Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“COVIDas, Historias de Cuarentena”: Este jueves se estrena documental a cargo de académica de la Usach
    Comunicados de Prensa

    “COVIDas, Historias de Cuarentena”: Este jueves se estrena documental a cargo de académica de la Usach

    7 noviembre, 2021 - 10:233 Mins Lectura

    Nuevas exigencias y desafíos marcaron al mundo con la llegada de la pandemia del Covid-19. El encierro significó mucho para varios y en esta producción dirigida por Kathya Araujo, Doctora en Estudios Americanos del Instituto de Estudios Avanzados de la Usach, se retrata lo que vivieron algunos chilenos en tiempos de cuarentena.

     

    La pandemia de COVID-19 transformó las condiciones existenciales, las formas de vida y las exigencias para enfrentar la vida ordinaria de las personas. Introdujo un requerimiento esencial que transformó de manera radical el mundo que conocíamos: el encierro. 

     

    Nuevas exigencias y cambios en muchos ámbitos se generaron con la cuarentena, desafíos que fueron desde las condiciones materiales de vida, el acceso a los soportes que normalmente apoyaban el desarrollo de la vida social e incluso la percepción del tiempo.

     

    Estos hechos quedan retratados en “COVIDas, Historias de cuarentena”, un documental dirigido por Andrés Jordan y Kathya Araujo, Doctora en Estudios Americanos del Instituto de Estudios Avanzados de la U. de Santiago. Todo comenzó luego que el Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías del Poder (NUMAAP) junto con Abramos la Academia, realizaron la investigación “Transformaciones de los individuos y la vida social en tiempos de pandemia”. En ella, 19 investigadoras e investigadores y cinco cineastas, acompañaron a 23 mujeres y hombres de Santiago y Valparaíso en el transcurso de su confinamiento, quienes compartieron, por medio de entrevistas y de material audiovisual, graficando sus luchas y reflexiones sobre la vida cotidiana en pandemia. 

     

    “Quisimos llevar un registro de sus cuarentenas y lo que les estaba ocurriendo alrededor de ochos meses”, cuenta Araujo. Con eso, nace el documental con el objetivo de rescatar estas experiencias transversales propias a la forma en que se ha vivido la pandemia en la sociedad chilena. ¿Su estreno? Este jueves 11 de noviembre por Stgo. TV.

     

    “El interés radica en que esto está cambiando de forma radical la vida, es mirar cómo se reestructura todo. Y ahí los métodos más tradicionales no funcionaban”, complementó la directora, agregando que se fueron generando diversos nexos con los entrevistados.

     

    Respecto a la conclusión que saca con este documental, fue clara. “Las historias te muestran que hubo diferentes momentos y no uno solo durante la pandemia. Están los momentos posteriores y las diferentes etapas vividas, lo que ha sido todo un proceso”.

     

    “La respuesta que tuvieron para enfrentar las situaciones que les pusieron, redistribuir los espacios de la casa, qué hacer con el tiempo. Cómo responder a situaciones de precariedad, inventando actividades, construyendo fuentes de ingresos. Fue un trabajo enorme de rearmar relaciones con entornos, tiempos y espacios”, cerró Kathya Araujo.

     

    Con el apoyo de la Universidad de Santiago y la Universidad Diego Portales, “Covidas: Historias de cuarentena” se estrenará este jueves 11 de noviembre a las 21 horas por Stgo TV.

     

    Para más detalles, estas son las redes sociales de Abramos la Academia donde se puede encontrar información y material:

     

    Instagram:  @abramoslaacademia / https://www.instagram.com/abramoslaacademia/

    Twitter: @abramosacademia / https://twitter.com/abramosacademia

    Facebook: https://www.facebook.com/AbramosLaAcademia

     

    Funte: Usach. 

     

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Domingo 07 de noviembre de 2021
    Articulo Siguiente Reporte COVID-19: Durante las últimas 24 horas se registran 2.682 nuevos casos y 80.924 exámenes de laboratorio

    Contenido relacionado

    Parquemet inicia proceso de zonificación territorial para proteger la biodiversidad única que habita el Parque Metropolitano de Santiago

    28 agosto, 2025 - 14:56

    San Miguel se consolida entre las comunas con mayor cobertura de vacunación escolar

    28 agosto, 2025 - 14:55

    INDAP Biobío celebró Día de las Campesinas y Campesinos dando a conocer inversión pública 2022 – 2025

    28 agosto, 2025 - 14:47

    Innovadora tecnología permite reducir en hasta un 15% el consumo de agua en distintas industrias 

    28 agosto, 2025 - 14:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?