Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corte Suprema acoge recurso protección por toma ilegal de terrenos y reconoce que la ocupación es ilegal y vulnera el derecho de propiedad
    Comunicados de Prensa

    Corte Suprema acoge recurso protección por toma ilegal de terrenos y reconoce que la ocupación es ilegal y vulnera el derecho de propiedad

    2 febrero, 2022 - 22:033 Mins Lectura

    Se incluyó en la coordinación a los afectados para entregarle legitimación ante la Administración y garantizar que sean  informados y consultados de todas las gestiones necesarias para que se les restituyan sus terrenos y  puedan exigir —ante las autoridades competentes –  una solución a su problema. En ningún caso para que ellos solucionen el conflicto.

    La Corte Suprema acogió un recurso de protección presentado por los propietarios de un terreno que se encuentra ocupado ilegalmente en la comuna de Viña del Mar y ordenó que las autoridades de Carabineros de Chile, la Municipalidad, la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y Ministerio de Desarrollo Social otorguen una solución global al conflicto.  

    Los ministros y ministras de la Tercera Sala firmantes del fallo Sergio Muñoz, Ángela Vivanco, Mario Carroza y Jean Pierre Matus declaran lo siguiente:

     1. Ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso se interpuso recurso de protección (rol 1062-2022), por la afectación del derecho de propiedad respecto de un inmueble ocupado por diferentes personas, algunas de las cuales se  individualiza.

    Una de las personas recurridas indicó que se instalaron en el lugar en el convencimiento que el dueño se encontraba en conocimiento y que posteriormente se regularizaría la situación, puesto que se trataría de un terreno abandonado.

    La Corte de Apelaciones rechazó el recurso, considerando que excedía los márgenes de la acción.

    2. Al conocer del recurso de apelación, la Corte Suprema consideró que la sentencia, al declarar que el tema planteado es un problema social respecto de los ocupantes ilegales, estaba en lo cierto y que esa materia no era posible resolverla mediante el recurso de protección, pues excede los alcances del mismo correspondiendo su solución a la autoridad.

    Sin embargo, se detuvo en el análisis respecto de los dueños del inmueble, quienes, en los hechos, quedaban sin protección, no obstante ver afectado su derecho de propiedad, el cual no ha sido cuestionado, determinando que en este sentido era un problema jurídico, que impone, a lo menos, efectuar tal declaración y así se hizo.

    3. La misma Corte Suprema – y esto es lo relevante – revoca la sentencia apelada y acoge el recurso de protección.

    En lo esencial la sentencia de la Corte Suprema reconoce que la ocupación es ilegal y  vulnera el derecho de propiedad y que es incuestionable que los dueños de los terrenos han visto vulnerados sus derechos y garantías por la ocupación contra su voluntad por terceras personas.

    4. Reiterando su jurisprudencia, la Corte instó a quien naturalmente está llamado a solucionar la materia mediante su debida coordinación.

    Se incluyó en la coordinación a los afectados para entregarle legitimación ante la Administración y garantizar que sean  informados y consultados de todas las gestiones necesarias para que se les restituyan sus terrenos y  puedan exigir —ante las autoridades competentes –  una solución a su problema. En ningún caso para que ellos solucionen el conflicto.

    Fuente: Poder Judicial

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de febrero de 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de febrero de 2022

    Contenido relacionado

    Académico Juan Luis Celis y Pablo Marquet darán vida a un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    6 septiembre, 2025 - 15:12

    Detallan los efectos del cambio de horario en la salud de las personas

    6 septiembre, 2025 - 15:09

    Especialista explica las razones para no minimizar los síntomas de la alergia

    6 septiembre, 2025 - 10:43

    UTalca fue sede del XV Congreso Regional Explora y conmemoró los 30 años del programa

    6 septiembre, 2025 - 09:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?