Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CPLT instruye investigaciones sumarias en 5 gobernaciones regionales del país tras detectar serios incumplimientos a la Ley de Transparencia
    Comunicados de Prensa

    CPLT instruye investigaciones sumarias en 5 gobernaciones regionales del país tras detectar serios incumplimientos a la Ley de Transparencia

    5 agosto, 2024 - 11:243 Mins Lectura

    En un nuevo proceso de fiscalización en materia de transparencia activa, esto es, de aquella información pública que por Ley de Transparencia deben disponibilizar los servicios públicos en sus sitios electrónicos de manera permanente y actualizada de forma mensual, el Consejo para la Transparencia (CPLT) detectó una serie de falencias en cinco gobernaciones regionales, por lo que instruyó iniciar investigaciones sumarias, a fin de que se establezcan las responsabilidades y se apliquen las sanciones que correspondan. Además, dio un plazo de 10 días hábiles a otras tres gobernaciones regionales para subsanar sus incumplimientos, los cuales, de persistir, implicarían al CPLT tomar la misma medida.

    Las investigaciones sumarias mandatadas por el CPLT se iniciarán respecto de las gobernaciones regionales de Atacama; O’Higgins; Arica y Parinacota; Antofagasta y Tarapacá. En tanto, el plazo de 10 días para corregir incumplimientos se estableció respecto de las gobernaciones de Los Ríos, Valparaíso y Araucanía.

    Para el presidente del Consejo para la Transparencia, Bernardo Navarrete, el informe es preocupante ya que revela la existencia de barreras de información pública en estos organismos respecto de información que es clave para la rendición de cuentas y control social sobre la utilización de recursos públicos: “En el último tiempo hemos sido testigos de graves denuncias e investigaciones de posibles desvíos de recursos públicos a diversas fundaciones. A propósito de ello, si se pone el foco en la información publicada por los gobiernos regionales referida a las transferencias que realizaron, nuestro análisis revela que dos de ellos presentan información incompleta dentro del período analizado, y ocho información no disponible o desactualizada”.

    Por otra parte, Navarrete agrego que “el informe desarrollado por el CPLT permite concluir que en estos organismos existen deficiencias a nivel de la disponibilidad y completitud de la información referida a materias como transferencias de fondos públicos y de decisiones que los gobiernos regionales adoptan a través de resoluciones que tienen efectos sobre terceros. De igual manera, se detectaron infracciones en cuanto a la información presupuestaria y a la relativa a adquisiciones y contrataciones efectuadas fuera de Mercado Público”.

    El promedio de cumplimiento de las obligaciones de transparencia activa alcanzado por los gobiernos regionales en este proceso de fiscalización fue de un 76,6%. En el detalle se observa una amplia dispersión en los resultados. Los gobiernos regionales de Coquimbo, Aysén y Magallanes presentan promedios superiores al 94% en la revisión de todas las materias reguladas por los artículos 6º y 7º de la Ley de Transparencia, mientras que los de Antofagasta, Arica y Parinacota, O’Higgins y Atacama mantienen índices de cumplimiento inferiores al 60%.

    La fiscalización se realizó entre abril y mayo de 2024, y consideró una estrategia de triangulación metodológica, que incluyó revisiones manuales de los sitios electrónicos de transparencia activa, explotación de datos y registros disponibles en el Portal de Transparencia del Estado y análisis de información que fue requerida a los gobiernos regionales con ocasión de la fiscalización, siendo el de Antofagasta el único que no se pronunció ante la solicitud de colaboración.

    Fuente: CPLT.

    Articulo AnteriorPeñalolén realizará gran fiesta cultural de Pueblos Originarios
    Articulo Siguiente Expertos de Endress+Hauser Suiza visitan Chile para impulsar la transformación digital en grandes industrias

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?