Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Covid-19: ranking de los lugares de mayor riesgo de contagio post-cuarentenas
    Académicas

    Covid-19: ranking de los lugares de mayor riesgo de contagio post-cuarentenas

    23 julio, 2020 - 16:093 Mins Lectura

    El desconfinamiento paso a paso no significa dejar atrás las precauciones personales y colectivas, ya que el riesgo de contagio sigue existiendo en lugares como el transporte y establecimientos cerrados.  

    Volver a las calles, a realizar trámites presenciales, a trabajar, entre otras actividades, será una realidad dentro de las próximas semanas. No obstante, las medidas de protección para evitar los contagios no deben cesar, es más, deben continuar con mayor fuerza para evitar nuevos brotes. 

    “Lo importante es no generar en la población una sensación de falsa normalidad, de que todo esto ya pasó. En países como España, azotados fuertemente por el Covid-19, han aparecido segundas olas groseras. En India el desconfinamiento comenzó paulatinamente pero muy poca gente mantuvo las medidas de protección personal, lo que generó un gran rebrote. Si se deja de lado el uso de mascarillas es probable en un 99,9% el surgimiento de rebrotes fuertes”, advierte Karin del Campo, microbióloga y académica de Tecnología Médica USS.  

    A juicio de la especialista, existen muchos lugares que presentan un alto riesgo de contagio, en los que se debe enfatizar el uso de elementos de protección personal (EPP), como mascarillas, escudos faciales y el porte de alcohol gel para lavado de manos.  

    Las micros, el metro y los medios de movilización en general, se posicionan en el número de la lista de espacios riesgosos. “El transporte público es un arma de doble filo porque el recambio de personas abre una posibilidad infinita de infección, ya que a cada rato suben y bajan muchas personas. Si a esto sumamos que el metro de distancia no está garantizado, más en horarios punta, el riesgo es aún mayor”. 

    En estos espacios también existen muchos fómites, objetos inanimados como barandas, pasamanos y asientos, que pueden contener partículas virales de Covid. “Como ya se ha comprobado, este patógeno sobrevive en estas superficies, y en los medios de transporte, en sólo una baranda, pueden ir afirmadas hasta 6 o 10 personas, aumentando la posibilidad de infectarse”, puntualiza la experta. 

    Las fiestas en espacios cerrados también, a juicio de la microbióloga, son el segundo lugar de mayor riesgo de cara a este desconfinamiento. “Se ha visto a nivel nacional y en el extranjero a personas que organizan las llamadas fiestas Covid. Puede que éstas sean por ignorancia o incredulidad, como sea, estos eventos son muy riesgosos”, enfatiza.  

    La peligrosidad de estos eventos se replica en bares y discoteques “espacios donde se repiten dos factores: la música elevada, que provoca que la gente se aproxime para escucharse, promoviendo los contactos estrechos, y el hecho de ser cerrados, lo que dificulta las condiciones de ventilación”.   

    Por último, están los cines y teatros. En estos establecimientos está prevista la reapertura con medidas que favorezcan el distanciamiento. Pese a ello, el uso de EPP sigue siendo clave. “En estos espacios la gente está sentada una al lado de la otra, adelante y atrás. Si un de ellas, sin mascarilla, estornuda, las partículas de ese estornudo van a migrar, como mínimo, entre 2.5 a 3 metros a la redonda, por ello debemos insistir en el uso de protección y no relajarnos por ningún motivo”, concluye la académica.  

     

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorMinvu extiende primer cierre del llamado especial del Subsidio de Arriendo hasta el 29 de julio
    Articulo Siguiente El coronavirus es el tema más tuiteado por los líderes mundiales

    Contenido relacionado

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50

    Enex hizo un positivo balance 2024: continúa proceso de expansión en Chile, Paraguay y Estados Unidos

    14 mayo, 2025 - 21:48

    LLYC nombra a Flavio Ceridono como LATAM HR Business Services Lead

    14 mayo, 2025 - 21:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?