Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORTE DE SANTIAGO RATIFICA SENTENCIA QUE RECHAZÓ DEMANDA POR COMPETENCIA DESLEAL EN CAMPAÑA DE YOGURES
    Comunicados de Prensa

    CORTE DE SANTIAGO RATIFICA SENTENCIA QUE RECHAZÓ DEMANDA POR COMPETENCIA DESLEAL EN CAMPAÑA DE YOGURES

    27 mayo, 2016 - 10:573 Mins Lectura

    La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la sentencia que rechazó demanda por competencia desleal presentada por la empresa Danone S.A. en contra de Soprole S.A. por campaña publicitaria de yogures.

    En fallo unánime (causa rol 11068-2015), la Quinta Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Juan Manuel Muñoz Pardo, Javiera González y la abogada (i) María Cecilia Ramírez– confirmó la sentencia apelada que rechazó la demanda por la campaña desarrollada, en 2013, de los productos Activia y Next Tránsito.

    El fallo en alzada sostiene que: “Al respecto valga sostener, al tenor de la disposición contenida en el artículo 3° de la Ley N° 20.169, denominada cláusula prohibitiva general, que la figura se satisface con una conducta reñida con la buena fe o las buenas costumbres que, por medios ilícitos, persiga el desvío de la clientela de un competidor en el mercado. Por consiguiente, para lograr la subsunción generadora de la sanción se hace necesario comparar la acción u omisión que se reprocha, con el deber de corrección exigido por la ley, con la actitud normalmente esperable de los agentes del mercado, cuyo rol es naturalmente competir con el objetivo captador, finalidad esta última que es perfectamente lícita, desde que se trata, frente al mercado, de medir fuerzas en pro de lograr la atención del mayor número de consumidores posible”.

    La resolución agrega que “(…) lo cierto es que la conducta de Soprole -en la campaña publicitaria reprochada- no aparece contraria a la buena fe ni a las buenas costumbres mercantiles, desde que, comparada con lo que se espera de un agente del mercado no se vislumbra el quebrantamiento del deber de corrección, sea en los rostros empleados, en las expresiones utilizadas por las actrices o locutores de los comerciales, ni en sus actuaciones o vestimentas. Ya se estableció que la alusión a lo malo y su abandono, para ingresar a lo benéfico, está dada en el contexto de las incomodidades propias de la molestia que se intenta superar con el uso del lácteo que se publicita; asimismo, la referencia al uso de otro producto, cuyo efecto -para la actriz y sobre la base de una percepción- se detuvo, lo que la insta a la opción sugerida en el comercial, además de no contener ninguna mención específica, lo cierto es que resulta perfectamente admisible en la línea competitiva de que se trata. Se recuerda nuevamente aquí el sentido de competir, ya anotado. Iguales raciocinios valgan a propósito de los restantes avisos comerciales”.

    En consecuencia –continúa–, “no ha incurrido la demandada en alguna inconducta genérica -artículo 3° de la Ley N° 20.169- que justifique la sanción perseguida, ni la indemnización que de ello pudiera derivarse. En lo tocante a los figuras específicas previstas en las letras b), c) y e), comparte esta Corte el análisis que se realiza por la jueza de primer grado, cuyos raciocinios se ajustan a los hechos acreditados y al derecho que regula la materia. Por ende, nada distinto habrá de decidirse al respecto”.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial. 

    Articulo AnteriorPRIMER BUS HÍBRIDO DE TRANSANTIAGO COMIENZA OPERACIÓN
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 27 de mayo de 2016.

    Contenido relacionado

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36

    Airbnb presenta Servicios en Airbnb y Experiencias en Airbnb en una app completamente renovada

    13 mayo, 2025 - 17:34

    Oportunidades laborales en EE.UU.: guía para fonoaudiólogos chilenos que quieran emigrar

    13 mayo, 2025 - 17:32
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?