La compañía minera apoyó la realización y exhibición de la tercera entrega de la serie “Paraísos en la Región de Tarapacá”, que rescata la historia y riqueza patrimonial de la comuna. El documental se presentó ante estudiantes del Liceo de Huara, como parte de una iniciativa de la empresa para fortalecer el vínculo entre los jóvenes y su territorio.
Con el propósito de acercar el patrimonio cultural y natural de la Región de Tarapacá a las nuevas generaciones, la minera no metálica Cosayach apoyó la producción del documental “Paraísos Patrimoniales de Huara”, la tercera entrega de la serie “Paraísos en la Región de Tarapacá”, realizada por Videonorte.
Ante más de 60 estudiantes del Liceo de Huara, cuyas instalaciones tienen la categoría de Monumento Histórico, y con la presencia del alcalde de la comuna, José Bartolo, fue exhibido el documental ante la mirada atenta de los jóvenes, quienes pudieron ver toda la riqueza patrimonial de la comuna a través de imágenes que recorren desde la costa de Pisagua hasta la precordillera de Chusmiza. Una obra que pone en valor desde vestigios prehispánicos, hitos clave de la Guerra del Pacífico, el ciclo salitrero, y el patrimonio vivo de las comunidades locales.
“La historia está viva. Creemos que el patrimonio no solo se conserva, sino que también se comparte y se difunde. Por eso quisimos que este documental llegara también a los jóvenes de Huara, quienes son los herederos naturales de esta historia y quienes podrán proyectarla hacia el futuro”, dijo Marcelo Valdebenito, gerente de Asuntos Corporativos de Cosayach.
El alcalde de Huara, José Bartolo, valoró la iniciativa y la necesaria colaboración público-privada en acciones que destaquen la importancia de la comuna en la historia regional y del país. Durante el lanzamiento resaltó la exposición de Diego Rojo, director de la Sociedad de Geología de Chile, que causó gran interés entre los jóvenes presentes.
Esta actividad se suma a una serie de iniciativas impulsadas por Cosayach para contribuir al desarrollo sostenible y cultural de la Región de Tarapacá. La compañía mantiene una presencia activa en Huara y en las comunas del Tamarugal, promoviendo proyectos que fomentan la educación, el empleo local y la valorización del entorno natural. Desde su operación en el corazón del desierto, Cosayach ha buscado integrar su quehacer productivo con el respeto por la historia y la identidad de la zona, fortaleciendo la relación entre la minería, las comunidades y el territorio que las une.
Fuente: Prensa Vía Central