Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORTE SUPREMA ENVÍA AL SENADO INFORME SOBRE PROYECTO DE LEY QUE INCORPORA MONITOREO TELEMÁTICO COMO CAUTELAR EN CASOS DE VIF
    Comunicados de Prensa

    CORTE SUPREMA ENVÍA AL SENADO INFORME SOBRE PROYECTO DE LEY QUE INCORPORA MONITOREO TELEMÁTICO COMO CAUTELAR EN CASOS DE VIF

    12 diciembre, 2014 - 13:264 Mins Lectura

    La Corte Suprema remitió al Senado su opinión respecto del proyecto de ley que modifica las  leyes Nº 19.968 y  Nº 20.066  y que pretende establecer un sistema de monitoreo telemático, en las medidas cautelares que se pueden adoptar en la causas de violencia intrafamiliar.

    El informe –que fue aprobado por el pleno del máximo tribunal, el viernes 5 de diciembre pasado, y enviado al Senado el jueves 11– contiene una serie de consideraciones respecto de la iniciativa que se encuentra, actualmente, en discusión en la Cámara Alta.

    El máximo tribunal considera que la modificación  propuesta resulta innecesaria, debido a que las medidas vigentes son suficientes para cautelar la seguridad de las víctimas de violencia intrafamiliar.

    “La modificación propuesta resulta innecesaria, ya que el actual marco legal de protección hacia las víctimas de violencia intrafamiliar parece ser adecuado y suficiente, no advirtiéndose dificultades en cuanto a la mayor o menor amplitud de las actuales facultades de jueces de familia, sino más bien en cuestiones que dicen relación con la coordinación y seguimiento de las medidas adoptadas, así como también –según se señala en los mismos fundamentos de la iniciativa legal– en la adecuación de las medidas cautelares al caso concreto, la falta de asistencia letrada y lo fragmentario de los partes policiales y las denuncias interpuestas ante los tribunales, como asimismo respecto a la falta de  mecanismos de control eficiente de las mismas. Sin perjuicio de lo anterior, por aplicación de principio de especialidad, y siendo las normas del procedimiento sobre violencia intrafamiliar las que tienen preeminencia respecto de aquellas que regulan el procedimiento ordinario, se estima que de aprobarse dicha modificación ésta debiera incorporarse al párrafo referido al procedimiento especial sobre violencia intrafamiliar y particularmente en el artículo 92, que regula específicamente la materia”, sostiene el informe.

    Además, el máximo tribunal considera que se requiere un mayor análisis para incorporar el sistema de monitoreo telemático, debido a que el proyecto sólo lo contempla para casos de violencia intrafamiliar que se tramitan en juzgados de Familia, y no para procedimientos que se sigan ante los juzgados de Garantía.

    “Se advierte que el proyecto solo considera el uso de este mecanismo para el control de medidas cautelares y no de las medidas accesorias que se imponen en la sentencia –lo que resulta bastante inexplicable– y, por otra parte, solo respecto de las medidas cautelares en materia de familia y no en el ámbito penal, sede que también tiene competencia en materia de violencia intrafamiliar –sea porque conoce del delito de maltrato habitual tipificado en la Ley Nº 20.066, o por  otros delitos comunes como lesiones o amenazas, en contexto de violencia intrafamiliar– por lo que se requiere un mayor análisis, a fin de hacerlo armónico con el resto del ordenamiento. Por su parte  y en cuanto a la factibilidad, se estima prudente considerar, tras un razonable periodo de funcionamiento, la eficiencia y los problemas que evidencie el actual sistema de monitoreo telemático aplicable sólo en sede de ejecución penal, tanto en cuanto a los aspectos orgánicos de su diseño como por la operatividad del mismo.  Sólo a partir de ello, se aprecia posible proyectar el nivel de éxito de una reforma como la propuesta.
    Además, resulta imprescindible también reflexionar sobre el órgano que tendría a su cargo la administración del sistema de monitoreo, en tanto se pretende aplicarlo a fases anteriores a la dictación de la sentencia. Ello, pues en la actualidad, conforme al sistema establecido por la Ley Nº 20.603, resulta lógica su radicación en Gendarmería, como ente a cargo de la ejecución de las penas, cuestión que amerita ser evaluada en los casos en que ella pretender ser aplicada en el procedimiento judicial respectivo como medida cautelar”, concluye.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial

     

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA RATIFICA MULTA A CHILECTRA POR APAGONES EN DICIEMBRE DE 2012
    Articulo Siguiente MINISTRO DE HACIENDA: “LA REFORMA TRIBUTARIA YA SE REALIZÓ, ES UN CAPÍTULO CERRADO Y LO QUE CORRESPONDE AHORA ES IMPLEMENTARLA”

    Contenido relacionado

    Freirina: Fiscalía indaga a imputada por delito de parricidio frustrado e incendio

    19 octubre, 2025 - 18:45

    “Aquí se Piensa Chile” abordará las grandes obras de la Iglesia en beneficio del país

    19 octubre, 2025 - 16:51

    Lanzan primer Distrito de Innovación Social para la Infancia en Recoleta 

    19 octubre, 2025 - 16:47

    Gobierno de Santiago conmemora el Día de los Cerros con jornada de limpieza en Cerro Carbón 

    19 octubre, 2025 - 16:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?