La compañía minera participó en la tercera entrega de la serie “Paraísos en la Región de Tarapacá”, que pone en valor la riqueza histórica, arqueológica y paisajística del Tamarugal.
Con el objetivo de contribuir a la preservación y difusión del patrimonio regional, la Compañía Minera Cosayach participó en la realización del documental “Paraísos Patrimoniales de Huara”, tercera entrega de la serie “Paraísos en la Región de Tarapacá”, producida por Videonorte.
El capítulo —de 40 minutos de duración— fue presentado en Iquique este jueves 28 de agosto y será transmitido en horario estelar a través de los canales regionales RTC e ITV, tres veces por semana, permitiendo que la comunidad pueda acceder de manera abierta y gratuita a esta producción.
La obra propone un recorrido que va desde la costa de Pisagua hasta la precordillera de Chusmiza, integrando paisajes, tradiciones y vestigios de la Guerra del Pacífico, el ciclo salitrero y expresiones culturales que forman parte de la identidad del Tamarugal.
“En Cosayach estamos convencidos de que el patrimonio es un motor de desarrollo. Por eso hemos apoyado esta iniciativa, que no solo rescata la memoria histórica y cultural de Huara, sino que también proyecta nuevas oportunidades para el turismo y la identidad local”, destacó Marcelo Valdebenito, gerente de Asuntos Corporativos de Cosayach.
Uno de los aspectos más valorados de la producción es el acceso a zonas históricas de difícil cobertura, posible gracias al respaldo de Cosayach. Sobre este trabajo, Jorge Muñoz Farías, director de Videonorte, señaló: “Desde la sorprendente belleza submarina de Pisagua, los vestigios industriales del salitre y las huellas de la Guerra del Pacífico, hasta el arte rupestre de nuestras quebradas y las Líneas de Ariquilda, Huara es una joya patrimonial aún poco conocida. Este documental busca cambiar eso”.
El documental busca transformarse en una herramienta educativa y de promoción turística, destinada a establecimientos educacionales, municipios, centros culturales y operadores turísticos, fortaleciendo la conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio tangible e intangible de la región.
“Queremos que las familias de Tarapacá, y también quienes visitan nuestra tierra, se maravillen con los paraísos que guarda Huara. Este trabajo es un puente entre el pasado y el presente, una invitación a reconocer y valorar lo nuestro”, añadió Valdebenito.
Con este nuevo estreno, la serie “Paraísos en la Región de Tarapacá” continúa consolidándose como una de las principales apuestas audiovisuales para la difusión cultural y turística del norte de Chile, reafirmando el compromiso de Cosayach con el desarrollo y la identidad de la Región de Tarapacá.
Fuente: Prensa Vía Central