Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORTE DE SANTIAGO ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN DE EXTRANJERO POR RETENCIÓN DE FONDOS EN AFP
    Comunicados de Prensa

    CORTE DE SANTIAGO ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN DE EXTRANJERO POR RETENCIÓN DE FONDOS EN AFP

    25 septiembre, 2015 - 12:183 Mins Lectura

    La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de protección presentado por un ciudadano costarricense en contra de la AFP Cuprum S.A. por la retención de fondos depositados erróneamente en cuenta de capitación individual.

    En fallo unánime (causa rol 73907-2015), la Sexta Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Mauricio Silva, Mario Rojas y Jessica González– acogió la acción cautelar presentada por Marcelo Bonilla Cortés, y declaró el actuar arbitrario de la AFP al proceder a la retención de sus fondos previsionales, pese a haber manifestado su voluntad de mantenerse sujeto al régimen previsional de su país.

    “Que el recurrente mantuvo vigente su afiliación en el sistema previsional de su país de origen y, por tanto, se encuentra acreditado en autos que el trabajador extranjero, durante su residencia en Chile en calidad de dependiente, estuvo cubierto por el régimen de seguridad social costarricense y que esa institución se encontraba obligada a otorgar prestaciones en caso de enfermedad, invalidez, vejez o muerte. A esa lógica conclusión se arriba luego de examinar y ponderar los documentos allegado al recurso, por cuanto improcedente resulta exigir términos sacramentales o formalidades en la extensión del Certificado por parte de la Institución previsional foránea que el legislador no contempla como exigencia para impetrar el derecho que el artículo 7° de la ley 18.156 reconoce a los extranjeros que han desempeñado labores como técnico en nuestro país. A lo anterior cabe agregar que la manifestación de voluntad del recurrente en orden a mantener su afiliación en Costa Rica se contiene expresamente en el contrato de trabajo celebrado el 1° de febrero de 2011, cláusula Duodécimo, al exponer “se deja constancia que el empleador mantendrá sus cotizaciones en las instituciones del régimen previsional de su país de origen, comprometiéndose el empleador a efectuar las retenciones y depósitos correspondientes en dichas instituciones”, sostiene el fallo.

    Resolución que agrega: “Por consiguiente, en relación a ese vínculo contractual, vigente entre febrero de 2011 y noviembre de 2012, se cumplen las exigencia del artículo 1 de la ley 18156, de manera que ilegal resulta la negativa de la institución previsional chilena que desestima la solicitud del recurrente, afectando con ello el derecho de propiedad sobre los dineros que por error fueron depositados en la cuenta de capitación individual de éste. En efecto, el trabajador se encontraba eximido de la obligación de cotizar en Chile hecho que el empleador debió comunicar, en su oportunidad, a la AFP”

    Por lo tanto se decide y se ordena que: “Se acoge el recurso de protección deducido en lo principal de fojas 24, solo en cuanto se dispone que la recurrida AFP CUPRUM S.A., deberá poner a disposición del recurrente o de quien lo represente, los fondos existentes en su cuenta de capitalización individual generados en razón del contrato de trabajo celebrado en febrero de 2011, según cierre de la cuota del fondo de pensiones del día hábil anteprecedente al pago”.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial. 

     

    Articulo AnteriorDiputado Alvarado hace llamado a concesionarias por demoras en limpiezas de Ruta 5 Norte tras terremoto
    Articulo Siguiente CORTE SUPREMA ACOGE RECURSO Y ORDENA NUEVO JUICIO POR VULNERACIÓN DE DERECHOS EN CONTROL DE IDENTIDAD Y REGISTRO DE EQUIPAJE

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?