Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COVID-19: nuevos casos confirmados aumentan 6% en los últimos siete días a nivel nacional
    Comunicados de Prensa

    COVID-19: nuevos casos confirmados aumentan 6% en los últimos siete días a nivel nacional

    28 diciembre, 2020 - 15:365 Mins Lectura

    – A partir del próximo miércoles 30 de diciembre, cuatro comunas retroceden en el Plan Paso a Paso.
    – Autoridades destacaron el trabajo del Programa Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud y acentuaron el cumplimiento del 99% de la vacunación contra el Coronavirus con 8.649 funcionarios de la salud inoculados al día de ayer.

    En el reporte de la situación de la pandemia de Coronavirus en el país desde el palacio de La Moneda, el ministro de Salud, Enrique Paris, informó que los nuevos casos confirmados de la enfermedad a nivel nacional aumentaron 6% en los últimos siete días y 28% en los últimos 14 días.

    Además explicó que en nueve regiones del país aumentaron los casos en relación al día de ayer y siete regiones disminuyeron. En cuanto a la región Metropolitana se ha detectado un aumento del 3% de casos “por lo que aparentemente hay un efecto positivo de la fase dos” comentó el jefe de la cartera de salud.

    Adicionalmente, el ministro destacó que la primera etapa del Plan de Vacunación fue exitoso con un 99% de los casos inmunizados correspondiente a 8.649 funcionarios de la salud vacunados. “El Ministerio de Salud agradece a las personas e instituciones como los ministerios de Relaciones Exteriores, de Ciencias, a la Fuerza Aérea, el Ejército, Carabineros y la Policía de Investigaciones por el plan logístico complejo que se desarrolló y hubo la colaboración de todos, especialmente, de los funcionarios de salud que fueron a vacunarse, incluso en su pos turno”, destacó el ministro Paris.

    Además, el ministro se detuvo a enfatizar el trabajo del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del Minsal que “haciendo gala de su tradición respecto al manejo de las vacunas en Chile, ha hecho un proceso de vacunación muy exitoso con el 99, 9 % de los casos vacunados en relación a la población asignada”, destacó la autoridad.

    El detalle de la primera etapa de vacunación arroja que 5.716 funcionarios fueron inoculados en la región Metropolitana, 2.057 en Biobío, 711 funcionarios de La Araucanía y 165 trabajadores de salud en la región de Magallanes, incluida la comuna de Puerto Natales. De ellos, 64% mujeres y 36% hombres.

    En cuanto a efectos adversos reportados, el jefe de salud señaló que 20 funcionarios presentaron algún tipo de sintomatología como fiebre, dolor en el brazo u hormigueo y que una TENS registró efectos mayores por lo que “se realizaron exámenes de resonancia nuclear magnética y punción lumbar. Ambos resultados salieron normales”, explicó el ministro, quien además detalló que “los efectos ocurren en todas las campañas de vacunación, como la influenza” explicó.

    Anuncios Plan Paso a Paso

    La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció que a partir del próximo miércoles 30 de diciembre a las 5:00 horas retrocede a Cuarentena la comuna de Curicó en la región del Maule; a Transición en la región de Aysén, Chile Chico y Cochrane y también en el norte la comuna de Antofagasta retrocede a Transición.

    La autoridad además comentó que se están realizando estudios de secuenciación genómica en personas que han ingresado en los últimos 14 días a Chile “para determinar si se encuentra la nueva cepa que se ha detectado en otros países”.

    Reporte COVID-19

    Según el reporte de hoy 1.923 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 1.395 corresponden a personas sintomáticas, 489 no presentan síntomas.

    La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 602.028. De ese total, de los cuales 13.572 pacientes se encuentran en etapa activa. En tanto, los casos recuperados son 571.674.

    En cuanto a los decesos, se registraron cero fallecidos “debido a la menor inscripción de defunciones ingresadas en el Registro Civil, dado los días feriados de la semana pasada. En ningún caso esto representa un dato a considerar o proyectar. A contar de mañana el registro diario debiera volver lentamente a lo observado las últimas semanas”, explicó el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac. El número total de fallecidos asciende a 16.443 en el país.

    A la fecha, 734 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, representando un 16% más de lo que se registraba en las semanas precedentes. 580 de ellas están con apoyo de ventilación mecánica y 59 se encuentran en estado crítico de salud.

    Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 273 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

    Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 23.491 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 6.360.376 test analizados a nivel nacional.

    El número de Residencias Sanitarias disponibles es de 139 con 9.636 cupos. Al día de hoy cuentan con 4.007 usuarios considerando todas las regiones del país. Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

     

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de diciembre de 2020
    Articulo Siguiente Santiago recibe el 2021 con un renovado Paseo Bandera

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?