Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COVID-19: Autoridades reiteran llamado a completar la vacunación de segundo refuerzo
    Comunicados de Prensa

    COVID-19: Autoridades reiteran llamado a completar la vacunación de segundo refuerzo

    1 julio, 2022 - 20:585 Mins Lectura
    • Se informó que los estudios sobre cuarta dosis dan cuenta de niveles de inmunidad muy buenos.
    • Las personas que no están inoculados tienen 19 veces más riesgo de caer en UCI que aquellos que cuentan con su vacunación al día.
    • Se informó que se están realizando actividades de educación sobre virus respiratorios realizadas en red de atención primaria.
    • Se han realizado 245 derivaciones pediátricas en la red integrada público-privada.

    La ministra de Salud, María Begoña Yarza, en compañía de los subsecretarios de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, y Redes Asistenciales, Fernando Araos, encabezaron hoy un nuevo Punto Covid-19, realizando un nuevo llamado a la población a completar la vacunación de segundo refuerzo contra el COVID-19.

    La ministra de Salud indicó que la evidencia muestra que durante las próximas dos semanas se presentarán las cifras de mayor circulación viral, razón que explica fundamentalmente el receso de actividad escolar. “Lo que esto nos permitirá, es el quiebre de la transmisión de los virus respiratorios. Con esta medida extraordinaria esperamos estar en mejores condiciones epidemiológicas”, afirmó.

    En relación a la posibilidad de aplicar una quinta dosis de la vacuna contra el COVID-19, la autoridad dijo que aún está en evaluación. “Sabemos que es un tema muy importante y queremos transmitirles que cuando hemos evaluado a las personas que han recibido la cuarta dosis han presentado niveles de inmunidad muy buenos. La cohorte que hemos vigilado durante este tiempo nos ha mostrado que esa respuesta es satisfactoria y que pareciera que nos va acompañar por más tiempo que seis meses, esa es una buena noticia y esa noticia nos tiene que inspirar es a decirles nuevamente que nos vacunemos con la segunda dosis de refuerzo”, explicó.

    La ministra destacó la realización de actividades educativas y preventivas sobre enfermedades respiratorias que se están realizando en la Atención Primaria. “Estas actividades son talleres que permiten educar y entregar herramientas a cuidadores, mamás, papás, para que puedan anticipar los síntomas y signos de alarma para poder llegar antes. Lo que nos interesa es que, en las personas, particularmente en los niños pequeños menores de un año, se pueda distinguir cuales son los síntomas por los cuales se les debe llevar a los servicios de urgencia de la red de atención primaria”, explicó.

    En menores de 0 a 1 año a las señales a las que se debe poner atención son cambios en el estado de ánimo, como mayor irritabilidad y decaimiento, además de llanto por periodos de tiempo inusuales. Otros síntomas en este grupo etario son la falta de apetito, tos, dormir más tiempo del acostumbrado, fiebre, secreciones respiratorias y dificultad para respirar, que puede expresarse en pitos o silbidos en la respiración, hundimiento de costillas y aleteo nasal.

    Situación epidemiológica SARS-CoV-2

     

    En relación con el análisis epidemiológico, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, dijo que esta semana se observó un aumento del 5% en los casos de Covid-19 en comparación con la semana anterior. Agregó que en los últimos siete días hubo un promedio de 9.067 casos diarios, mientras que en los siete días anteriores se habían registrado 8.614 casos promedio.

    “Es importante recordar que estamos en época de máximos estacionales de virus respiratorios, es una situación que requiere de nuestro cuidado y preocupación como hemos mantenido hasta ahora. Hay que seguir cuidándonos entre todas y todos”, dijo Cuadrado.

     

    En cuanto a la circulación viral general, la autoridad explicó que el virus respiratorio sincicial sigue siendo el que tiene mayor presencia a nivel nacional. Según la vigilancia realizada por el ISP, ocupa un 48,7% del total de casos positivos de virus respiratorios circulantes.

     

    “En este escenario de múltiples virus circulando, es de vital importancia recordar que el Covid-19 sigue estando muy activo, con los contagios en aumento y aun presentando hospitalizaciones y fallecimientos. En ese sentido, queremos hacer un llamado especial a completar las dosis de refuerzo y que todas las personas mantengan sus vacunas al día”, indicó el subsecretario de Salud Pública.

    Cuadrado agregó que al observar las hospitalizaciones se puede ver que quienes no están vacunados tienen 19 veces más riesgo de caer en UCI, en relación con las personas con su vacunación al día.

    Balance Red Hospitalaria

     

    En relación con la red nacional, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, informó que la ocupación de camas UCI pediátricas es de un 88%, mientras que la ocupación de las camas UTI pediátricas es de un 87%.

    Respecto a la ocupación de camas críticas, Araos agregó que se dispone de 2.020 habilitadas, de las cuales 1.801 se encuentran con pacientes, lo que arroja un 89% de ocupación de camas UCI a nivel nacional. Sobre los cupos disponibles, informó que al día de hoy hay 219 camas críticas para quienes lo necesiten.

    “Ante el estrés que vive la red actualmente, nos mantenemos desplegados con nuestros equipos en todo el territorio nacional, así como también aplicando coordinadamente la estrategia de derivación y traslado de pacientes a nivel nacional para asegurarnos de que reciban la atención necesaria. Esta medida extraordinaria no solo se aplica utilizando la red pública, sino también privada, con el objetivo de entregar a tiempo la respuesta de salud requerida”, dijo el subsecretario de Redes Asistenciales.

    Araos informó que, durante los meses de mayo y junio, se han realizado un total de 245 derivaciones pediátricas en la red integrada público-privada, de las cuales 20 han sido bajo la modalidad de aeroevacuaciones médicas.

    Además, la autoridad recordó que todas las personas pueden recurrir a la asistencia telefónica de Salud Responde, donde profesionales de la salud los pueden orientar y apoyar. El número de teléfono es 600 360 77 77.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorEl laboratorio de medicina genómica más grande de Latinoamérica consolida su marca para la región
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?