Hoy en la mañana se hizo público el fallo de la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones que rechazó el recurso de protección presentado por el administrador del edificio ubicado en Avenida Los Leones, donde se emplazaría el lugar que honrará a los tres profesionales secuestrados en dictadura, Guerrero, Nattino y Parada.
A poco más de un mes de una nueva conmemoración del caso degollados, fue la tercera sala de la Corte de Apelaciones la que esta mañana dio a conocer el fallo que rechazó el recurso de protección presentado por el administrador del edificio de Avenida Los Leones con El Vergel, luego de que el concejo municipal aprobara el Acuerdo N° 886 con fecha 20 de octubre de 2015, moción de la organización Ciudad Elefante y la Municipalidad de Providencia, para construir un memorial en honor a los tres profesionales secuestrados en dictadura.
El fallo de la corte desestimó el argumento del administrador del edificio que consideraba arbitraria la decisión de erigir el memorial en ese lugar. Al respecto, el fallo establece: “Que, por otra parte, tampoco es posible vislumbrar la arbitrariedad que se alega. En efecto, se ha sostenido que arbitrario es aquello contrario a la razón, fundado en el solo capricho, sin sustento racional, y sucede que de acuerdo a los antecedentes invocados por la recurrida aparece que la decisión plasmada en el acto que motiva el recurso estuvo lejos de ser adoptada sin antes consultar a diversos interesados y personas a quienes podía eventualmente afectar, incluso a la propia recurrente”.
En esa misma línea, el escrito precisa que “en todo este procedimiento no se observa de manera alguna que las decisiones adoptadas obedezcan al mero capricho de la Municipalidad recurrida, sino que, por el contrario, ellas fueron el producto final de un proceso que implicó la recepción de una propuesta, más de una reunión con la comunidad recurrente y una con dos Juntas de Vecinos y un encuentro de amplia convocatoria”.
El proyecto, que ya fue aprobado por el Consejo de Monumentos Nacionales, fue recibido con alegría en la Municipalidad de Providencia. La alcaldesa (s), Paulina Brito, precisó: “sin duda este fallo de la Corte reafirma la convicción de las organizaciones ciudadanas y de la alcaldesa Errázuriz por levantar un sitio de reflexión para que en Chile nunca más se repitan hechos como lo ocurrido en 1985. Es un paso muy importante desde lo jurídico y estamos muy contentos, pero aún quedan instancias donde por supuesto, en caso de ser necesario, volveremos a presentar los argumentos para realizar este memorial. Este proyecto presentado por Ciudad Elefante y que hemos trabajado conjuntamente por más de un año, es una contribución a la memoria histórica de nuestro país”.
Fuente: Comunicaciones Municipalidad de Providencia.