Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORTE DE SANTIAGO RATIFICA FALLO LABORAL POR FERIADO PROGRESIVO DE TRABAJADORES DE TVN
    Comunicados de Prensa

    CORTE DE SANTIAGO RATIFICA FALLO LABORAL POR FERIADO PROGRESIVO DE TRABAJADORES DE TVN

    1 julio, 2015 - 16:253 Mins Lectura

    La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad y ratificó la sentencia dictada el 30 de diciembre de 2014, por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que dio lugar a declaración de mera certeza.

    En fallo unánime (causa rol 105-2015), la Décima Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Javier Moya, Adelita Ravanales y Jorge Norambuena– rechazó la acción presentada por la demandada en contra de la sentencia que declaró “que la cláusula décimo tercera acápite tercero del contrato colectivo suscrito entre las partes el 5 de diciembre de 2012, no afecta el feriado mínimo legal irrenunciable consagrado en la ley, porque la imputación del feriado progresivo a los días en exceso que se pactan sobre el feriado anual, no lesiona el mínimo legal de descanso anual”.

    “Que, en este escenario, la institución del feriado progresivo que reseña el artículo 68 anotado, efectivamente corresponde al feriado anual aumentado o incrementado conforme a la ley, con tal de respetar el mínimo legal que cautela la norma del artículo 5 ya nominado, el que por lo mismo, tampoco se visualiza haya sido infringido. Lo concreto resulta ser que no existe una lesión al derecho de descanso anual. De allí que el Juez de Grado haya determinado que la aludida cláusula es válida en términos de imputar los primero cuatro días de feriado progresivo al feriado convencional pactado”, explica el fallo.

    En primera instancia, el magistrado Álvaro Flores determinó que los días de feriado progresivo se imputarán a los primeros cuatro de feriado legal.

    “En caso que el trabajador tenga derecho a días de feriado progresivo de conformidad a lo dispuesto en la legislación vigente, los primeros cuatro días se imputarán a los días de feriado señalados en el primer inciso. De conformidad a lo anterior, sólo habrá lugar a días de feriado progresivo desde que el trabajador cumpla los requisitos señalados en el Código del Trabajo para impetrar cinco días de feriado progresivo. En ese contexto, es cierto que la segunda parte del inciso tercero del precepto convencional induce –en una redacción infeliz– a la inferencia errada de un sacrificio en tal sentido (eventual renuncia al feriado progresivo), literalidad que, con todo, según el razonamiento que atiende al instituto del feriado anual regulado en su conjunto y a la aplicación práctica satisfactoria, no se traduce en una lesión al derecho de descanso anual”, sostiene el fallo de primera instancia.
    Resolución que agrega: “No soslaya el sentenciador que la regulación de la prestación ha ido mermando en su efecto benefactor en la medida que se replica, negociación tras negociación, contrato tras contrato, toda vez que quienes suman antigüedad comienzan a apreciar la regulación contractual cada vez como más exigua y progresivamente menos ventajosa, respecto del mínimo legal, tal cual hubo de ser apreciada en los contratos primeros. Pero el detrimento de una prestación convencional colectiva que se reproduce inadvertidamente debe ser ponderada con vistas a su reformulación y negociación futura en el terreno de la capacidad negociadora de las partes involucradas, para reforzar su fuerza benéfica mediante una reconfiguración de la norma en el marco de la negociación entre la empresa y el sindicato. En esa potencialidad transformadora radica la esencia de la negociación colectiva y la fuerza vivificante de la adecuación contractual a las necesidades cambiantes en el marco de las relaciones jurídicas del trabajo”.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial.

    Articulo AnteriorDiputado Castro (PS) por filtración de declaración de Luksic: “Ratifica que existió contacto fluido por un largo tiempo”
    Articulo Siguiente Inauguran nuevas dependencias de la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán

    Contenido relacionado

    Salmones en estado de alerta: ciencia chilena estudia nuevas defensas frente al piojo de mar

    2 julio, 2025 - 14:52

    Grupo LATAM implementará Wi-Fi a bordo en los aviones de larga distancia con una inversión de US$60 millones

    2 julio, 2025 - 14:51

    ¿Presencialidad o flexibilidad? el nuevo dilema del mundo laboral

    2 julio, 2025 - 14:49

    Conoce la nueva HUAWEI MatePad Pro 12.2” 2025: creatividad y productividad en tus manos

    2 julio, 2025 - 14:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?