Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 14:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 13:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 23:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corte de Apelaciones confirma condena contra empresa láctea por tala ilegal de bosque nativo
    Comunicados de Prensa

    Corte de Apelaciones confirma condena contra empresa láctea por tala ilegal de bosque nativo

    7 enero, 2015 - 11:413 Mins Lectura
    • Chilterra S.A. deberá reforestar más de 200 hectáreas y cancelar una cuantiosa multapor corta no autorizada de bosque nativo en fundos de la empresa ubicados en las comunas de Paillaco y Los Lagos, en la Región de Los Ríos, hecho detectado y denunciado por CONAF.

     

    Una importante sanción en contra de la empresa lechera Chilterra S.A. confirmó la Corte de Apelaciones de Valdivia, luego que ratificara el pronunciamiento del  2° Juzgado de Policía Local de Valdivia, que ya la había condenada en primera instancia a pagar una multa de 65 millones 526 mil pesos (1.548,95 UTM) y reforestar una superficie de bosque nativo de 228,79 hectáreas.

     

    La detección de la tala fue hecha por CONAF a través de una fiscalización aérea, en un sobrevuelo por zonas de difícil acceso, donde se observó la pérdida de cubierta boscosa. La denuncia fue presentada luego de realizar fotointerpretación de imágenes satelitales, con las cuales se comprobó la realización de cortas que no contaban con planes de manejo aprobados por la Corporación, tal cual lo exige la Ley N° 20.283, sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal.

     

    Uno de los aspectos que ratificó el tribunal fue justamente que “las imágenes satelitales son un medio de prueba válido por sí solo, desde el punto de vista técnico, para determinar superficies y diferenciar formaciones vegetacionales”, precisando además que estás deben estar georeferenciadas y corregidas topográficamente para que sean de alta resolución.

     

    El director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, resaltó que este fallo junto con “destacar la labor que cumplen nuestros funcionarios en fiscalización forestal, demuestra claramente que la opción que hemos tomado de integrar nueva tecnología y sistemas de fiscalización, como los sobrevuelos en zonas de difícil acceso, son alternativas que nos permitirá cumplir de mejor forma el mandato que nos ha entregado el Estado y la sociedad, y que en definitiva es resguarda el patrimonio natural del país”.

     

    Cabe destacar que el personal de CONAF Región de Los Ríos, luego de la detección de la pérdida boscosa en los predios de esta zona, inició la fotointerpretación de imágenes satelitales actuales con las de los años 2010 y 2012, que demostraron la pérdida de bosque nativo, lo que además fue certificado con estudios técnicos en terreno.

     

    Además, la investigación de este caso contó con un informe de la Brigada de Medio Ambiente (BIDEMA) de la PDI, entidad que recabó declaraciones de los lugareños, quienes dieron cuenta que, por un lapso de tres años, la empresa inició una tala indiscriminada de bosque nativo, mediante la utilización de máquinas trituradoras de árboles, transformando bosques nativos en superficies en las que –actualmente– solo existen pampas y praderas.

     

    Fuente: Prensa CONAF.

    Articulo AnteriorJefa de Estado entregará $12 mil millones extras al Fondo Común Municipal
    Articulo Siguiente Chile condena ataque a semanario Charlie Hebdo en París

    Contenido relacionado

    Demanda por transfusiones de sangre sube 20% y expertos llaman a incrementar donación 

    13 junio, 2025 - 14:16

    Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16 días en 2025

    13 junio, 2025 - 14:15

    En el Día del Padre: médicos llaman a priorizar la salud masculina con foco en la prevención

    13 junio, 2025 - 14:12

    Metro de Santiago anuncia prohibición de carros, “yeguas” y cargas de gran tamaño en toda la red

    13 junio, 2025 - 14:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 14:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 13:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 23:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 10:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 11 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 17:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 11 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 08:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 11 de junio de 2025

    10 junio, 2025 - 23:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 11 de junio de 2025

    10 junio, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 11 de junio de 2025

    10 junio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 10 de junio de 2025

    10 junio, 2025 - 16:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 10 de junio de 2025

    10 junio, 2025 - 08:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 10 de junio de 2025

    10 junio, 2025 - 00:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?