Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CPLT detecta falencias en transparencia de estudios encargados por subsecretarías del país: 126.000 millones de pesos en gastos bajo la lupa en 2023
    Comunicados de Prensa

    CPLT detecta falencias en transparencia de estudios encargados por subsecretarías del país: 126.000 millones de pesos en gastos bajo la lupa en 2023

    7 enero, 2025 - 13:293 Mins Lectura

    El Consejo para la Transparencia presentó los resultados de una fiscalización extraordinaria realizada a 39 subsecretarías de la Administración Central del Estado que evaluó el acceso a la información sobre estudios e investigaciones financiados por éstas en 2023. La metodología ocupada fue dirigir solicitudes de acceso a información a cada una de estas entidades requiriendo información sobre la materia, así como revisar sus páginas web.
    El análisis realizado permitió identificar que el gasto total reportado en estudios durante 2023 alcanzó los 126.000 millones de pesos, ejecutados por 30 de las 39 subsecretarías analizadas. La subsecretaría de Salud Pública destacó como el organismo que realizó el mayor gasto, representando el 27% del total.

    El informe reveló en 9 subsecretarías diferencias superiores a 700 mil pesos entre los montos de gastos en estudios e investigaciones reportados al CPLT y los publicados en el portal de la Dirección de Presupuestos (DIPRES).

    Asimismo, la fiscalización constató problemas en el acceso a los estudios e investigaciones. Más del 66% de los estudios identificados y que formaron parte de la muestra no se encontraban disponibles en las páginas web de las subsecretarías, lo que implica que para que la ciudadanía pueda acceder a ellos deben ser requeridos expresamente mediante solicitudes de acceso a información.

    En cuanto a las modalidades de contratación, la inspección reveló un alto uso del trato directo: Más del 40% de los estudios o investigaciones revisados se adjudicaron bajo esta modalidad. De estos, el principal monto de dinero invertido es en estudios contratados bajo la causal de justificación “emergencia o imprevisto”, seguido de “especiales facultades del proveedor”. Respecto de estos últimos, solo en un 6% de los casos fue posible acceder en Mercado Público a los informes técnicos que justificaban la causal.

    “Estos hallazgos muestran la necesidad de fortalecer los estándares de transparencia en las contrataciones públicas. Los ciudadanos deben contar con información clara y accesible sobre cómo se invierten los recursos en estudios e investigaciones, que finalmente son los antecedentes que fundamentan las políticas públicas que los afectan directamente. Este informe nos muestra que hay tareas urgentes que atender. Una de ellas es acercar esta información a la ciudadanía, a través de la publicación proactiva, evitando que deba ser solicitada uno a uno”, afirmó Bernardo Navarrete, presidente del CPLT.

    El CPLT, en su rol de garante del derecho de acceso a la información en Chile, hace un llamado a las subsecretarías a ajustar sus procedimientos y reforzar el cumplimiento de la normativa vigente en esta materia. Una de las prioridades debe ser mejorar la publicación proactiva de los informes de resultados de los estudios en las páginas web de los organismos, facilitando su consulta inmediata por parte de la ciudadanía.

    Asimismo, el Consejo enviará oficios a la Dirección de Presupuestos, la Dirección de Compras Públicas y la Contraloría General de la República, informando los hallazgos y recomendando ajustes para fortalecer los mecanismos de control en la gestión de recursos públicos.

    “Esta fiscalización no solo busca exponer deficiencias, sino también inspirar cambios concretos que mejoren la rendición de cuentas en el Estado. Es fundamental garantizar a los ciudadanos el acceso a información que les permita evaluar cómo se están utilizando los recursos públicos. Donde hay un peso público, debe haber transparencia”, concluyó Navarrete.

    Fuente: CPLT.

    Articulo AnteriorGobierno de Santiago lanza segunda versión del proyecto OASIS con entrega gratuita de agua  
    Articulo Siguiente Las claves para entender el proyecto de “permisología” del Gobierno

    Contenido relacionado

    El video viral de Fundación Abrázame que visibiliza la realidad de guaguas abandonadas en Chile

    29 agosto, 2025 - 14:45

    Cervecería AB InBev anuncia proyecto ecológico en Punta de Lobos por los 100 años de Corona

    29 agosto, 2025 - 14:43

    Skincare: Alternativas naturales a bajo costo y sin químicos

    29 agosto, 2025 - 14:41

    Gobierno de Santiago entrega cámaras corporales a inspectores municipales en Santiago y Estación Central 

    29 agosto, 2025 - 14:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?