Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corte Suprema ratifica sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago y rechaza reconocimiento legal a dos mujeres lesbianas como madres de su hijo
    Comunicados de Prensa

    Corte Suprema ratifica sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago y rechaza reconocimiento legal a dos mujeres lesbianas como madres de su hijo

    15 marzo, 2018 - 15:014 Mins Lectura

    El máximo tribunal del país confirmó el fallo donde la Corte de Apelaciones de Santiago negó el reconocimiento legal de dos madres lesbianas, por considerar que la madre gestante se sometió a una técnica de reproducción asistida como soltera, a pesar de tener una unión civil vigente; y que su estado civil es solo un estatuto de régimen de bienes, siendo que el Estado de Chile lo establece, por ley, como un estatuto familiar.

     

    Durante esta jornada la Corte Suprema dio a conocer su opinión sobre el recurso de protección presentado el 31 de octubre pasado por Fundación Iguales, donde solicitó a la justicia que el Estado reconociera el vínculo legal entre un hijo y sus madres lesbianas. En esta oportunidad, el tribunal ratificó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, de fines de diciembre de 2017, donde se niega el requerimiento y, por ende, el reconocimiento a ambas mujeres como madres del niño.

     

    Las razones esgrimidas para su negativa son que la madre gestante se sometió a una técnica de reproducción asistida por sí sola y no como familia, lo que no es efectivo, ya que Gigliola Di Giammarino y Emma de Ramón —integrante del directorio de Iguales— se sometieron en conjunto a esta técnica con la voluntad procreacional de ambas, además de tener una Unión Civil vigente desde diciembre de 2015 la que es reconocida por el Estado de Chile como una familia. Igualmente, la Corte de Apelaciones agregó  que la Unión Civil es solo un estatuto de bienes, lo que tampoco es real, ya que tiene un carácter familiar establecido por ley, y por lo mismo, el órgano competente para conocer los asuntos derivados de esta son los Tribunales de Familia.

     

    Fundación Iguales calificó de “contradictorio” el fallo emitido por la Suprema, sobre todo considerando que en febrero dio a conocer su Política de Igualdad de Género y no Discriminación la cual “es un compromiso claro e inclaudicable de las máximas autoridades de este poder del Estado para avanzar hacia un modelo de justicia cada vez más inclusiva y respetuosa de la diversidad”, según establece el mismo documento.

     

    “Nos parece inexplicable que el máximo tribunal del país diga que busca terminar con las discriminaciones hacia la diversidad sexual, y al mismo tiempo falle contra el derecho de un niño recién nacido al reconocimiento legal de su familia”, dijo el presidente ejecutivo de Fundación Iguales, Juan Enrique Pi.

     

    En el mismo escrito, se reconocen las graves consecuencias que los roles y los estereotipos de género pueden tener sobre las personas de la diversidad sexual y, en particular sobre las mujeres, por lo que “la labor jurisdiccional y el trato que brinda la institución a las personas que se acercan al sistema judicial por cualquier causa, tienen un rol fundamental, en la medida que pueden contribuir a no perpetuar desigualdades presentes en nuestra cultura”.

     

    Ante la negativa del tribunal, Fundación Iguales anunció que llegarán hasta instancias internacionales para asegurar el pleno reconocimiento de ambas madres como familia del niño. “Esto es un revés en el reconocimiento y protección de las familias diversas. Aún quedan acciones legales que ejercer, y en las próximas semanas anunciaremos nuestros próximos pasos”, explicó Pi.

     

    Finalmente, la Corte Interamericana de Derechos Humanos —tribunal que ya condenó al Estado de Chile en el fallo Atala, por negar a una madre la custodia de sus hijas, por el solo hecho de ser lesbiana— ha expresado que “es obligación de los Estados reconocer estos vínculos familiares y protegerlos de acuerdo a la Convención”, agregando que “siempre y cuando exista la voluntad de relacionarse de manera permanente y conformar una familia, existe un vínculo que merece igualdad de derechos y protección sin importar la orientación sexual de sus contrayentes”.

     

    Fuente: Fundación Iguales. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 15 de marzo de 2018..
    Articulo Siguiente Ministro Valente se reúne con presidente de la Sofofa para impulsar cooperación público-privada

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?