Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORTE SUPREMA CONDENA A EMPRESA ELÉCTRICA A PAGAR INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS PROVOCADOS POR INCENDIO FORESTAL
    Comunicados de Prensa

    CORTE SUPREMA CONDENA A EMPRESA ELÉCTRICA A PAGAR INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS PROVOCADOS POR INCENDIO FORESTAL

    27 marzo, 2017 - 13:463 Mins Lectura

    La Corte Suprema condenó a la Empresa Eléctrica de Melipilla, Colchagua y Maule S.A. (Emelectric) a indemnizar a sociedad agrícola por los daños causados por un incendio forestal que afectó los terrenos de la empresa el 13 de febrero de 2011. Siniestro que se originó por la deficiente mantención de línea de alta tensión.

    En fallo unánime (causa rol 41.221-2016), la Primera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Patricio Valdés, Héctor Carreño, Guillermo Silva, Rosa María Maggi y Juan Eduardo Fuentes– estableció la responsabilidad de la parte demandada por los daños provocados en los predios de la empresa Agrícola Esmeralda, ubicados en la comuna de Melipilla.

    La sentencia del máximo tribunal del país establece como los siguientes montos por daño emergente: $861.332.450 (ochocientos sesenta y un millones trescientos treinta y dos mil cuatrocientos cincuenta pesos) por plantaciones de paltas; $112.500.000 (ciento doce millones quinientos mil pesos) por las plantaciones de eucaliptus, y $65.834.340 (sesenta y cinco millones ochocientos treinta y cuatro mil trescientos cuarenta pesos) por bosque nativo; más $461.163.869 (cuatrocientos sesenta y un millones ciento sesenta y tres mil ochocientos sesenta y nueve pesos), por concepto de lucro cesante.

    Resolución que confirma la responsabilidad de Emelectric S.A. en las pérdidas ocasionadas a la Agrícola Esmeralda en el incendio del 13 de febrero de 2011, que había establecido el Primer Juzgado de Letras de Melipilla.

    “En consecuencia de lo anterior, y atendido el valor probatorio de instrumentos públicos de los documentos arriba indicados, debe tenerse por acreditado que la propietaria de la línea de alta tensión que abastece a la antena de Entel, señalada en la demanda de fojas 8, la cual el 13 de febrero de 2011 en una de sus líneas de distribución se cortó cayendo a tierra, según se encuentra acreditado en autos, es de propiedad de la empresa concesionaria de la comuna de Melipilla “EMELECTRIC” con razón social “EMPRESA ELECTRICA DE MELIPILLA, COLCHAGUA Y MAULE S.A.”, y que corresponde a dicha concesionaria la responsabilidad en la mantención de las líneas de distribución”, sostiene el fallo de primera instancia.

    Resolución que agrega: “Se debe considerar además, que -acreditado el hecho causal del incendio- la carga de la prueba en cuanto a acreditar el cumplimiento de las normas de seguridad en la mantención de estas líneas de distribución eléctrica, esto es, la diligencia en el cumplimiento de las obligaciones legales de seguridad en materia de mantención, mediante la exhibición del “Programa de Mantenimiento” y someterlo al examen de veracidad, suficiencia y cumplimiento por un experto, era de cargo de la demandada, lo que no hizo, como ha quedado demostrado en autos, siendo el propio perito ingeniero eléctrico quien ha señalado que luego del Reconocimiento Pericial la demandada no cooperó en el desarrollo de la pericia (fojas 555), guardando silencio y no respondiendo a los requerimientos del mismo perito”.

    “Que el examen de la diversa prueba rendida en autos permiten acreditar efectivamente la concurrencia de los elementos de la responsabilidad extracontractual por parte de la demandada, en la forma que se razonado precedentemente, y en consecuencia su obligación de indemnizar al actor por los perjuicios irrogados a su persona”, concluye.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial. 

    Articulo AnteriorLOLLAPALOOZA CHILE – RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
    Articulo Siguiente Metro de Santiago reforzará servicio en Línea 5 por partido Chile vs Venezuela

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?