– Convenio firmado en Costa Rica destaca por ser el primero en su tipo que el órgano suscribe con una entidad chilena.
– Ceremonia contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema, ministro Haroldo Brito, invitado a la ceremonia desarrollada este miércoles en San José.
Con el propósito de “unir esfuerzos para una mejor aplicación y difusión de los instrumentos internacionales rectores de los derechos humanos, la Asociación Nacional de Magistrados de Chile y la Corte Interamericana de Derechos Humanos suscribieron este miércoles en San José, Costa Rica, un acuerdo marco de cooperación en materias de promoción, investigación, formación y capacitación.
La ceremonia contó con la participación del presidente de la Corte Internacional de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot; el Director de la Asociación Nacional de Magistrados chilena, juez Mauricio Olave y el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Chile, ministro Haroldo Brito.
El acuerdo permitirá que jueces y juezas asociados a la Asociación Nacional de Magistrados, además de representantes del Poder Judicial de Chile, desarrollen visitas técnicas al organismo judicial autónomo para conocer su funcionamiento en el marco del sistema interamericano de protección a los derechos humanos y, en lo posible, puedan colaborar durante su estadía en el área legal de la Corte, además de obtener conocimientos sobre su base jurisprudencial.
En materia de promoción y difusión de los derechos humanos, se acordó colaborar en la realización de congresos, seminarios, foros y coloquios, junto con fortalecer las actividades de investigación académica.
De esta manera, ambas partes sellaron su compromiso de coordinar esfuerzos para fortalecer sus relaciones, profundizar el conocimiento del derecho y difundir los instrumentos internacionales para la promoción y defensa de los derechos humanos, todo con el objetivo de beneficiar a una mejora en la administración de justicia.
Fuente: Audentia.