Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corte Suprema declaró admisible recurso de nulidad por caso de José Vergara
    Comunicados de Prensa

    Corte Suprema declaró admisible recurso de nulidad por caso de José Vergara

    15 mayo, 2018 - 12:503 Mins Lectura
    • Esta mañana el máximo tribunal dio a conocer la resolución adoptada este lunes 14 de mayo mediante la cual se declara admisible el recurso de nulidad presentado por la familia del joven detenido desaparecido en la comuna de Alto Hospicio, iniciativa que busca revertir el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique que sólo condeno a los carabineros involucrados por detención ilegal.

     

    Penas que van desde 41 y 300 días de presidio por el delito consumado de detención ilegal. Esa fue la condena que el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique dio a los cuatro carabineros involucrados en la desaparición de José Vergara Espinoza, joven de 21 años de la comuna de Alto Hospicio que fue detenido por éstos el 13 de septiembre del 2015.

    Es justamente este escenario el que buscan revertir los familiares del desaparecido a partir de la presentación de un recurso de nulidad a la Corte Suprema, el que fue declarado admisible por el máximo tribunal este lunes 14 de mayo.

    Con esta admisibilidad la segunda sala penal del máximo tribunal del país conocerá, en audiencia pública, “el fondo de los vicios que contiene la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique”, como manifestó el abogado Enzo Morales, representante de la familia Vergara.

    Así, la decisión de repetir el juicio oral en contra de Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Abraham Caro Pérez y Manuel Carvajal Fabres, queda en manos de esta instancia, a la espera que este recurso sea puesta en tabla

    “Nosotros insistimos en que los hechos por los que fueron condenados los cuatro carabineros configuran el delito de secuestro calificado y no detención ilegal”, continuó Morales, mientras que Juan Vergara, padre del joven desaparecido, señaló tener “fe en que la Corte Suprema abra de nuevo el juicio y que estos ex carabineros finalmente paguen, pero por sobre todo digan dónde está mi hijo”.

    Con la admisibilidad de este recurso, los dos escenarios posibles son que la Corte Suprema ordene la repetición del juicio oral o el rechazo de esta presentación, ratificando la condena por delito de detención ilegal contra los cuatro carabineros, escenario tras el cual los familiares plantean que recurrirán a tribunales internacionales.

    Otras acciones judiciales en la misma dirección fueron las presentadas por la fiscalía, el Instituto Nacional de Derechos Humanos y el Consejo de Defensa del Estado, quienes también se acogieron al recurso de nulidad, pero sólo en la Corte de Apelaciones de Iquique.

    “Consideramos que es una resolución acertada en conformidad a la gravedad a la desaparición. Vamos a tener por primera vez la oportunidad conocer una sentencia en un caso de desaparición forzada en democracia, suerte que no tuvo José Huenante y Hugo Arispe. Tenemos la convicción de que la segunda sala va a acoger y ordenar repetir el juicio para que, en definitiva, los cuatro ex carabineros sean condenados a cadena perpetua y que se declare que esto es, sin duda, un delito de lesa humanidad”, concluyó Morales.

     

    Fuente: francisca.palma.arriagada@gmail.com

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Martes 15 de mayo de 2018.
    Articulo Siguiente Ministro de Educación y rector de la Universidad de Chile se reúnen para abordar el acoso sexual en las instituciones de educación superior

    Contenido relacionado

    Adaptabilidad: una nueva competencia crítica

    8 julio, 2025 - 14:29

    Copiapó: Fiscalía obtiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia e intimidación

    8 julio, 2025 - 13:24

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?