Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COVID-19: Ministerio de Salud anuncia Plan de Vacunación Extramural
    Comunicados de Prensa

    COVID-19: Ministerio de Salud anuncia Plan de Vacunación Extramural

    29 abril, 2021 - 17:215 Mins Lectura

    – La iniciativa buscará reforzar la campaña de inmunización en las comunas de Renca, Peñalolén, Maipú, El Bosque, San Bernardo, La Pintana y Puente Alto.

    La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció durante el reporte de la situación nacional de la pandemia por COVID-19 un Plan de Vacunación Extramural contra el SARS-CoV-2 para la Región Metropolitana.

    La iniciativa que es encabezada por el Centro Logístico de Vacunación, ubicado en el Velódromo del Estadio Nacional, buscará reforzar la inoculación en las comunas de Renca, Peñalolén, Maipú, El Bosque, San Bernardo, La Pintana y Puente Alto.

    “El virus hay que considerarlo un ser vivo que busca defenderse y va a seguir presente probablemente por mucho tiempo más, pero a la vez el ser humano, los científicos seguirán investigando y es por eso que van a seguir apareciendo nuevas vacunas y tratamientos, y además buscando vacunas para nuevos grupos de edad, como niñas y niños, nosotros como país seguiremos haciendo todos los esfuerzos para contar con más y mejores vacunas y con los mejores tratamientos posibles», afirmó el ministro de Salud, Enrique Paris.

    En relación a la campaña de inmunización, el secretario de Estado recordó que hoy llegó un nuevo cargamento de 234.975 dosis de la vacunas desarrolladas por Pfiezer-BioNTech, lo que suma un total de 2.589.600 dosis se han recibido el país.

    «Vacunas no van a faltar, ese es el compromiso de nuestro gobierno y el Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de asegurar el aporte de vacunas todos los chilenos que la necesitan y que voluntariamente quieran vacunarse», afirmó el jefe de la cartera.

    El ministro Paris informó que 8.052.578 personas ya se han inmunizado contra el COVID-19, de las cuales 6.569.794 personas han completado su esquema de vacunación, una cifra que según explicó la autoridad fue destacada por el periódico estadounidense New York Times.

    En tanto, 2.554.500 personas han sido vacunadas contra la influenza. «Estamos llevando dos campañas de vacunación paralelas, las que hasta el momento han sido muy exitosas», sostuvo el secretario de Estado.

    Durante la jornada de ayer, miércoles 28 de abril, 161.216 personas se inocularon contra el COVID-19 y 151.848 contra la influenza, dando un total de 313.064 vacunas administradas.

    En tanto, el porcentaje de vacunación de primera dosis contra el COVID-19 por edad es el siguiente: 47 años, 64,1%; 48 años 71,9%; 49 años, 73,6%; 50 años, 74,2%; 51 años, 72,7%; 52 años, 75%; 53 años, 76,8%; 54 años, 78,3%; y, 55 años, 80,4%.

    Plan Paso a Paso

    La subsecretaria Daza, anunció las siguientes modificaciones en el Plan Paso a Paso. A partir del sábado 1 de mayo a las 05:00 horas, retroceden a Cuarentena, en la región de O’Higgins, la comuna de Paredones; en Biobío, la comuna de Quilaco; y, en Aysén, la comuna de Cisnes.

    Además, retroceden a Transición, en la región de Tarapacá, la comuna de Camiña; en Atacama, la comuna de Freirina; y, en Los Lagos, la comuna de Ancud.

    En tanto, avanzan a Transición, a partir del lunes 3 de mayo a las 05:00 horas, en la región de Atacama, la comuna de Almagro; en Valparaíso, las comunas de Puchuncaví, Catemu, La Ligua y Llay-Llay; en O’Higgins, la comuna de La Estrella; en Los Ríos, la comuna de La Unión; y, en Los Lagos, la comuna de Los Muermos.

    Avanzan a Preparación, en la región de O’Higgins, la comuna de Navidad; y, en Aysén, las comunas de Río Ibáñez y Chile Chico.

    Reporte diario

    Según el reporte de hoy, informado por el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, se registran 6.889 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 4.738 corresponden a personas sintomáticas y 1.652 son asintomáticas.

    La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.190.991. De ese total, 38.388 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.125.761.

    En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 174 personas fallecidas por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 26.247 en el país.

    A la fecha, 3.396 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos a causa de complicaciones generadas por el COVID-19, de las cuales 2.884 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 210 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

    Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 63.239 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 12.979.820 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 10,07% y en la Región Metropolitana es de 12%.

    El número de Residencias Sanitarias disponibles es de 207 con 14.840 cupos. La ocupación real a nivel nacional es de un 72%, quedando un total de 3.177 camas disponibles para ser utilizadas.

    Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorDesde el 1 de mayo cierran tramo vehicular en Barrio Lastarria para uso durante franja horaria Elige Vivir Sano
    Articulo Siguiente #Actualidad: Reapertura de centros comerciales en RM

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?