Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COVID-19: Positividad de examen PCR disminuye a 2% en la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    COVID-19: Positividad de examen PCR disminuye a 2% en la Región Metropolitana

    9 noviembre, 2020 - 16:575 Mins Lectura

    – En tanto, siete comunas de Chile avanzan de fase en el Plan Paso a Paso a partir del jueves 12 de noviembre a las 5:00 horas.
    – El ministro de Salud, Enrique Paris, instó a los habitantes y autoridades de aquellas comunas que aún no salen de Cuarentena a dar un último esfuerzo, para evitar aumento de casos y fallecimientos por la pandemia.

    Las autoridades sanitarias, entregaron un nuevo balance de la situación de la pandemia de Coronavirus en Chile desde el Palacio de La Moneda, ocasión en la que el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que la positividad del examen PCR en la región Metropolitana logró un record al situarse en un 2%.

    En tanto, once regiones del país disminuyeron sus casos en los últimos siete días y en once regiones también se redujeron en los últimos 14 días. No obstante, la máxima autoridad de salud reconoció que hay zonas en donde no se ha podido avanzar en el Plan Paso a Paso.

    “Observamos grandes esfuerzos, sobre todo en regiones. Entendemos también las molestias de algunas comunas y regiones que no han logrado avanzar en el Plan Paso a Paso. Sin embargo, la decisión se basa en criterios sanitarios y criterios muy específicos aplicados objetivamente a todo el territorio nacional por un comité de trabajo en donde además de ministros y subsecretarios, participa el propio Presidente”, explicó el ministro Paris, a lo que agregó: “nadie quiere prolongar las cuarentenas. Sabemos lo que sufren los habitantes, pero tampoco queremos tener un aumento explosivo de casos que hagan colapsar el sistema sanitario y produzcan más fallecidos. Es un equilibrio que debemos buscar con gran esfuerzo. No es fácil. Queremos dar un estímulo positivo a las comunas de Puerto Montt, Purranque, Los Muermos y Río Negro y les solicito un último esfuerzo a todas estas comunas”, instó el jefe de la cartera de salud.

    Anuncios

    La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, entregó el detalle de las comunas que avanzan en el Plan Paso a Paso, a partir de este jueves 12 de noviembre a las 5:00 am:

    Avanzan de Preparación a Apertura inicial en la región Metropolitana, la comuna de Paine

    Pasan de Transición a Preparación en la región del Maule, las comunas de Maule y Talca; en la región de Los Lagos, la comuna de Quellón y en la región de Los Ríos, la comuna de Corral.

    Pasan de Cuarentena a Transición en la región de Aysén, la comuna de Coyhaique y en la región de Biobío, la comuna de Lebu.

    Avance en investigación de vacunas

    Luego de que la farmacéutica Pfizer BioNTech anunciara un 90% de eficacia de la vacuna contra el COVID-19, el ministro Paris, señaló que este inoculante ha sido probado en más de 43 mil personas.

    “Esto es positivo ya que tenemos un convenio firmado con esta empresa. Es una vacuna nueva que requiere de dos dosis, debe mantenerse a una temperatura más baja que otras vacunas y después de siete días de aplicada la segunda dosis se ha logrado una protección del 90%. Según la empresa, se estima que podrían suministrar 50 millones de dosis para fines de este año, y 1.300 millones de dosis para fines de 2021”, explicó la autoridad.

    Reporte diario

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, entregó las cifras de la pandemia en el país, informando de 1.318 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 836 corresponden a personas sintomáticas y 456 asintomáticos.

    La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 522. 879 de las cuales 9.094 son activos. Los casos recuperados son 498.904.

    En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 45 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 14.588 en el país.

    A la fecha, 729 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 577 están con apoyo de ventilación mecánica y 98 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 368 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

    Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 37.331 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 4.621.271 test analizados a nivel nacional.

    El número de Residencias Sanitarias disponibles es de 147 con 10.460 cupos. Al día de hoy cuentan con 5.308 usuarios considerando todas las regiones del país. Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

     
    Fuente: MINSAL
    Articulo AnteriorPresidente Piñera valora avances en vacuna contra el Covid-19
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 10 de Noviembre de 2020

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?