Lo vivido en Santa Cruz confirma
que las comunidades poseen un potencial enorme para transformar su patrimonio en
motor de desarrollo sostenible. Desde Gedes, junto a Corfo y a los actores locales,
reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando instancias que inspiren, conecten
y dejen capacidad instalada en la región”.
El diseño y la innovación también se pusieron sobre la mesa como claves para un turismo
que se reinventa. Así lo destacó el director de carrera del Área de Diseño e Industria
Digital en INACAP, Daniel Olguín: “Hoy día estamos celebrando de que tenemos
tremendas oportunidades en la región de O’Higgins para el turismo. Desde el diseño de
servicios, desde el diseño de experiencias a un turismo que hoy día cambia de paradigma
y que hay que comprenderlo así. Hoy día tenemos muchos tipos de turistas tanto locales
en nuestra región como gente de afuera que está buscando llegar a este destino. Y qué
mejor manera que prepararnos”.
Con +CREA Turismo 2025, la Región de O’Higgins reafirma su compromiso con un
modelo de desarrollo que valora la identidad cultural y la creatividad como motores para
impulsar el turismo. Lo vivido en estas jornadas no solo visibilizó el potencial de la región,
sino que también dejó aprendizajes, alianzas y la convicción de que el turismo sostenible
con identidad es un camino posible y lleno de oportunidades.
Fuente: Corfo.