Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COVID-19: Autoridades de Salud suscriben acuerdo para extender seguro a trabajadores
    Comunicados de Prensa

    COVID-19: Autoridades de Salud suscriben acuerdo para extender seguro a trabajadores

    18 diciembre, 2020 - 20:043 Mins Lectura

    – Se trata de un seguro de vida que cubre a los más de  235 mil funcionarios que se desempeñan en recintos públicos que es parte de un acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Salud y la Asociación de Aseguradoras de Chile y que ahora se prorrogará hasta el 31 de marzo de 2021.

    El Ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los subsecretarios de Salud Pública, Paula Daza, y Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, se reunió con Asociación de Aseguradores de Chile A.G. y representantes gremiales para firmar la extensión por tres meses del seguro colectivo de vida que beneficia a los más de 235 mil funcionarios del sector público de la Salud que trabajan en la emergencia sanitaria del COVID-19.

    El beneficio, de carácter retroactivo desde el comienzo de la pandemia, consiste en un seguro de vida que contempla un capital de $7,2 millones para cada trabajador y se logró tras un acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Salud  y la Asociación de Aseguradoras de Chile en junio el que  duraría, originalmente, hasta el 31 de diciembre de este año. Sin embargo,  tras un acuerdo se prorrogará durante tres meses, es decir, hasta el 31 de marzo de 2021.

    Al respecto, el ministro Paris calificó la medida como un logro importante el cual se alcanzó de forma conjunta con los gremios de la salud y la Asociación  de Aseguradores. En esa línea, sostuvo que si bien es imposible compensar la pérdida de una vida este seguro otorga la “posibilidad de que los familiares de los funcionarios de salud que fallezcan producto de la pandemia cuenten con una ayuda económica para que, en parte, puedan seguir desarrollando su vida dentro de lo que sea posible”.

    La autoridad además destacó la iniciativa como “un ejemplo de que se puede realizar un trabajo complementario entre el sistema público y el privado y cómo existe un reconocimiento a trabajadores de la salud que están en la primera línea”.

    En tanto, Mario Gazitúa, presidente Asociación de Aseguradores de Chile, agradeció el compromiso que han mostrado los trabajadores de la Salud durante la pandemia y señaló que “este seguro, que todos queremos que no se ocupe, se trata de un beneficio para darles tranquilidad a ustedes y sus familias”.

    Al respecto, Karina Valenzuela, secretaria general de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (Confenats), calificó la medida como “excelente” y expresó que el seguro además de ser un beneficio se trata de “un reconocimiento para los trabajadores de la Salud”.

    En la misma línea, la dirigente nacional de la Fenats Unitaria, Myriam Molina, señaló que “va a favorecer en algún minuto la entrega de algún apoyo económico para aquellos funcionarios que partan y puedan beneficiar a su familia, esperamos ojalá nunca ocuparlo porque la idea es que nuestros compañeros cuiden su vida y puedan ser el apoyo fundamental dentro de esta pandemia”.

    Mientras que Ernesto Rojas, presidente nacional de la Federación Nacional de Funcionarios de la Subsecretaría de Salud Pública (Fenfussap), dijo que “no queremos que los funcionarios los ocupen pero es una tranquilidad para sus familias” y aseguró que “seguiremos en las aduanas sanitarias, las fiscalizaciones para poder aplacar esta pandemia”.

    En la reunión también estuvieron presentes de forma remota los representantes de la Federación Nacional de Funcionarios Seremis de Salud Regionales (FDR), Confederación Nacional de Asociaciones Funcionarios Técnicos en Enfermería de Chile (Conafutech), la Fenats Histórica y Federación Nacional de Asociaciones de la Salud Pública (Fedasap).

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorSubsecretario del Trabajo Fernando Arab realiza intensa agenda laboral en su visita a Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama
    Articulo Siguiente Subsecretaria Paula Daza visita sector de toma de exámenes PCR en el Aeropuerto de Santiago

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?