Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cosecha Justa: granos chilenos garantizando la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios
    Comunicados de Prensa

    Cosecha Justa: granos chilenos garantizando la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios

    26 febrero, 2024 - 16:144 Mins Lectura

    En el marco de la efeméride, el emprendimiento local, “Cosecha Justa”, redefine el panorama agrícola comercial, promocionando un comercio justo y donde se destaca su compromiso con la agricultura y la sostenibilidad nacional. Hoy ya son parte del programa 100% Nuestro de Unimarc y se posicionan como un referente de calidad e innovación en el rubro.

    SANTIAGO, febrero de 2024.- Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, fecha que sirve para concientizar sobre los múltiples beneficios que ofrecen estos alimentos en la seguridad alimentaria, la nutrición, la salud, el cambio climático y la biodiversidad. El lema de este año es “Las legumbres: nutrir los suelos y las personas”.

    En este contexto aparece la empresa “Cosecha Justa”, quienes destacan la importancia de cultivar legumbres para fomentar la diversificación de los sistemas de producción agrícola, lo que a su vez contribuye a mejorar la salud de los suelos y a garantizar la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios.

    Fundada en 2015 por Denisse Opazo, el emprendimiento nacional surge como respuesta a la paradoja de importar legumbres teniendo agricultores locales capaces de producirlas. Observando la progresiva disminución de la superficie cultivada de este tipo de alimentos, la empresa emprendió un viaje para impulsar el cambio.

    “Nos preguntamos por qué no teníamos la opción de elegir entre lentejas chilenas o canadienses, dado que siempre había disponibilidad de productos importados. Con esa inquietud en mente, nos dirigimos al campo y visitamos el secano de la Región de O’Higgins y de la Región del Maule. Fue allí donde encontramos agricultores comprometidos con la producción de lentejas, garbanzos, quínoa, arvejas y otros productos, y comenzamos a trabajar con ellos”, detalla Opazo.

    En sus dos primeros años, identificaron la necesidad de contar con granos nacionales de alta calidad. En 2018, la empresa lanzó al mercado granos y harinas certificadas como “Sin gluten” y “Comercio Justo”. Esta iniciativa no sólo respondió a la creciente demanda de productos saludables, sino que fue una respuesta para las personas celíacas que deben buscar constantemente este tipo de alimentos.

    La esencia de Cosecha Justa va más allá de la simple transacción comercial. La empresa forja relaciones a largo plazo con agricultores nacionales, asegurando precios justos por sus productos y brindándoles apoyo en sus procesos de producción. Promoviendo activamente la igualdad de género y la no discriminación, de esta manera no solo ofrecen alimentos de alta calidad, sino que también colaboran estrechamente con las comunidades agrícolas locales en su desarrollo diario.

    En su búsqueda de calidad, el emprendimiento lleva a cabo un riguroso control de sus productos, que implica el envío de muestras a laboratorios y análisis, asegurando la certificación libre de gluten y garantizando la ausencia de contaminación cruzada en sus productos. Pero no solo eso, ya que también han sabido innovar y, por ejemplo, hoy elaboran pastas hechas de legumbres como espirales de lentejas y garbanzos.

    Por otro lado, han encontrado un aliado estratégico en el programa 100% Nuestro de Unimarc, una iniciativa que ha respaldado a más de 400 pymes en todo el país desde 2012, impulsando los productos creados por emprendedores chilenos. La empresa contribuye al programa con productos innovadores y saludables, enriqueciendo las góndolas del supermercado y promoviendo una oferta diversificada y sostenible.

    “A través del Programa 100% Nuestro, Unimarc busca rescatar el valor de los productos locales, con el objetivo de fomentar la economía regional y proporcionar productos de calidad a nuestros clientes. Los productos de Cosecha Justa nos ayudan a cumplir este objetivo y, además, cuentan con una producción sostenible, característica que nuestros clientes demandan cada vez más”, indica Marcela Salas, Gerente de Sostenibilidad en SMU.

    Fuente: E-press.

    Articulo Anterior¿Sabías que existen los ruidos de colores? Conoce los efectos positivos que tienen sobre la calidad del sueño
    Articulo Siguiente Transbank sigue consolidando su posición como empresa tecnológica con IA Generativa

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó investigación por fatalaccidente de bus y chofer quedó en prisión preventiva

    23 septiembre, 2025 - 14:03

    METRO DE SANTIAGO PRESENTA METROMUV, SU NUEVA BILLETERA DIGITAL QUE VIENE A FACILITAR LA MOVILIDAD

    23 septiembre, 2025 - 14:02

    Más de 150 intervenciones: Clínica Santa María líder en cirugía robótica ginecológica

    23 septiembre, 2025 - 13:09

    Universidad Finis Terrae lanza Bachillerato en Medicina: único programa en Chile que elimina la competencia entre estudiantes

    23 septiembre, 2025 - 13:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?