Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORTE DE SANTIAGO CONFIRMA MULTAS EN CONTRA DE UNIVERSIDAD POR INFRACCIONES LABORALES
    Comunicados de Prensa

    CORTE DE SANTIAGO CONFIRMA MULTAS EN CONTRA DE UNIVERSIDAD POR INFRACCIONES LABORALES

    5 mayo, 2017 - 10:243 Mins Lectura

    La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una serie de  multas aplicadas por la Inspección del Trabajo Sur Oriente en contra de la Pontificia Universidad Católica de Chile por diversas infracciones en la jornada laboral de sus trabajadores.

    En fallo unánime (rol 205-2017) la Décima Sala del tribunal de alzada integrada por los ministros Omar Astudillo, Guillermo de la Barra y el abogado (i) Jorge Norambuena Hernández confirmaron la sentencia que Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago que rechazó las reclamaciones en contra de 5 multas cuyo monto total asciende a 254 Unidades Tributarias Mensuales.
     

    La sentencia descarta infracción de ley en el fallo de la jueza Andrea Silva Ahumada (rol I 446-2016) que confirmó las sanciones aplicadas por la autoridad fiscalizadora.
     

    “De acuerdo con las normas citadas precedentemente, se debe enfatizar que la resolución objeto del reclamo judicial es aquella que rechazó la solicitud de reconsideración planteada en sede administrativa. Así, la reclamación sometida al conocimiento de la justicia laboral es aquella que regula el artículo 512 del Código del Trabajo, con relación a lo que prevé su artículo 511. Por lo tanto, el objeto del juicio sólo pudo versar – legalmente- sobre la eventual configuración de alguna de las dos causas legales previstas en la materia, esto es: a) si el reclamante modificó su conducta de incumplimiento de la regulación que se tuvo por infringida; o b) si en la imposición de la multa se incurrió en un “error de hecho manifiesto”. Por ende, la discusión, en cuanto al fondo, esto es, en lo que se refiere al derecho, queda excluida en el reclamo administrativo del artículo 511 y en el posterior reclamo del artículo 512, ambos del señalado Código. La opción elegida por el reclamante en el fondo admite la correcta aplicación del derecho y su alegación dice relación en que los hechos tenidos a la vista no corresponden a la hipótesis legal, por una errada calificación que de ellos ha tenido el funcionario respectivo”, dice el fallo.
     

    Agrega que: “el sentenciador en sus considerandos Octavo, Noveno, Décimo, Undécimo, Duodécimo, Décimo Tercero, Décimo Cuarto, Décimo Quinto y Décimo Sexto, analiza cada una de las multas y las alegaciones planteadas en el reclamo llegando a la conclusión, compartida por esta Corte, que son todas ellas alegaciones de derecho que exceden los límites del reclamo fundado en el artículo 512 del Código del Trabajo, que como se ha señalado solo admite las dos hipótesis ya indicadas. En cuanto a la infracción del principio “non bis in ídem”, constituye claramente una alegación de derecho que excede el reclamo planteado y es propio de la acción que contempla el artículo 503 del Código del Trabajo por el cual no se ha optado”.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial. 

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA CONFIRMA CONDENA CONTRA CANAL DE TELEVISIÓN POR VULNERAR LEY ANTIDISCRIMINACIÓN EN DESPIDO DE ANIMADOR
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 05 de Mayo de 2017.

    Contenido relacionado

    PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia

    6 noviembre, 2025 - 13:58

    Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

    6 noviembre, 2025 - 13:57

    FEN U. de Chile y Déficit Cero proponen modernizar la política habitacional con nuevas fórmulas de financiamiento y alianzas público-privadas

    6 noviembre, 2025 - 13:55

    Universidad de La Serena destacó en encuentro nacional de Astronomía SOCHIAS

    6 noviembre, 2025 - 13:10
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?